Que es referral en Google Analytics (GA4)
El tráfico referral en Google Analytics es el tráfico que te proviene de otras webs, es decir, sin pasar por Google (u otro motor de búsqueda). Si quieres aprender a encontrar qué dominios te envían dichas visitas y como optimizarlas, aquí te explico como trabajar el tráfico referido de GA4.
Qué significa referral en google analytics
El "Referral" en Google Analytics 4 (GA4) se refiere a una fuente de tráfico que llega a tu sitio web a través de un enlace desde otro sitio web externo. En otras palabras, visitas que vienen a tu web desde otra (un enlace referido).
¿Por qué es importante el tráfico de referencia?
En mi opinión, analizar el tráfico referido es clave ya que, cuantas más visitas consigamos de esta forma, menos dependeremos de Google, lo cual siempre es positivo, más aún si tenemos en cuenta las últimas actualizaciones de su algoritmo (que han sido una auténtica cagada).
Me explico, imagina que tu web solo recibe el tráfico orgánico que recibe de Google. Estamos a merced de este motor de búsqueda y si decide bajarnos de posiciones perdemos el tráfico o gran parte de él, con las graves consecuencias que esto tiene (especialmente si es tu negocio).
Por eso, tenemos que intentar conseguir otras fuentes de visitas, ya sean referidas o incluso tráfico directo en GA4, lo cual sería ideal ya que esto implica recurrencia, lo cual es un factor de posicionamiento.
Pero ahí no queda la cosa. Y es que, si recibimos tráfico de otras fuentes es que estamos siendo enlazados y un backlink es oro, especialmente si es de tipo DoFollow. ¿No lo es? Sin problema, habla con el webmaster del dominio y pídele amablemente que lo cambie, si no está metido en el mundo de SEO probablemente lo haga.
Así mismo, analizar el tráfico referral en GA4 es importante ya que nos permite sabes si la gente hace clics en los enlaces que vamos dejando en el mundo web, ya sea en youtube, Pinterest, Facebook, etc.
Finalmente, de cara al link building, para mí es crítico analizar el tráfico que me trae un enlace que consigo en un blog o medio importante. De hecho, me para mucho más importante que cualquier DR de Ahrefs o TF de Majestic).
Y para ello, solo tengo analizar el tráfico referido en GA4 para ver si realmente dicho enlace o backlink me traen visitas cualificadas.
Cómo ver el tráfico referral en Google Analytics
Ahora que ya sabemos qué es esta métrica, vamos a ver cómo podemos encontrarla en los informes de GA4. Y para ello, solo tenemos que ir a nuestra cuenta de GA4 > Ciclo de vida > Adquisición de tráfico.
Aquí encontramos los diferentes canales con los que conseguimos nuestro tráfico, así como otras métricas interesantes (eventos ejecutados, renteción, etc.)
Pero claro, este reporte de GA4 se queda un poco escaso ya que sabemos el tráfico referido pero no las webs que nos lo envían. Para cambiar esto, tenemos que modificar el tipo de informe.
Por defecto, el reporte que nos viene configurado es "Grupo de canales principal de la sesión (Grupo de canales predeterminado)" y tenemos que cambiarlo a "Fuente/medio de la sesión".
Para visualiza el tráfico referral en GA4 necesitamos hacer solo 2 pequeños pasos:
- Filtrar las visitas por el grupo de canales Referral.
- Cambiar el tipo de informe
Vamos con ello.
Filtrar el tráfico referido
Filtrar el tráfico referido es muy sencillo, solo tenemos que ir a la sección superior derecha en nuestro reporte y hacer clic en el lapicero que encontramos.
En la pagina que se abre, buscamos la opción de + Añadir Filtro:
Y ahora, en la ventana de Crear Filtro, seleccionamos como parámetro el "Grupo de canales principal de la sesión (Grupo de canales predeterminado)", en Tipo de concordancia "Contiene" y en Valor "Referral":
Te debe quedar, tal y como te lo muestro:
Tras ello, hacemos clic en Aplicar y listo.
Perfecto, ahora ya tenemos nuestro tráfico Referral pero tenemos que desmenuzarlo para llegar al detalle de los dominios que nos envían dicho tráfico.
Ver el tráfico referido en GA4
Para ver el tráfico referral en GA tenemos que cambiar el informe que aparece por defecto, llamado "Grupo de canales principal de la sesión (Grupo de canales predeterminado)", y escoger el llamado "Fuente/medio de la sesión".
Esto lo hacemos en nuestro reporte, haciendo clic en el símbolo con forma de triángulo hacia abajo que encontramos justo debajo de nuestra gráfica.
Tras ello, seleccionamos el reporte de tipo "Fuente/medio de la sesión".
¡Y listo! Ya tenemos filtrado el tráfico referido:
Ahora ya sé, por ejemplo, que la Wikipedia me envía tráfico y, no solo eso, ya que también veo que es el de mayor retención, con 3 minutos. Te invito ahora, a observar tu reporte y sacar los dominios que te enlazan y sus métricas.
Llegados a este punto, ya sabes qué es el referral en Google Analytics, ya solo te queda analizarlo y optimizarlo.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!