ASAP Theme: mi opinión del mejor tema Wordpress y tutorial con ejemplos
ASAP theme es el tema de Wordpress que más uso en mi día a día. Es liviano, bastante configurable y cada poco tiempo viene una actualización con muchas mejoras. Básicamente es un tema que con 2 clics puedes personalizarlo en gran detalle (y que tu web no parezca un nicho).
Si no es el mejor tema Wordpress, al menos es mi favorito. Eso lo tengo claro.
Si estás leyendo esto, es porque quizá te quieres meter en el mundo SEO o, mejor aún, en el mundo SEO nichero. Por lo que te invito a leer este artículo en el que te cuento mi experiencia con esta plantilla de Wordpress.
Y así puedes ver si es el tema que tu proyecto necesita o no.
![ASAP theme mejor descuento cupon](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-mejor-descuento-cupon.png)
Consigue tu licencia de ASAP Theme con un 50% de descuento con el cupón SERGIOCANALES.
Así mismo, si ya has dado el paso definitivo de hacerte con él ¡enhorabuena! porque también te voy a explicar todo lo que necesitas saber para configurarlo al detalle.
Mi opinión de ASAP Theme después de haberlo usado durante 3 años
No me voy a andar por las ramas, ASAP Theme es mi tema favorito y el que más uso cuando creo páginas webs.
Sí, sé que puedes pensar que esto lo digo porque tengo afiliación con Fede y me interesa hablar bien de él para vendértelo a toda costa. Pero aquí van 3 motivos por los que puedes confiar en mi honestidad:
El primero es que ASAP Theme es el tema que uso en mi página web de marca personal. Es decir, si pasas la web de sergiocanales.com por cualquier herramienta que detecta los plugins y temas verás que ahora mismo, el tema activo de Wordpress es ASAP.
![comprar ASAP Theme con descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/comprar-ASAP-Theme-con-descuento.png)
El segundo es que llevo ya cerca de 3 años usando este tema por elección propia, mucho antes de conocer a Fede. Abajo la evidencia.
![ASAP theme Wordpress descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-Wordpress-descuento.png)
Durante este tiempo, he estado combinando ASAP con Orbital y Wasabi. Orbital ya no lo uso porque los desarrolladores lo han dejado de lado y Wasabi me gusta también bastante para webs de afiliación, pero el hecho de tener que pasar por caja y pagar la renovación anual hace que cada vez lo use menos (especialmente si tienes varias webs).
Y finalmente, como puedes ver abajo, a día de hoy llevo más de 30 páginas webs creadas con ASAP, es decir lo uso casi por defecto en todas mis webs (bendita licencia ilimitada para usarla en tantas webs como queiras).
![ASAP theme descuento 20%](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-them-descuento-20.png)
Por qué uso ASAPtheme
Existen muchas razones por las que me gusta mucho usar ASAP en mis nichos SEO y webs "más" profesionales. Pero si tuviera que resumirlo diría que es un tema muy completo, lo cual, cuando estás empezando es todo un punto a favor. Además, es muy fácil de usar, no necesitas apenas conocimientos previos y en una tarde te haces con él.
Resumiendo (de nuevo): es un tema muy completo y fácil de usar.
Y es que, con esta plantilla de Wordpress ya tienes los famosos clusters de contenido, la optimización WPO y la posibilidad de activar el buscador en varios sitios, entre otras opciones.
Precio y descuento de ASAP Theme
Ahora, tocando el punto que más duele, el económico, he de decir que me parece una pasada que su precio más alto, de licencia para un sitio web, sea solo de 49$.
![ASAP Theme precio](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-Theme-precio.png)
Y digo más alto porque con cualquier cupón de afiliación se te queda en menos de 40€, o al menos es así con el cupón SERGIOCANALES (incluyendo actualizaciones y soporte para siempre).
![ASAP theme precio descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-precio-descuento.png)
Además, como he dicho antes, el pago es único por lo que lo pagas una vez y te olvidas de esos indeseados avisos de renovación que aparecen en nuestro correo cada 12 meses.
Cuando yo compré la licencia por primera vez, ya compré la ilimitada y eso que pensaba que iba a hacer 2 ó 3 nichos. Y ya ves, hoy voy por el numero 31.
Por otro lado, he de decir que en el momento que compras ASAP pasas a tener también soporte ilimitado de la mano de Fede Caruso, quien se implica mucho en cada ticket (contado en base a experiencia personal).
Y si esto se sabe a poco, además del soporte técnico también tienes el Club Nichero de Telegram, donde todos nos ayudamos mutuamente y compartimos las personalizaciones que hacemos co este theme WordPress.
Lo que más me gusta de ASAP Theme
Vamos dejar de lado los precios y cupones de descuento de ASAP, y vamos a centrarnos en la funcionalidad.
![asap theme descargar gratis](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/asap-theme-descargar-gratis.png)
Y como ya te he contado antes, existen muchas razones por las que ASAP Theme es mi tema por defecto, pero si tuviera que darte razones concretas te diría las siguientes.
Mis 10 razones por las que uso ASAPtheme
- Nada más instalarlo, con 3 clics optimizo los tiempos de carga (aquí te explico como).
- Puedo crear clusters dinámicos en base a etiquetas y páginas que se van actualizando cuando genero nuevo contenido (sin que yo haga nada)
- Puedo configurar la publicidad de Adsense y las ubicaciones de los anuncios.
- Puedo crear landings con una cabecera a ancho completo totalmente personalizable, propia de un portal (aquí te explico como).
- Este tema ya incluye las etiquetas para páginas, lo cual es vital en mi caso, ya que trabajo más con páginas que con entradas.
- Puedo configurar los espacios de la cabecera, entradas o páginas con 2 clics (aquí te explico como).
- Me puedo llevar la configuración de una página a otra y de esta forma replicarlo fácilmente.
- Puedo personalizar las entradas y páginas, una a una, indicando si en una no quiero publi o no quiero que aparezca la cabecera o las migas de pan (entre ortos).
- En línea con lo anterior, puedo meter códigos personalizados en el header y body, tanto de forma general como por URLs específicas. Igual te parece una tontería, pero gracias a ello me que he quitado el plugin de HFCM.
- Los textos de las migas de pan o los anchors de los clusters son editables a nivel de página por lo que puedo importar contenido masivamente, generando muchas páginas a golpe de clic (esto es un poco avanzado pero mola saber que a medida que avanzas en conocimiento, el tema sigue respondiendo bien).
![ASAP theme mejor descuento cupon](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-mejor-descuento-cupon.png)
Consigue tu licencia de ASAP Theme con un 50% de descuento con el cupón SERGIOCANALES.
Además, he de decir que el soporte de ASAP que da Fede Caruso es muy bueno, siempre me ha respondido en menos de 24 horas, y tiene un canal de Telegram bastante activo para que puedas lanzar cualquier cuestión que te quite el sueño.
Y finalmente, otra cosa que me gusta mucho es que hay tanta gente usando este tema que es muy fácil encontrar información para resolver cualquier duda o para personalizar cualquier aspecto.
Tutorial ASAP Theme
Si bien ASAP Theme es un tema muy fácil de manejar, veo que mucha gente no se toma la molestia de configurarlo. Lo instala y empieza a publicar contenido, lo cual da como resultado una página web con un aspecto muy cutre y que no rankea en las SERPs.
Para evitar que tu también caigas en este error, a continuación te explico como configurar el tema en detalle. Y así, si todavía estás pensando en comprarlo o no, puedes ver todo lo que podrías conseguir con él.
En resumen, vamos a ver todas las siguientes opciones:
- Instalar ASAP Theme
- Activar la licencia de ASAP Theme
- Cómo personalizar el tema
- Como trabajar la identidad del sitio
- Cómo crear menús
- Cómo crear Widgets
- Las opciones de diseño de ASAP
- Las opciones de analítica y publicidad de ASAP Theme
- Ajustes de la página de inicio
- CSS adicional
- Personalización de entradas
- Personalización de páginas
- Optimizar el tiempo de carga de AdSense
- Configuración de clusters
- Home en ancho completo con ASAP
![screaming frog tutorial basico](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/screaming-frog-tutorial-basico.png)
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Instalar ASAP Theme
Si ya has comprado tu licencia de ASAP, lo primero que tienes que hacer es instalar el tema. Para ello, debes descargar el zip que te llegue a tu correo en el momento de la compra o acceder a tu área personal en la web de ASAP, donde puedes descargarlo gratis (previo pago) en la sección de compras, seleccionando tu compra y, tras ello, haciendo clic en ASAP.
![Descargar ASAP gratis](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Descargar-ASAP-gratis.png)
Tras ello debes ir a tu panel de Wordpress > Apariencia > Temas.
![ASAP theme gratis](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-gratis.png)
Ahí, debes hacer clic en añadir nuevo tema (Add New Theme en inglés), en el botón superior.
![ASAP theme opinion](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-opinion.png)
Tras ello, debes hacer clic en Seleccionar el archivo y seleccionar el archivo zip que descargaste de la web (también puedes arrastrarlo hacia la caja gris).
Finalmente, haz clic en Instalar y en la ventana final, haz clic Activar.
![asap theme ejemplos](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Instalar-ASAP-theme.png)
Activar la licencia de ASAP Theme
Activar la licencia de ASAP WordPress es muy sencillo pero hay gente que se equivoca con los pasos a seguir. La secuencia a seguir es:
- Copia la licencia en el espacio de License Key.
- Guarda los cambios.
- Activa la licencia.
Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí abajo te dejo la secuencia.
![Activar ASAP Theme](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Activar-ASAP-Theme.png)
Cómo personalizar el tema
Una vez activada la licencia de ASAP Theme, ya tenemos la plantilla lista para configurar nuestra página web.
¡Empieza la bueno!
Y para ello, debemos ir a la sección de Personalizar, el espacio dentro del cual podemos hacer auténticas virguerías con nuestra página web.
Para ello, debemos ir a Apariencia > Personalizar.
![asap theme ejemplos](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Como-personalizar-un-tema-Wordpress.png)
En este momento se nos abrirá una ventana con la siguiente información:
- Identificación del sitio.
- Menús.
- Widgets.
- ASAP-Theme options.
- ASAP Theme – publicidad y Analytics.
- Ajustes de la página de inicio.
- CSS adicional.
Vamos a ver cada uno de ellos.
![ASAP theme mejor descuento cupon](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-mejor-descuento-cupon.png)
Consigue tu licencia de ASAP Theme con un 50% de descuento con el cupón SERGIOCANALES.
Identidad del sitio
Este módulo nos permite personalizar la identificación visual de tu sitio web. Podemos subir un logotipo o imagen para que aparezca en la cabecera de tu sitio, además de configurar el título y el eslogan del sitio.
Te aconsejo no subir un logo demasiado pesado ni demasiado grande porque va a estar visible en todo momento y te puede destrozar el WPO. A modo de ejemplo, yo no subiría una imagen de más de 30 KB.
Así mismo, también debes incluir el favicon, que es el icono que se ve en la pestaña del explorador que uses para navegar por internet. En este sentido, no uses uno con un tamaño superior a los 512 x 512 píxeles.
De igual forma, asegúrate de que tiene un tamaño cuadrado o quedará recortado.
![asap theme ejemplos](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Editiar-identidad-del-sitio-en-Wordpress.png)
Menús
Este módulo nos permite crear y gestionar los menús de navegación de tu sitio. Podemos crear varios menús y asignarlos a diferentes áreas de tu plantilla, como la parte superior, configurando así el menú principal de tu web. También podemos añadir enlaces personalizados, páginas, categorías y etiquetas a tus menús.
![Crear menú de Wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Crear-menu-de-Wordpress.png)
Widgets
Los widgets son bloques de contenido que podemos añadir a áreas específicas de tu sitio, como barras laterales, pies de página, etc. En este sentido, el módulo de Widgets nos permite gestionar y personalizar los widgets disponibles en tu tema.
Yo por ejemplo lo uso para crear un footer personalizado, como ves abajo.
![Widget Wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Widget-Wordpress.png)
ASAP-Theme options
Este módulo proporciona opciones adicionales de personalización específicas del tema ASAP. Aquí podemos configurar diferentes aspectos de la apariencia y funcionalidad de nuestro sitio utilizando estas opciones, como colores, fuentes, diseño de página, etc.
Vamos a ver las principales funcionalidades de este área.
Apariencia
Desde esta ventana podemos especificar el diseño de la web, ya sea el ancho del logo, de la cabecera, el contenedor de las entradas, de las páginas o de la barra lateral, entre otros.
Así mismo, también podemos activar otras funcionalidades interesantes, como las transiciones, el pie de página completo o activar los border redondeados (hay más posibilidades pero éstas son opciones que yo suelo activar).
![comprar tema ASAP con descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/comprar-tema-ASAP-con-descuento.png)
Colores
Módulo con el que especificamos los colores de los encabezados, enlaces, texto de la web, botones y otros tantos elementos que puedes colorear.
Tipografías
Aquí puedes especificar las fuentes a usar, tanto en la familia como en el tamaño. No obstante, si ninguna de las fuentes te gusta, aquí te explico como subir fuentes a Wordpress manualmente para usar las que tu prefieras.
Barra lateral o sidebar
La barra lateral del Theme ASAP es diferente a la de otros temas WordPress y mucho más potente que la que vemos por defecto en los Widgets.
![asap theme gpl](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/barra-lateral.png)
Y es que, con este módulo, además de especificar cuando queires que aparezca, puedes configurar la posibilidad de mostrar las últimas entradas y cuántas quieres que aparezcan, entre otras opciones.
Lo cual es algo que para una web nicho SEO de tipo directorio no tiene mucho sentido, pero para un blog como este que estás leyendo sí, ya que en mi caso lo que más recibo es tráfico directo al que sé que le interesa lo último que he escrito.
Buscador
Módulo con el que puedes configurar un espacio para que el usuario pueda hacer búsquedas en tu web. Déjame decirte que esto es muy importante ya que con ello puedes medir con Google Analytics 4 qué busca la gente en tu web.
Migas de pan
Las migas de pan son fundamentales ya que ayudan a Google a comprender mejor tu página web y como está estructurada (en lo que a arquitectura se refiere).
No obstante, aquí quiero comentarte que yo las activo dependiendo del tipo de sitio web, ya que para webs pequeñas o de marca no suelen ser necesarias.
Desde este módulo puedes activarlas o desactivarlas en las entradas, páginas y categorías.
![Configurar migas de pan Wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Configurar-migas-de-pan-Wordpress.png)
Además, algo muy bueno que tiene trabajar las migas de pan con el tema ASAP es que te genera los datos estructurados para el schema breadcrumb, lo cual es otro pequeño punto positiva que ayuda a tu web.
![asap theme nulled](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/tema-asap-migas-de-pan.png)
Índices de contenidos
El índice de contenido no es más que el clásico table of contents que todos conocemos y que puedes configurar automáticamente tanto entradas como en páginas. Así mismo, aquí yo siempre activo la opción Scroll Suave, que hace que cuando haces clic en un jump link, desciende suavemente en lugar de pegar un salto brusco.
Botones sociales
De nuevo, los botones sociales serán importantes o no dependiendo del tipo de web. Si estás escribiendo un blog en el que puede que la gente comparta los artículos, está bien activarlos. Pero si es un nicho de trámites (por decir uno) no le veo mucho sentido.
En caso de activarlos tienes 3 opciones:
- Antes del contenido.
- Después del contenido.
- En la zona inferior para lo móviles.
Datos estructurados
ASAPtheme es una plantilla Wordpress ya optimizada de cara a los datos estructurados para que te genere el schema correspondiente de manera automática con la info de tu web.
Los datos estructurados que ofrece este tema son:
- Organización.
- Artículo.
- Migas de pan.
- Búsqueda.
- Video.
![datos estructurados ASAP](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/datos-estructurados-ASAP.png)
Tras ello, una vez escrito un artículo, basta pasar tu web por validator.schema.org para ver cómo se te han generado automáticamente los schemas correspondientes:
![crear schema datos estructurados](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/crear-schema-datos-estructurados.png)
Velocidad de carga
La optimización y el WPO es bastante importante en la configuración de la web (no tanto como Google nos quiere hacer pensar, pero lo es). Y lo bueno es que con el tema ASAP, podemos dejarla casi perfecta con un par de clics. Aquí abajo te dejo 2 capturas de esta misma URL por si quieres comprobarlo tu mismo:
Velocidad de carga theme asap en móvil
![asaptheme](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/asaptheme.png)
Velocidad de carga theme asap en ordenador
![velocidad de carga](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/velocidad-de-carga.png)
A continuación, te indico la configuración que yo dejo por defecto en las webs (y luego si crece mucho el proyecto le meto perfmatters y deshabilito algunas opciones de aquí).
![WPO ASAP theme](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/WPO-ASAP-theme.png)
- Optimizar código HTML: Se refiere a reducir el tamaño del código HTML de tu sitio web eliminando espacios en blanco innecesarios, comprimiendo archivos HTML y optimizando la estructura del documento para mejorar los tiempos de carga.
- Optimizar Google Analytics: Consiste en minimizar el impacto de Google Analytics en el rendimiento de tu sitio web, utilizando técnicas como la carga asíncrona de scripts, la reducción del número de seguimientos y la exclusión de scripts de seguimiento que no son necesarios para mejorar los tiempos de carga.
- Activar carga diferida de Javascript: La carga diferida de JavaScript implica retrasar la ejecución de ciertos scripts JavaScript hasta que el contenido principal de la página se haya cargado completamente. Esto puede ayudar a mejorar los tiempos de carga inicial y la experiencia de usuario.
- Desactivar librería jQuery: Si tu sitio web no depende de jQuery o si solo utiliza una funcionalidad limitada de esta biblioteca, desactivar jQuery puede ayudar a reducir el tamaño de los archivos y mejorar los tiempos de carga.
- Cargar videos solo al cliquearlos: En lugar de cargar videos automáticamente al cargar la página, esta técnica implica cargar los videos solo cuando el usuario interactúa con ellos, como al hacer clic en un botón de reproducción. Esto puede ayudar a reducir los tiempos de carga inicial y optimizar el ancho de banda.
- Desactivar contenido incrustado: Si tu sitio web utiliza contenido incrustado, como widgets de redes sociales o videos embebidos, desactivar este contenido o cargarlo solo cuando sea necesario puede mejorar los tiempos de carga y reducir la cantidad de solicitudes de red.
- Precargar imágenes destacadas: Al pre-cargar imágenes destacadas o imágenes críticas que se muestran en la parte superior de la página, puedes mejorar la percepción de velocidad del sitio al hacer que estas imágenes se carguen más rápidamente.
- Cargar fuentes localmente: En lugar de cargar fuentes de Google externas desde servidores remotos, cargar fuentes localmente puede reducir el tiempo de respuesta del servidor y mejorar los tiempos de carga de la página al reducir la dependencia de recursos externos.
Importar y Exportar
Este módulo te permite exportar la configuración de ASAP y llevártelo a otra web.
ASAP Theme - publicidad y Analytics
Como indica su nombre, este módulo nos permite integrar fácilmente códigos de seguimiento y publicidad en tu sitio web. Podemos añadir códigos de Google Analytics u otros servicios de análisis, así como códigos de anuncios de Google AdSense en Wordpress u otros programas publicitarios.
![Configurar ASAP theme](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Configurar-ASAP-theme.png)
Yo aquí hago magia.
Y es que, si te fijas en la imagen de la izquierda, esto es realmente un espacio reservado en el Header, Body y antes del Body para que metas ahí cualquier elemento que quieres que se ejecute. Yo, por ejemplo, lo uso para meter el código HTML que Google Search Console nos da para verificar tu sitio web.
De hecho, también puedes usarlo para meter otros scripts, como de Hotjar por ejemplo y, por su puesto, Google Tag Manager, que ya de por sí, te da 2 códigos, uno para incluirlo en el header y otro para el body.
Administrador de anuncios
![ASAP theme Fede Caruso](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-Fede-Caruso.png)
Además de los códigos antes indicados, este módulo también nos permite configurar las diferentes posiciones de los anuncios en tu sitio web, pudiendo especificar la posición, el dispositivos o si se deben mostrar en la entradas, páginas o las 2.
En este sentido, he de reconocer que yo uso AdInserter como gestor de anuncios ya que es mucho más completo, pero si quieres colocar la publicidad sin complicaciones esta opción es perfecta y te quita de instalar plugins pesados.
Ajustes de la página de inicio en tema ASAP
En esta sección de ASAP Theme es donde elegimos la página de inicio de nuestro sitio. Es decir, la que se verá cuando un usuario llegue a la portada, home o landing de nuestro sitio web.
Puedes elegir entre mostrar tus últimas entradas de blog o una página estática como página de inicio.
Y aquí es donde falla mucha gente, ya que marcan la opción de entradas de blog, de forma que cuando llega un usuario solo ve un listado de entradas sin ningún sentido. No hay ninguna propuesta de valor ni nada que explique de que habla nuestro portal.
Estamos desaprovechando una oportunidad de oro para decirle a los usuarios y a Google de qué trata nuestro sitio web.
CSS adicional
Este módulo te permite añadir estilos CSS personalizados a tu sitio sin necesidad de editar directamente los archivos de tu tema. Puedes escribir reglas CSS adicionales aquí para personalizar aún más el aspecto y la disposición de tu sitio. Esto es útil si quieres hacer ajustes estéticos o de diseño que no están cubiertos por las opciones de personalización del tema.
Y llegados a este punto, quizá pareciera que con esto ya hemos terminado con la configuración de ASAP, pero lo cierto es que podemos hacer muchas más virguerías con este tema Wordpress.
Personalización de entradas
Como ya he comentado al principio, una cosa que me gusta mucho de ASAP Theme es que te permite personalizar las entradas de tu web de manera granular. Es decir, realizar modificaciones URL por URL sin necesidad de tocar código.
Por ejemplo, yo en la home, tengo deshabilitado el menú principal y el H1 que viene por defecto. Y esto lo tengo así solo en la home, lo cual puedo hacer a golpe de clic.
Para ello, tienes que descender en el modo edición, hasta una sección que se llama ASAP - Opciones de entrada.
![ASAP theme review](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-review.png)
Otras opciones interesantes que podemos hacer en esta sección son:
- Cambiar el diseño del encabezado: para poder especificar uno a ancho completo con buscador (o sin él).
- Desactivar anuncios: fundamental para que no aparezcan en los textos legales.
- Desactivar las migas de pan: ya que hay URLs en las que no querrás mostrarla, como la home.
- Texto en las migas de pan: para que puedas especificar el que quieras que aparezca (si no, aparece el H1, que es muy largo).
Mención especial merecen los espacios reservados para introducir códigos específicos en el header y footer. Si trabajas con Datos Estructurados (y deberías hacerlo) esto es vital para meter aquellos específicos en una URL concreta.
Así mismo, la zona reservada para meter el anchor de los clusters me parece muy bueno, especialmente si trabajas con WP All Import y haces importaciones masivas en tu página web. En caso de que no sepas que hablo, me refiero al texto que acompaña la imagen clicable que te lleva a un post.
Sí, es cierto que puedes editarlos manualmente cada vez que creas un cluster, pero si ya lo puedes dejar configurado, mejor que mejor.
Personalización de páginas
Además de la personalización de entradas, ASAP Theme también nos permite personalizar las páginas, con algunas variantes. De nuevo, poder operar a tal nivel de precisión me parece una auténtica pasada.
Optimizar el tiempo de carga de AdSense
Una de las mejoras que ha traída la última versión de este plugin WordPress, es la posibilidad de retrasar la ejecución de los Javascript hasta que se produzca una acción por parte del usuario. Y, entre dichos archivos JS, podemos especificar que se retrase la ejecución de los archivos de AdSense (algo vital si eres nichero).
Para ello, tienes que ir al panel del plugin > Rendimiento > Optimizar JS y ahí seleccionas la opción de Optimizar Google AdSense.
![optimizar AdSense con ASAP](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/optimizar-AdSense-con-ASAP.png)
De hecho, esta configuración no solo aplica un Delay al archivo JavaScript, sino que también ejecuta una precarga de los recursos necesarios para que tarden menos al ser llamados.
Configuración de clusters de navegación
Vamos ya con los famosos clusters de contenido, esas agrupaciones que tan famosas hizo Romuald Fons con el tema de Orbital y que tanto tiempo llevamos usando.
En caso de que no lo sepas, un cluster SEO o cluster de navegación es una agrupación de contenidos en torno a una temática. Por ejemplo, imagina que queremos agrupar todas las URLs en las cuales hablo de la herramienta Screaming Frog.
Pues bien, simplemente tengo que ir a mi entrada en Wordpress y añadir el elemento Categorización.
![crear categorías ASAP](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/crear-categorias-ASAP.png)
Tras ello, selecciono el elemento con el que voy a crear el cluster, en mi caso es en base a una categoría.
![mejor tema wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/mejor-tema-wordpress.png)
Y finalmente selecciono la categoría, que en este caso es Screaming Frog.
![ASAP Theme opiniones](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-Theme-opiniones.png)
Y listo, ya tengo creado mi cluster de contenidos con el que mostrar entradas relacionadas a una temática para mejorar la experiencia de usuario y generar más páginas vistas.
Como ves en la imagen de abajo, el anchor que aparece es, por defecto, el H1 de cada artículo, lo cual yo puedo editar manualmente o como te indiqué desde la personalización de cada entrada (o actualizar masivamente con WP All Import).
![review ASAP theme](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/review-ASAP-theme.png)
¿Y donde está la gracia de trabajar de esta forma?
Pues mas allá del hecho de que creamos grids de contenidos con sus imágenes y textos ancla sin tener que hacerlos manualmente, el gran punto fuerte aquí está en que actualizaremos este grid de forma dinámica.
Es decir, si yo publico una nueva entrada de esta categoría, automáticamente va a aparecer en el cluster sin que yo tenga que hacer nada.
Y esto nos ahorra una cantidad de tiempo enorme.
Crear un cluster de tipo lista
Para crear un cluster con ASAP de tipo lista tienes que seguir los pasos antes indicados pero en el menú lateral derecho indicar que solo haya una columna. Tras ello debes aplicar el CSS siguiente:
.article-loop {padding-bottom: 10px}
.article-loop .article-content{display:none}
.article-loop span{
text-align:left!important;
margin-bottom: 5px!important;
}
.article-loop a{text-decoration:none}
.content-cluster {box-shadow: 3px 3px 2px #001E40;
background: #C2F9D7}
Home en ancho completo con ASAP
De nuevo, si queremos hacer una home con un diseño profesional, propia de un portal para que nuestra web no parezca un nicho cutre y rápido, debemos crear una página de inicio que transmita seriedad y profesionalidad.
Y esto lo podemos conseguir creando una home con un above de fold a ancho completo que muestre bien el nombre de nuestra web, con su logo y una propuesta de valor con la que el usuario pueda entender en menos de un minuto el beneficio que le aportará nuestra web.
Para tal misión, ASAP nos da 2 opciones con las que crear una home con ancho completo.
La primera opción es a través de la configuración de Diseño de encabezado, en la sección de ASAP que verás en la zona inferior de cada entrada. Solo tenemos que elegir la opción de Destacado con buscador o sin buscador, y listo.
![ASAP Theme descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-Theme-descuento.png)
Esto lo que hace es crear una cabecera de ancho completo.
Además si has seleccionado una imagen destacada para tu artículo la configurará de fondo, tal y como ves a continuación.
![ASAP theme cupon descuento](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-cupon-descuento.png)
Ahora, ¿Qué pasa si queremos personalizar al máximo nuestra cabecera?
En este caso lo que tenemos que hacer es crear un bloque llamado fondo (o cover en inglés).
![Página ancho completo Wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Pagina-ancho-completo-Wordpress.png)
Tras ello, indicamos que el fondo sea a ancho completo.
![Fondo ancho completo Wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Fondo-ancho-completo-Wordpress.png)
Ahora, este espacio está a ancho completo y podemos meter lo que queramos dentro. Por ejemplo, un bloque de columnas (lo cual encontramos si escribimos "/col").
![header completo wordpress](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/header-completo-wordpress.png)
Yo por ejemplo, he metido un bloque de 4 columnas, 2 vacías a modo de margen y 2 centrales con la información.
![Cabecera ancho completo ASAP](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Cabecera-ancho-completo-ASAP.jpg)
Así mismo, podemos especificar si en el fondo queremos un color o una imagen.
![ASAP theme o Wasabi](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-o-Wasabi.png)
Y si los colores que te muestra no te gustan, puedes escoger el que tu prefieras desde la sección de superposición, donde además, puedes elegir el nivel de transparencia y opacidad.
![ASAP theme u orbital](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-u-orbital.png)
Si quieres saber más sobre esto, aquí te explico como poner una imagen de fondo en WordPress.
Conclusión
Como ya habrás visto, ASAP Theme es un tema de Wordpress todo en uno con el que puedes personalizar tu sitio web en poco tiempo, tanto en su estética, como la inserción de códigos o su performance.
Y lo mejor de todo es que cuando ya tienes tu plantilla configurada la puedes replicar en todos tus sitios webs, cambiando solo los colores y listo.
![ASAP theme mejor descuento cupon](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/ASAP-theme-mejor-descuento-cupon.png)
Consigue tu licencia de ASAP Theme con un 50% de descuento con el cupón SERGIOCANALES.
![Sergio Canales SEO](https://sergiocanales.com/wp-content/uploads/Sergio-Canales-SEO-nichos.png)
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!
Deja una respuesta