Curso de Google Analytics 4 (GA4): online, gratis y para principiantes

En este curso de Google Analytics 4 online voy a explicarte todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en GA4, enseñándote su configuración y todo lo necesario para crear tus informes con los que medir y mejorar el tráfico y experiencia de usuario en tu web.

Qué es Google Analytics 4

Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de la herramienta de medición y análisis web de Google, diseñada para proporcionar información centrada sobre aquello que realizan los usuarios en un sitio web y aplicaciones móviles.

Google Analytics 4

Con GA4, podemos medir las principales fuentes de adquisición de usuarios, medir sus interacciones o realizar un seguimiento del recorrido completo del usuario.

Esta herramienta de Google nos ayuda a tomar decisiones y adaptarnos a un entorno digital en constante cambio.

Qué es GA4
Google Analytics 4 utiliza un modelo de datos basado en eventos que permite una comprensión más profunda del comportamiento de los usuarios a través de diferentes plataformas y dispositivos.

Por qué aprender a usar GA4

Aprender a usar Google Analytics 4 (GA4) es crucial para comprender cómo los usuarios interactúan con tu web o aplicación móvil, y mejorarla en aquellos puntos que más y mejor retorno tendrán.

YouTube video

Las 5 claves de GA4 son:

  • Integración entre plataformas: GA4 está diseñado para rastrear usuarios a través de aplicaciones web y móviles en una única propiedad, ofreciendo una vista unificada del recorrido del cliente. Esta capacidad es invaluable para entender la experiencia completa del usuario en todos los puntos de contacto.
  • Modelo basado en eventos: A diferencia de su predecesor, GA4 utiliza un modelo de datos basado en eventos, ofreciendo una mayor flexibilidad para medir interacciones específicas del usuario. Esto permite un análisis más granular y adaptado a las necesidades únicas de tu sitio web o aplicación.
  • Mejores herramientas de privacidad: GA4 respeta las preferencias de los usuarios y el cumplimiento normativo global. Ofrece anonimización de IP, control sobre la recopilación de datos y una preparación para un futuro sin cookies de terceros.
  • Informes personalizables: GA4 permite una personalización más profunda de los informes y dashboards, lo que nos ayuda a concentrarnos en las métricas que realmente importan para el negocio.
  • Optimización del UX: Los insights detallados que GA4 proporciona sobre el comportamiento del usuario nos ayudan a optimizar el sitio web o aplicación para mejorar la experiencia del usuario, lo que a su vez puede llevar a un mayor engagement y conversión.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Temario del curso de GA4

Módulo 1: Configuración y vinculaciones

El primer paso para empezar a utilizar GA4 es configurarlo en tu web, para ello aquí abajo te explico cómo instalar Google Analytics 4 en WordPress. Tras ello, el siguiente paso que debes realizar es vincular Google Search Console.

Módulo 2: Eventos en GA4

En Google Analytics 4 todo gira entorno a los eventos, por lo que debes empezar a familiarizarte con ellos, y en especial, con los eventos de medida mejorada:

Módulo 3: Dimensiones y conversiones

Una vez comprendido los diferentes eventos de GA 4, el siguiente paso es comprender las dimensiones, es decir, los atributos de aquello que medimos, y las conversiones, es decir, aquellos eventos destacados que queremos seguir de cerca.

Módulo 4: Comenzamos a medir

Ha llegado el momento de medir lo que ocurre en nuestra web. Y para ello, te propongo 5 interesantes mediciones (ayudados en algunos casos con Tag Manager):

Módulo 5: Filtrando tráfico

Para poder extraer información de la forma más limpia posible debemos filtrar el tráfico interno que generamos desde nuestros dispositivos (ordenador, portátil, smartphone…).

Aunque éste es un aspecto un poco más avanzado y que lleva bastante tiempo, te aconsejo implementarlo para que tus reportes sean lo más puros posibles:

Módulo 6:La monetización

Desde Junio de 2023 ya podemos medir la monetización de Adsense con GA4. Para ello, debemos crear una vinculación desde Adsense y añadir las cuentas correspondientes de Analytics.

Una vez hecho esto y pasadas 24 horas, ya podemos empezar a ver la monetización en Adsense mediante el reporte de Anuncios del Editor.:

Módulo 7: Administrar Ga4

Aunque no es algo propio de un curso de Google Analytics gratuito, aquí abajo te explico otras cuestiones a tener en cuenta cuando se trabaja con GA 4.:

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Preguntas frecuentes sobre Google Analytics

¿Puedo usar GA4 para rastrear tanto mi sitio web como mi aplicación móvil?

Sí, GA4 está diseñado para proporcionar seguimiento y análisis integrados tanto para sitios web como para aplicaciones móviles. Esto significa que puedes tener una visión completa del comportamiento del usuario a través de tus plataformas digitales en un solo lugar.

¿GA4 es compatible con Google Tag Manager?

Sí, GA4 se integra perfectamente con Google Tag Manager, facilitando la gestión de etiquetas y el seguimiento de eventos personalizados sin necesidad de modificar el código de tu sitio web directamente. Esto simplifica la implementación de GA4 y la recopilación de datos avanzada.

¿Cómo puedo empezar con GA4?

El primer paso es instalar GA4 en tu web.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir