Eventos en Google Analytics 4 (GA4 events)

Para poder empezar a comprender el uso de GA4 debemos de pensar que con esta herramienta todo son eventos. Sí, también hay informes, conversiones, dimensiones y mucha otras más cosas, pero todo gira en torno a los eventos de Google Analytics 4 (GA4 events).

Así pues, si quieres dominar esta tool remángate bien y vamos con ellos.

Tipos de eventos

En Google Analytics 4 existen 4 tipos o categorías de eventos:

  • Eventos registrados automáticamente (automatically collected events).
  • Eventos de medida mejorada (Enhanced Measurement events).
  • Eventos recomendados (recommended events).
  • Eventos personalizados (custom events).

Nota: te pongo la información también en inglés entre paréntesis porque muchas veces la verás así en GA4.

Dicho esto, te comento que si eres nuevo en GA4, no te compliques mucho la vida. Simplemente échale un ojo a los eventos registrados de manera automática y a los medición mejorada. Los siguientes son un poco más complejos y quizá no te sean de utilidad ahora mismo.

En cualquier caso, en este artículo voy a explicarte todos.

Parámetros en los eventos

Antes de ver las categorías de los eventos en Analytics déjame comentarte rápidamente que dichos eventos incluyen una serie de parámetros que permiten saber más sobre lo que está ocurriendo la web. Los 5 siguientes son registrados de manera automática:

  • language
  • page_location
  • page_referrer
  • page_title
  • screen_resolution

Y luego, dependiendo del tipo de evento añadiremos más o menos parámetros.

La longitud máxima de los eventos está seteada a 100 salvo page_title (300), page_location (420) y page_referrer (420).

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Eventos registrados automáticamente (automatically collected events)

Los eventos automáticos se activan al realizar cualquier acción básica en la web. Algunos ejemplos son cuando un usuario visita por primera vez la web, hace clic en un anuncio o se produce el famoso engagemente.

  • first_visit.
  • form_start
  • user_engagement.

A continuación te indico los más empleados:

EventoDescripciónParámetros
Primera vista
(first_visit)
evento registrado cuando un usuario visita por primera vez la web
Inicio de sesión
(session_start)
evento registrado cuando un usuario interactúa con la web
Interacción con el usuario
(user_engagement)
evento registrado cuando la web se encuentra en primer plano durante un tiempo mínimo de un segundo.engagement_time_msec

En la documentación de Google puedes encontrar todos los eventos automáticos, con una pequeña descripción, sus parámetros y si es válido para web y/o aplicación.

En este punto, me gustaría comentar que el evento user_egagemente es el que podemos tocar para alterar la tasa de rebote en GA4.

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Eventos de medida mejorada (Enhanced Measurement events)

Los eventos de medida aumentada o mejorada permiten realizar una exploración más profunda de tu web sin necesidad de crear eventos personalizados. Como curiosidad, esto son los eventos que te ofrece la herramienta en la fase final de configurar GA4.

EventoDescripciónParámetros
Vistas de página
(page_view)
evento registrado automáticamente cada vez que una página se carga (o el sitio activo cambia el estado del historial de navegación)page_location
page_referrer
engagement_time_sec  
Búsquedas en el sitio
(view_search_results)
evento registrado cuando un usuario realiza una búsqueda en la web. Su ejecución depende de si existe o no uno de sus parámetros.search_term
q
s
Desplazamientos
(scrolls)
evento registrado cuando un usuario visualiza por lo menos el 90% de la página.
Clics de salida
(Outbound clicks)
Evento registrado cuando un usuario haga clic en un enlace que le saque de la web.link_classes, link_domain, link_id, link_url, outbound (boolean)
Interacciones con formularios
(form interactions)
evento registrado cuando se interacciona con un formulario:
form_start: evento registrado cuando un usuario interactuar con un formulario por primera vez.
Form_submit: evento registrado cuando un usuario hace clik en el botón de enviar o submit.
Interacción con videos
(video engagement)
evento registrado cuando se visualiza un video
video_start: evento registrado cuando comienza el vídeo.
video_progress: porcentaje visualizado (10 %, 25 %, 50 % y 75 %)
video_complete: evento registrado cuando el video termina
Descargas de archivos
(file_download)
capture un evento de descarga de archivo cada vez que se haga clic en un enlace con una extensión común de documento, archivo comprimido, aplicación, vídeo o audio.file_extension, file_name link_classes, link_domain, link_id, link_text, link_url

En la documentación de Google puedes encontrar todos los eventos de medida mejorada, con una pequeña descripción, sus parámetros y si es válido para web y/o aplicación.

Eventos recomendados (recommended events)

Los eventos recomendados permiten medir una gran mayoría de acciones. Y cuando digo una mayoría, digo una inmensa mayoría. Algunas acciones que podemos medir son si un usuario ha terminado un tutorial, ha hecho login en la web, ha visto el carrito de compra o ha ganado una partida (algo más propio de android).

Estos eventos, a su vez se dividen en 3 tipos:

Eventos genéricos
Eventodescripción
ad_impressionun usuario ve una impresión de anuncio (sólo para aplicaciones)
earn_virtual_currencyun usuario gana moneda virtual
join_groupun usuario se une a un grupo
loginun usuario inicia sesión
purchaseun usuario completa una compra
refundusuario recibe un reembolso
searchun usuario hace un búsqueda en tu contenido
select_contentun usuario selecciona contenido
shareun usuario comparte contenido
sign_upun usuario se registra en tu web o app
spend_virtual_currencyun usuario gasta moneda virtual
tutorial_beginun usuario comienza un tutorial
tutorial_completeun usuario completa un tutorial
Eventos de compras
Eventodescripción
add_payment_infoun usuario envía su información de pago
add_shipping_infoun usuario envía su dirección de envío
add_to_cartun usuario agrega algún artículo al carrito
add_to_wishlistun usuario agrega elementos a una lista de deseos
begin_checkoutun usuario comienza el pago
generate_leadun usuario envía un formulario
purchaseun usuario completa una compra
refundun usuario recibe un reembolso
remove_from_cartun usuario elimina algún artículo del carrito
select_itemun usuario selecciona un elemento de una lista
select_promotionun usuario selecciona una promoción
view_cartun usuario visualiza su carrito
view_itemun usuario visualiza un artículo
view_item_listun usuario ve una lista de artículos
view_promotionun usuario ve una promoción
Eventos de juegos
Eventodescripción
earn_virtual_currencyun usuario consigue una moneda virtual
join_groupun usuario se une a un grupo
level_endun usuario completa un nivel en el juego
level_startun usuario inicia un nuevo nivel en el juego
level_upun usuario sube de nivel en el juego
post_scoreun usuario publica su puntuación
select_contentun usuario selecciona contenido en tu web
spend_virtual_currencyun usuario gasta una moneda virtual
tutorial_beginun usuario comienza un tutorial
tutorial_completeun usuario completa un tutorial
unlock_achievementun usuario desbloquea un logro

En la documentación de Google puedes encontrar todos los eventos recomendados, con una pequeña descripción y si es válido para web y/o aplicación.

Google Analytics

Eventos personalizados (custom events)

Un evento personalizado está formado por su nombre y los parámetros que lo definen. Éstos deben crearse solo cuando queremos medir algo que no nos ofrecen los eventos registrados automáticamente, de medición mejorada y recomendados.

Porque realmente, ¿para qué vamos crear un evento de algo que ya mide Google? No hay necesidad de reinventar la rueda.

En la documentación de Google puedes encontrar más información sobre los eventos personalizados, con una pequeña descripción y si es válido para web y/o aplicación.

Cuando debo usar una categoría de evento u otra

Lo cierto es que a la hora de crear un evento, no tienes que decidir si lo vas a crear dentro de una categoría u otra, sino que debes de pensar si ya existe en una categoría, y para ello debes de ir desde lo más básico a lo más complejo.

  1. Lo primero es decidir si lo que quiere medir, lo puede hacer un evento automático.
  2. Si no es así, plantéate si lo puede hacer un evento de medida aumentada.
  3. Si tampoco es posible medirlo con un evento aumentado, pasarías a un evento recomendado.
  4. Finalmente, si has llegado a este punto deberás crear un evento personalizado.

Bibliografía

Eventos registrados automáticamente

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir