Mejores plugins WordPress del 2025 para tu web
Quizá no estés de acuerdo conmigo, pero aquí te presento a mi criterio los mejores plugins de WordPress de este 2024 (o, al menos, mis favoritos). En un total de 27, he categorizado estos addons en 2 grupos porque realmente hay algunos que siempre utilizo y otros que no siempre uso, porque no los necesito, pero que son los mejores en su campo.
Sin más, vamos con ello.
Mejores plugins para WordPress y que siempre uso
Empezamos con los plugins que siempre uso y que no me faltan en ningún WordPress. Con un total de 11, aquí te los presento, razonándote el por qué y sus puntos fuertes y débiles.
AdInserter
7 características clave
- Plugin para colocación de anuncios al más mínimo detalle.
- Permite hacer tests A/B.
- Perfecto para insertar HTML, PHP, Javascript, anuncios de afiliados, o incluso banners personalizados
- Puedes configurar muchas reglas de display.
- Te permite previsualizar la ubicación de los anuncios.
- Nos permite editar el archivo ads.txt
- Nos permite incluir la etiqueta de anuncio.
Ad Inserter es mi plugin favorito para insertar AdSense en WordPress ya que podemos configurar al milímetro la inclusión de hasta 96 bloques. Además, nos permite hacer tests A/B para ver que formatos nos dan más dinero.
Sí, es cierto que temas como Wasabi, Orbital o ASAP theme permiten configurar anuncios, pero no llegan al detalle de este plugin.
Si bien es cierto que tiene una versión de pago, con la gratuita tienes más que de sobra para configurar la publicidad... o realmente lo que quieras configurar ya que yo lo uso para meter bloques específicos que me interesen en ciertas posiciones de los artículos. Por ejemplo, el CTA para unirse a mi canal de Telegram o el de la newsletter.
All-in-One WP Migration
5 características clave
- Exportación e importación simplificada.
- Sistema de drag and drop.
- Facilita las migraciones web.
- Permite programar backups (en su versión premium).
- Permite almacenar externamente backups (en su versión premium).
Pasamos ahora a uno de mis plugins de base de datos favoritos. All In One WP Migration nos ofrece un sistema de generación de backups muy fácil de usar, tanto en la generación de copias de seguridad como en la carga de dichas copias.
Cargar un backup en otro WordPress es muy sencillo ya que tiene un sistema de drag and drop con el que puedes migrar un proyecto sin tener grandes conocimiento.
Es cierto que su versión de gratis es un poco reducida, pero la realidad es que en muchas membresías tienen su versión premium disponible (o eso dicen).
Así mismo, la versión premium (All-in-One WP Migration Unlimited Extension) es muy completa ya que te permite, por ejemplo, programar backups y guardarlos en lugares externos, como Google Drive, Dropbox o One Drive.
He de decir que en ciertas ocasiones se me queda pillado el plugin cuando termina de hacer la carga de un backup y acabo usando Updfrat, por lo que ya no me me termina tanto de gustar, pero considero que sigue siendo el mejor.
Better Search Replace
5 características clave
- Actualizaciones masivas en BBDD.
- Te permite simular el update para ver el resultado.
- Muy sencillo de usar.
- Puedes usarlo para generar enlaces.
- Admite Regex (premium).
Better Search Replace es el plugin que uso cuando quiero hacer actualizaciones masivas en la base de datos de WordPress. Básicamente lo que hace este plugin es una barrido en la BBDD ejecutando un update para cambiar un valor antiguo por uno nuevo.
Su interfaz es muy sencilla, tienes el campo de valor de origen y el final, seguido de las tablas en las cuales quieres aplicar los cambios.
¿No sabes en que tabla se encuentra el valor a cambiar? Sin problema, solo tienes que seleccionar todas y hacer una prueba, ya que de esta forma te dirá en que tablas se encuentra ese valor.
Casos prácticos podría darte para aburrir, pero uno clásico es el de cambiar el año de manera masiva cada 1 enero para actualizar tus entradas o páginas al nuevo año. Y también puedes usarlo para reforzar el enlazado interno de un artículo, convirtiendo una keyword en un enlace hacia dicho artículo.
Como punto negativo, tienes que rascarte el bolsillo si quieres hacer sustituciones con Regex o ver que columnas de las tablas se actualizarían cada vez que hagas un test.
Contact Form 7
5 características clave
- Permite crear formularios de contacto en muy pocos clics.
- Su inserción es con shortcodes.
- Puedes crear campos sencillos, check box, menús desplegables, etc.
- Existen muchas extensiones para potenciar su funcionalidad.
- Compatible con muchos plugins de recaptcha.
Me sorprendería mucho si no conoces el plugin de Contact Form 7. Y es que, esta extensión es muy famosa y una de las primeras que se enseñan a instalar en cualquier tutorial de WordPress.
Básicamente, éste es un plugin para generar formularios en tus sitios web para que tus visitantes puedan contactar contigo. Crear un formulario es muy sencillo ya que nos ofrece un panel con el que podemos configurarlo gracias a un pequeño asistente y, una vez generado, su inserción en cualquier entrada o página se hace a través de un shortcode, lo cual facilita mucho su uso para todo aquel que no tenga grandes conocimientos.
Además, existen muchas extensiones con las que puedes ampliar su funcionalidad y, por ejemplo, crear un formulario para donativos de Paypal o crear un formulario para tu newsletter.
Lo que sí te aconsejo, es instalar un plugin de recaptcha ya que en el momento que instales Contact Form 7, te va a empezar a llegar un chorro de spam enorme. Y de igual forma, también te aconsejo instalar el plugin de Flamingo, por razones que te cuento justo a continuación.
Flamingo
3 características clave
- Almacena el contenido de los datos rellenos en Contact Form 7.
- Guarda los datos de contacto del usuario.
- Lo instalas, activas y te olvidas.
Flamingo es un plugin de uso obligado si usas Contact Form 7 ya que almacena todos los mensajes y contactos registrados a través de sus formularios. Yo lo instalo nada más instalar CF7 y me olvido de él porque realmente no hay que hacer nada más.
Y luego ya si, por ejemplo, tienes un proyecto de Rank & Rent puedes ver si te están entrando leads.
Perfmatters
5 características clave
- Perfecto para optimizar la velocidad de carga.
- Habilita o deshabilita a golpe de clic.
- Ofrece un script mánager para gestionar los plugins y estilos a nivel de URL.
- Compatible con los plugins de cache.
- Bastante ligero.
Perfmatters es un plugin creado para mejorar y optimizar el rendimiento web sin tener grandes conocimiento. Con él puedes, retrasar la ejecución de Javascripts, eliminar el CSS no usado, precargar elementos o implementar lazy load en imágenes e iframes.
Ahora, el punto fuerte de este plugin es su script manager, con el cual puedes deshabilitar los plugins o estilos que tu decidas a nivel granular, es decir, URL a URL, así como por grupos de URLs tirando de Regex.
A menudo, suele ser configurado con un plugin de caché porque comparten algunas funciones pero son extensiones diferentes y compatibles. Yo, de hecho, suelo usar Perfmatters con WP Rocket.
Shortcodes Ultimate
5 características clave
- Plugin de maquetación ligero.
- Con este plugin y un poquito de CSS puedes hacer auténticas maravillas.
- Nos permite crear menús desplegables, barras de progreso o cajas destacas, entro otros.
- Tiene una versión de pago con más funcionalidades.
- Compatible con Gutenberg y el editor clásico.
Shortcodes Ultimate es un plugin de maquetación ligero que nos ofrece una alternativa interesante a Elementor y sin comprometer el WPO web. Claro está que para hacer una web muy profesional quizá no te quede más remedio que pasarte a Elementor pero para webs sencillas, puedes hacer diseños muy potentes con este plugin.
Con Ultimate Shortcode puedes crear listados originales, menús desplegables, pestañas, cajas destacadas, barras de progreso y ese pop up molesto que aparece cuando haces el amago de dejar una web, suplicándote que no te vayas.
De hecho, este es el plugin que uso para maquetar esta web, que quizá no sea la más bonita, pero esto ya es un problema mío de criterio a la hora de maquetar (el plugin no tiene la culpa).
Ahora, por favor te pido, no conviertas tu web en la de Homer Simpson con bloques de todo tipo, que solo marean y dispersan al usuario.
Recuerda, menos es más.
Es mejor tener una web sencilla y limpia que una feria que no resuelve la intención de búsqueda.
Por último, comentar que aunque existe una versión de pago para usar todas las funciones, suele estar disponible en varias membresías.
Rankmath
5 características clave
- Plugin SEO.
- Podemos indicar que elementos queremos que se indexen y generar los sitemaps correspondientes.
- Perfecto para indicar las metas y el slug.
- Ofrece una valoración inútil.
- Tiene una versión de pago.
Para mí Rankmath es el mejor plugin SEO o al menos mi favorito. Y es que, con él podemos optimizar nuestro sitio web al configurar los elementos que queremos que se indexen y editar elementos como el metatitle, metadescription o slug.
En continua comparación con Yoast, yo lo prefiero porque su versión gratuita ofrece muchas más opciones, como hacer redirecciones o monitorizar los 404, entre otros. Así mismo, podemos generar un sitemap, especificar los canonicals o acceder directamente a archivos como el robot.txt y htaccess para editarlos.
Por otro lado, y como punto negativo, de cara a optimizar el SEO de una entrada en WordPress, nos ofrece una valoración sobre 100 totalmente inútil. Esta métrica tenía su sentido en el pasado ya que supuestamente te indicaba cómo de optimizada estaba la entrada de cara al posicionamiento orgánico, pero no le hagas caso.
Así mismo, tiene una extensión gratuita para acelerar la indexación de nuestras páginas a través de la API de Google Search Console, aunque a mí últimamente no me da muchos resultados.
Imagify
5 características clave
- Plugin para optimizar las imágenes.
- Compatible con CDNs.
- Permite la conversión a AVIF y WebP.
- Puedes comprimir y convertir manualmente o masivamente.
- Guarda un backup de la imagen original.
Imagify es un plugin de compresión de imágenes que nos permite optimizarlas de manera manual o automáticamente. Además nos ofrece la posibilidad convertir nuestro formato de subida a uno de nueva generación, como AVIF o el WebP que tanto le gusta a Google (¿será porque fue desarrollado por él?).
Así mismo, se integra con CDNs como Cloudflare, maximizando la velocidad de carga de las imágenes haya donde se vaya a servir tu web. Otro punto a favor es que nos guarda una copia de seguridad de la imagen subida, en su formato original.
Wordfence
5 características clave
- Plugin con firewall de aplicación web.
- Nos permite escanear la salud de nuestra web.
- Podemos bloquear IPs y países.
- Ofrece un sistema de caché llamado Falcon Engine.
- Nos permite integrar el sistema de autenticación 2FA.
Wordfence es un plugin de seguridad que nos aporta una capa a nivel web que incluye un firewall avanzado que filtra el tráfico que nos entra.
Uno de sus puntos fuertes es que nos permite hacer un rastreo de la salud de nuestra web para detectar posibles archivos que contengan malware y limpiarlos. Pero ¡cuidado! tienes que tener precaución con lo que borras o eliminarás archivos vitales como el functions.php.
Con este plugin wp podemos restringir el tráfico a los usuarios que provengan de una IP concreta o incluso todo el tráfico de un país en concreto. Así mismo, podemos implementar un sistema de autenticación de 2 factores (2FA) o limitar el número máximo de intentos que una persona puede tener para acceder al panel de WordPress.
WP Rocket
5 características clave
- Plugin de caché para mejorar el rendimiento web.
- Permite precargar la caché.
- Optimiza la entrega del código al actuar sobre los archivos HTML, CSS y JavaScript.
- Carga diferida de imágenes y videos.
- Se integra con CDNs.
No voy a decir que WP Rocket es el mejor plugin de caché porque no soy un experto en el tema como para poder hablar. Ahora, lo que sí te puedo decir es que es mi favorito.
Y es que, además de implementar un sistema de caché, nos permite optimizar los archivos HTML, CSS y JavaScript, realizando acciones de minificación, combinación o retraso de la carga de scripts que le indiquemos.
A nivel de imágenes, iframes y videos, también nos permite implementar su carga diferida o incluso cambiar el video de youtube por su thumbnail. Aunque aquí te comento que tengas cuidado y no lo habilites si ya lo has hecho en algún otro plugin, como Perfmatters o Imagify.
Finalmente, te comento que también facilita la integración con CDNs como Cloudflare, para seguir mejorando los tiempos de carga de tu web en cualquier lugar del mundo.
Mejores plugins de WordPress que casi siempre uso
Vamos ahora con plugins para WordPress que no siempre uso porque no siempre los necesito. Y es, cada proyecto es un mundo y unas veces necesito unas funcionalidades que en otras no, o requiero de otra forma.
Antispam Bee
5 características clave
- Plugin para eliminar el SPAM.
- Respeta la RGPD.
- Permite configurar reglas a nivel de país, por ejemplo.
- Ofrece una panel con estadísticas.
- Muy fácil de usar.
Como indica su nombre, Antispam Bee es un plugin para combatir el dichoso spam que te empieza a aparecen en el momento que metes un formulario de contacto en tu web, especialmente en la home. Todo ello sin comprometer la privacidad del usuario y sin depender de terceros.
Así mismo, es perfecto para bloquear comentarios de tipo spam y trackbacks, consiguiendo que no se acabe abusando de los recursos nuestro servidos ni empeore el WPO.
Por su parte, su interfaz es realmente fácil y no tienes que ser ningún experto para configurarlo, pudiendo establecer reglas de bloqueo marcando un par de checkboxes.
En resumen, es de esos plugins que instalas, activas, configuras en 1 minuto y te olvidas. Ojalá todos fueron así.
Complianz
5 características clave
- CMP certificado para la RPGD.
- Compatible con otros plugins (como contact form7).
- Integra la geolocalización.
- Genera automáticamente los textos legales.
- Permite configurar el banner de cookies.
Uno de los pocos plugins que realmente está certificado para mostrar un banner de consentimiento de acuerdo a los requisitos de la dichosa RGPD. Es de pago, pero ¿Qué quieres? los desarrolladores tienen que pagar por las certificaciones para poder ser usado.
Su configuración es fácil pero larga ya que tienes que seguir un asistente de varios pasos para configurarlo adecuadamente.
Como punto positivo, me gustaría destacar que puedes activar la geolocalización para que no se muestre en aquellos países en los que no tenga por qué mostrarse, como Latinoamérica. Por otro lado, una vez configurado, está muy bien que te genere los textos legales ya que nos ahorra un tiempo interesante.
Mucha gente usa Sir Data como CMP de cara a monetizar AdSense, pero lo que tienes que tener en cuenta es que Complianz no es plugin solo para las cookies de AdSense y debes implementarlo si usas otro tipo de cookies de terceros, como las de Google Analytics o Google Tag Manager.
Content Curator
5 características clave
- Plugin para curación de contenidos SEO.
- Se integra con GSC para crear un panel de información muy completa.
- Te indica en cada entrada las keywords posicionadas.
- Te permite generar el contenido con IA a través de la API de Open AI.
- Precio muy bajo para lo que ofrece.
Raro es el proyecto en el que no uso este plugin de Fede, y si no lo uso es porque realmente el proyecto no ha terminado de despegar y no ha llegado a la fase de curación.
Por si no lo conoces, Content Curator es un plugin que se vincula con Google Search Console para simplificar muchísimo la curación de contenidos. De entrada, te genera un listado de todas tus entradas y páginas, ordenadas según el tráfico que recibe y la fecha de la última curación, para que puedas priorizar el orden de curado.
Pero eso no es todo, el punto más potente para mí, es que en cada entrada te lista todas las keywords posicionadas y el número de veces que aparecen. Y si no aparecen, mejor, porque con este plugin puedes generar contenido con IA para dichas keywords a golpe de clic.
Custom Permalinks
3 características clave
- Personaliza la URL como quieras.
- Muy fácil de usar.
- Compatible con muchos otros plugins.
Custom Permalinks es un plugin con el que puedes cambiar la URL en WordPress, mejor dicho su slug, y escribir literalmente la que tu quieras, configurando las barras separadoras de páginas o eliminando la parte de la página padre que te mete WordPress a la fuerza.
Su uso es muy sencillo, publicas una entrada o página, y acto seguido en la zona inferior te aparece la sección de custom permalink donde puedes especificar el slug que quieras.
He de decir en este punto, que si tienes Rankmath o Yoast, y has configurado un slug con alguno de estos plugins, prevalecerá el que hayas configurado con Custom Permalink.
El único punto negativo que le veo es que parece que no hay más plugins que implementen esta funcionalidad por lo que si el día de mañana dejan de darle continuidad, estoy j*****.
Easy Table of Contents
4 características clave
- Genera automáticamente una tabla de contenidos.
- Puedes especificar que encabezados quieres que tenga en cuenta.
- Puedes implementarlo automáticamente o manualmente.
- Puedes adaptarlo a cada una de las entradas y páginas.
Si bien, cada vez uso menos este plugin, lo sigo instalando para aquellas webs en las que me interesa generar una tabla de contenidos con sus jump links correspondientes.
Metido con calzador por muchos nicheros, lo cierto es que bien usado ayuda realmente al usuario y mejora el UX. Además, puedes conseguir posicionarte para cada uno de los jumplinks generados.
A nivel de uso, es muy sencillo, puedes configurarlo para que se aparezca en todas las páginas y/o entradas, o puedes implementarlo manualmente a través de un shortcode. De igual forma, también puedes indicar qué tipo de encabezados quieres que aparezcan y otras funcionalidades con las que no te voy a aburrir ahora.
Elementor
5 características clave
- Es el plugin de maquetación más completo.
- Es responsive (faltaría más)
- La versión gratuita está limitada.
- Existen muchas extensiones para aumentar su funcionalidad.
- En constante mejora.
El plugin de ultimate shortcodes está muy pero siendo realistas, cuando queremos hacer una web corporativa para un cliente importante (o simplemente un proyecto de alto ticket), lo mejor es usar Elementor.
A nivel de plugins de maquetación es el más potente y con el que puedes conseguir resultados increíbles sin tener la más mínima idea de maquetación.
Es cierto que es pesado y te lastra el WPO de la web, pero cada vez lo están mejorando y he visto proyectos creados con Elementor que tienen una puntuación muy alta en Page Speed. Otro punto negativo, es que para usarlo en todo su potencial tienes que usar su versión de pago y si puede ser con el tema de Hello Elementor, mucho mejor.
GTM4WP
5 características clave
- Facilita la integración de Google Tag Manager.
- Mejora la recopilación de datos.
- Muy interesante si trabajas con Comercio Electrónico.
El plugin GTM4WP es la solución ideal si quieres implementar Google Tag Manager en tu WordPress pero no quieres complicarte la vida con las etiquetas a introducir en el head y body.
Esta herramienta nos permite generar un Data Layer repleto de información sin tener grandes conocimientos de GTM pues nos ofrece un panel con una serie de checkboxes donde indicamos que información nos interesa.
Gracias a este asistente, podemos incluir la recopilación de datos de búsqueda, información sobre el sistema operativo o datos geográficos, entre otros. De igual forma, si trabajas con WooCommerce, puedes recopilar información sobre como interactúan los usuarios con tu web.
Header Footer Code Manager
5 características clave
- Plugin para gestión centralizada de códigos.
- Puedes especificar las entradas o páginas donde quieres que se implemente.
- Interfaz muy instituta.
- Puedes implementar CSS, JavaScript o HTML.
- Puedes especificar la ubicación y el tipo de dispositivo.
Header Footer Code Manager es un plugin con el que podemos insertar fragmentos de código en sitios concretos de nuestra web.
Por ejemplo, imagina que quieres incluir el script de AdSense o el schema de tipo person en el header de una entrada específica, pues bien, puedes usar este plugin para configurarlo de manera granular en esa URL.
También lo puedes usar para configurar fragmentos de código en todas las URLs, pero esto ya lo permiten casi todos lo temas de WordPress.
Destacar que tiene un panel central en el que puedes encontrar todos tus fragmentos y puedes activarlos o desactivarlos a golpe de clic.
MC4WP
5 características clave
- Plugin para integrar Mailchimp en tu WordPress.
- Puedes crear formularios de suscripción personalizados.
- Compatibilidad con E-commerce.
- Soporta varias extensiones.
- Te permite hacer un seguimiento de los suscriptores.
Si no tienes instalado Contact Form 7 pero tienes una newsletter con Mailchimp y quieres crear un formulario de registro, este plugin te hace la función perfectamente.
Este plugin facilita la creación de listas de correo, la segmentación de suscriptores y la implementación de campañas de marketing por correo electrónico directamente en tu WordPress. Y si dicho WordPress tiene un WooCommerce, también puedes integrarlo perfectamente.
Además, permite muchas integraciones con otros plugins, incluido el propio Contact Form 7.
Como punto negativo, te comento que su versión gratuita solo ofrece un formulario de suscripción a la newsletter, pero yo lo que hago es crear solo uno, al cual le meto un anclaje HTML y luego creo CTAs que llevan a dicho anclaje.
Nicho AI
5 características clave
- Saca las Keywords menos competidas de la competencia.
- Las clusteriza en categorías de WordPress.
- Genera contenidos con IA a partir de dichas palabras clave.
- Genera contenidos con IA a partir de cualquier Kw.
- Puedes incluir instrucciones adicionales
Nicho AI es un plugin con el que puedes sacar las palabras clave de la competencia y generar contenidos que posicionan gracias a la IA. Este plugin, desarrollado por Fede Caruso y Álvaro Peña, se ha ganado un hueco especial en mi repositorio de plugins porque es una pasada.
Gracias a la API de Ahrefs puedes sacar las keywords según el nivel de dificultad que tu establezcas. Y, por otro lado, con las APIs de Value SERP y Open AI puedes generar post ya categorizados para publicarlos directamente o programar su publicación.
Post Type Switcher
2 características clave
- Plugin para convertir entradas en páginas y viceversa.
- Se puede usar dentro de las entradas o páginas o desde el editor rápido.
Post Type Switcher es un plugin muy sencillo con el que puedes convertir una entrada en una página y viceversa.
Aunque la conversión de entradas es una tarea que puedes hacer manualmente, llevando el HTML y las metas, es cierto que se puede hacer un poco pesada cuando son muchos los elementos a cambiar. Por lo que aquí entra muy bien este plugin.
Su uso es realmente sencillo, solo lo tienes que instalar y activar. Tras ello, puedes convertir las entradas en páginas desde la página de edición de cada entrada o desde el menú de entradas, a través de la opción de edición rápida.
Recaptcha (plugin web de seguridad)
5 características clave
- Plugin para protegerte de SPAM.
- Protege formularios de contacto, comentarios y ventanas de inicio, etc.
- Es gratis.
- Ofrece varios tipos de Captcha.
- Muy fácil de instalar.
Aunque hay varios plugins de Recaptcha, el de BestWebSoft me parece el mejor por su simplicidad. Si bien no lo instalo por defecto cuando instalo Contact Form 7, sí lo configuro en el momento que se me empieza a llenar de Spam la bandeja de correo.
Realmente, lo uso para Contact Form 7 pero protege cualquier formulario, ya sea el de inicio de sesión, registro, recuperación de contraseña y los comentarios. Y también es importante comentar, que puedes especificar diferentes versiones de captcha.
WP phpMyAdmin
3 características clave
- Acceso a phpMyAdmin con un clic.
- Te permite gestionar tu Base de Datos.
- Seguridad reforzada para proteger tus datos y tu sitio web.
WP phpMyAdmin es un plugin con el que podemos acceder a la base de datos de WordPress, con un solo clic.
Así pues, con él puedes trabajar directamente en las tablas de MySql y hacer consultas de selección, inserción, actualización y hasta eliminaciones. Ahora, mucho cuidado cada vez que vayas a trabajar directamente en la base de datos porque la puedes liar muy parda.
Yoast SEO
3 características clave
- Plugin SEO.
- Podemos indicar que elementos queremos que se indexen y generar los sitemaps correspondientes.
- Perfecto para indicar las metas y el slug.
- Ofrece un semáforo inútil.
- Tiene una versión de pago.
Yoast es un plugin de optimización de cara a los motores de búsqueda que uso en alguno proyectos en los que tengo problemas de compatibilidad con Rankmath. Principalmente lo uso para generar el metatitle, metadescription y slug, además de indicar si queremos que se indexen las entradas, páginas y archivos de autor entre otros
Permite configuraciones de manera global o por URL, además de especificar aspectos avanzados como los canonicals. Así mismo lo puedes usar para editar directamente el archivo Htaccess y robot.txt sin tener que acceder al servidor para editarlo a través del administrador de archivos.
Eso sí, si vas a usarlo olvídate de su semáforo de colorines y sus recomendaciones.
Yoast Duplicate Post
4 características clave
- Herramienta para clonar entradas y páginas.
- Puedes especificar la información a clonar.
- Compatible con Rankmath.
- Muy ligero.
Yoast Duplicate Post es un plugin que uso para duplicar páginas y entradas en WordPress, como su nombre indica. Ya no lo suelo usar tanto porque puedes implementar esta funcionalidad a través del archivo functions.php.
Pero si no te quieres complicar la vida, puedes instalarlo porque es ligero y hace la función perfectamente. Además, te permite especificar qué elementos de la entrada quieres que se dupliquen y cómo quieres que se generen.
Punto muy positivo a su favor es que es compatible con Rankmath por lo que no necesitas usar Yoast para poder uesar este otro plugin.
WP All Import Pro
5 características clave
- Plugin para importar contenidos en WordPress.
- Permite crear contenido o actualizarlo.
- Permite importar no solo entradas y páginas.
- Sistema de Drag and Drop.
- Admite funciones de PHP.
WP All Import Pro es mi plugin favorito para crear webs de tipo directorio o automáticas. Y es que, puedes trabajar en Excel para generar contenido masivamente (in bulk) o con python, y luego importar todo el contenido a través de este plugin, creando así cientos o miles de URLs en muy poco tiempo.
Y no solo eso, con este plugin también puedes actualizar masivamente campos en la base de datos. Por ejemplo, si quieres actualizar todos los metatitles o metadescriptions, puedes editarlos en un Excel e importarlos posteriormente.
La verdad es que se pueden hacer maravillas con este plugin.
Como punto "negativo" es que no es un plugin gratis, pero he de decir que suele aparecer en algunas membresías y si tuviera que pagarlo, me quito de comer si es necesario.
LiteSpeed Caché
5 características clave
- Plugin de caché gratis y muy personalizable.
- Permite retrasar scripts, aplicar lazyload y optimizar el CSS, entre otros.
- Caché a nivel de página y más.
- Permite optimizar imágenes:.
- Compatible con CDNs.
LiteSpeed Cache es un plugin gratuito para WordPress que va más allá de ser una simple herramienta de caché. Ofrece una suite completa de optimización que incluye minificación de CSS y JavaScript, carga diferida de imágenes y limpieza de la base de datos, todo con el objetivo de mejorar la velocidad y eficiencia de tu sitio web.
Aunque su rendimiento es óptimo cuando se utiliza junto con LiteSpeed Web Server, también puede integrarse con otros servidores, proporcionando una mejora notable en el WPO de tu proyecto. Además, es compatible con redes de distribución de contenido (CDN), facilitando la entrega de contenido en diferentes ubicaciones geográficas para mejorar la experiencia global de los visitantes del sitio.
Yasr – Yet Another Stars Rating
5 características clave
- Plugin para generar las estrellas en tus artículos.
- Te permite incluir varias estrellas.
- Soporta el Schema.org.
- Muy sencillo.
- Compatible con WooCommerce.
Yasr (Yet Another Stars Rating) es un plugin sencillo con el que puedes generar las famosas estrellas en WordPress, que suelen aparecer en las SERPs para mejorar el CTR de tus artículos.
Su uso es muy sencillo, lo instalas y activas. Tras ello, en cada página puedes especificar el tipo de schema que quieras (Blog Posting, Curso, Evento,...etc) con el objetivo de reforzar el SEO gracias a los rich snippets de schema.org.
Y llegados a este punto, ya hemos terminado de ver, a mí criterio, los mejores plugins de WordPress. Como he dicho, quizá no estés de acuerdo conmigo en alguno de ellos y, si es así, siéntete libre de decirme lo que opinas porque iré actualizando este listado con el tiempo, cada vez que descubra uno nuevo o uno de los que aparezca aquí deje de tener soporte.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!