Dimensiones o Definiciones en Google Analytics 4 (GA4 Dimensions)
En este breve artículo voy a explicarte de la forma más clara posible qué son las dimensiones o definiciones en Google Analytics 4. Un concepto que puede parecer confuso al principio pero que no es más que un atributo que nos permite explorar en más detalle GA4 para sacar mucha información de lo que ocurre en nuestra web o aplicación.
No entiendo por qué Google ha traducido en español la palabra dimensions por definiciones en lugar de dimensiones. Por ello, unas veces leerás dimensiones y otras definiciones.
¿Qué es una dimensión en GA4?
Una dimensión en Google Analytics 4 es un atributo que aparece en los informes por defecto o de exploración, así como en los segmentos de audiencia para precisar la información que visualizamos.
Algunas dimensiones se rellenan automáticamente y por defecto con la configuración de GA4. No obstante, en ocasiones éstas no nos dan toda la información que necesitamos y debemos configurar una dimensión personalizada (custom dimension).
Tipos de definiciones en GA4
Existen diferentes tipos de dimensiones en GA4, dependiendo del tipo de información que nos interese analizar en mayor detalle.
Ponerme a mencionar definiciones por que sí carece de sentido pero sí te voy a indicar los 16 tipos de dimensiones, tanto en español como en inglés, para que te hagas una idea de la segmentación que puedes implementar:
- Atribución (Attribution).
- Datos demográficos (Demographics).
- Comercio electrónico (Ecommerce).
- Evento (Event).
- Juegos (Gaming).
- General (General).
- Área geográfica (Geography).
- Enlace (Link).
- Página o pantalla (Page or screen).
- Plataforma o dispositivo (Platform or device).
- Editor (Publisher).
- Tiempo (Time).
- Fuente de tráfico (Traffic source).
- Usuario (User).
- Tiempo de vida de los usuarios (User lifetime).
- Vídeo (Video).
Dimensiones en informes
Como ya he comentado, una dimensión no es más que un atributo por lo que en los informes de GA4 lo encontraremos como las filas que lo componen.
Por ejemplo, si vamos al informe de adquisición de usuarios (Informes > Adquisición > Adquisición de usuarios) veremos un reporte en la zona inferior que nos indica el origen de nuestro tráfico. Pues bien, este origen es una dimensión llamada Primer grupo de canales predeterminado del usuario.
No obstante, podemos precisar aún más la información que vemos en el report añadiendo una nueva dimensión. Para ello, hacemos clic en el símbolo de más (+) en azul y nos aparecen otras dimensiones secundarias con las que detallar aún más nuestro reporte.
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Dimensiones en el informe de exploración
Los informes de exploración son reportes personalizados con los que podemos visualizar información que por defecto no nos ofrece Google Analytics 4. Éstos se diseñan en base a 2 parámetros diferentes:
- Definiciones: filas.
- Métricas: columnas.
Por ejemplo, en el reporte para ver los enlaces de salir más clicados que creamos hace un par de lecciones, podemos observar que la dimensión es el atributo del evento que queremos medir, en ese caso las URLS de salida.
Dimensiones personalizadas (custom dimensions)
Con las dimensiones que vienen por defecto en Google Analytics podemos obtener una gran cantidad de información segmentada. No obstante, y como había comentado antes, en algunos casos debemos crear dimensiones personalizadas para obtener esa información que por defecto no nos da GA4.
Por ejemplo, imagínate que quieres saber exactamente qué es lo que buscan los usuarios en tu web. Para ello, no existe opción por defecto por lo que debemos crear un dimensión personalizada, tal y como te muestro aquí abajo.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!
Deja una respuesta