Cómo medir clics en botones con Google Analytics 4 y GTM

Cuando un usuario hace clic en nuestra web puede ser por muchos motivos: porque quiera descargarse un archivo, acceder a otra página, saltar a otra zona de la web (jumplink), etc. En este tutorial vamos a ver los casos más comunes y cómo medirlos con Google Analytics.

Cómo medir clics en un botón en Google Analytics que son enlaces

Como comentaba al principio, una de las acciones más comunes cuando se hace clic en un botón es descargarse un archivo o acceder a otra página o parte de la web. Y si bien es cierto que los usuarios están haciendo clic en un botón, lo cierto que están clicando en un enlace.

Y justamente esto es lo que tenemos que medir.

Por desgracia, Google Analytics 4 no nos permite visualizar esto fácilmente a través de sus eventos ya creados. Por lo tanto, tenemos que recurrir a Google Tag Manager para crear el evento, que después mediremos con GA4.

Así pues, y si todavía no lo has hecho, échale un ojo a mi tutorial en el que te explico cómo configurar Google Tag Manager.

Partiendo de la base de que ya tienes configurado Google Analytics 4 y Google Tag Manager vamos con ello.

Configurar el evento Link Click con Google Tag Manager

Como vamos a medir un evento de tipo clic, lo primero es asegurarnos de que tenemos las variables respectivas marcadas. Para ello, dirígete a tu Contenedor > Variables > Configurar:

medir clics en botones con GA4

En caso de que no estén marcadas, selecciona todas las variables de clics. Esto lo hacemos para poder definir bien el botón que queremos medir.

eventos de clic en GTM

Vamos ahora a ejecutar el modo vista previa de Google Tag Manager para analizar el evento Link Click que se ejecuta cuando hacemos clic en el botón que queremos medir. Si no sabes cómo hacer esto dirígete a tu contenedor de GTM y haz clic en Vista previa:

activar modo debug o vista previa

Te aparecerá una ventana emergente en la que tienes que introducir el nombre de la URL en la que tengas el botón a medir. Y después te aparecerá en una ventana nueva la web cargada en modo vista previa.

cómo medir cuando lo gente hace clic en botón con Google Analytics 4

En mi caso, quiero ver cuando la gente hace clic en el botón llamado "Quiero Mi Power Point".

Para ello, hacemos clic dicho botón y nos dirigimos a la ventana de Tag Assistant. En ella encontramos el evento Link Click ejecutado, tal y como ves abajo:

Cómo medir clics en botones con GA4

Si no te aparece, no te preocupes, te explico cómo hacer que aparezca. Dirígete a tu contenedor GTM > Activadores (triggers) > Nuevo > Haz clic en el lápiz > Selecciona Todos los elementos > Ponle en nombre que quieras (por ejemplo Enlaces clicados) > Guardar.

No obstante, si después de seguir estos pasos te sigue sin aparecer, no te alarmes, simplemente dirígete al segundo procedimiento.

En caso de que sí te aparezca el evento Link Click, vamos ahora a la pestaña de variables de dicho evento. En mi caso, voy a usar la variable Click Text porque guarda la información Quiero Mi Power Point pero tu puedes utilizar la clase del botón, por ejemplo.

crear evento para medir clics con GTM

Ahora que ya sabemos cómo parametrizar el evento, vamos a crear el activador que lo ejecute. Para ello, vamos a Activadores > Nuevo > clic en el lápiz > Sólo enlaces. En la ventana que te aparecerá tienes seleccionar la opción de Algunos clics en enlaces y más abajo debes especificar la condición. En mi caso es cuando el texto sea Quiero Mi Power Point.

Medir clics en botones con GTM

Le damos a Guardar y salvamos con el nombre que queramos, en mi caso será Botón Power Point.

Una vez tenemos definida la condición (activador o trigger) vamos a crear el tag o etiqueta. Para ello, en nuestro contenedor > etiquetas > Nueva > clic en el lápiz > y seleccionamos la opción de Google Analytics: evento de GA4.

crear evento medir click en GTM

En la ventana que te aparece rellena los siguientes datos:

  • Etiqueta de configuración: selecciona la etiqueta con la que configuraste GA4 a través de GTM.
  • Nombre del evento: nombre que le quieras dar al evento. En mi caso boton_Power_Point.
  • Parámetros de evento: añade una fila con los parámetros que quieras. En mi caso:
    • Nombre del parámetro: link_text.
    • Valor: {{Click Text}}

Te debe quedar algo similar a lo que te muestro:

evento medir click en GTM

Vamos a escoger ahora el activador o trigger para nuestra etiqueta. Para ello haz clic en Activación y selecciona el activador. En mi caso es el que se llama Botón Power Point:

medir clics con Google Analytics 4

Dale un nombre a tu etiqueta, en mi caso button click y Guarda. Para ver el resultado haz clic en vista previa.

De entrada, el evento veo que existe pero no se ejecuta. En cambio, si hago clic en el botón veo que el evento se activa correctamente:

evento clic boton GTM

En vista de que todo está correcto publicamos la etiqueta. Para ello, vamos al contenedor > Enviar.

Ahora que ya tenemos el evento creado y publicado podemos ir a Google Analytics > Informes > Eventos para ver las veces que se ejecuta.

medir clics en botones en tiempo real

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Cómo medir clics en Botones con clases mediante GTM y GA4

Puede que el procedimiento anterior no te haya sido de utilidad porque prefieres que se active el evento en función de la clase y no del texto que aparece en el botón. O quizá sea porque no te aparece el evento Link Click.

En ambos casos, aquí te explico como conseguir ver los clics con GA4.

Imagínate que tengo una web de descargas en la que quiero medir los clics realizados en los 3 botones de la imagen de abajo. Con el botón derecho del ratón, los inspeccionaría y vería que su clase es la misma: su-button su-button-style-Default.

trackear botones con GA4

En base a ello, me iría a Google Tag Manager y crearía una etiqueta que se ejecuta bajo la condición de que se haga clic en una clases que contiene a la llamada su-button.

crear etiqueta en Google Tag Manager GTM

Así pues, vamos a definir dicha condición mediante un activador. Para ello, en nuestro contenedor vamos a Activadores > Nuevo y definimos un activador de tipo clic - solo enlaces que se activa bajo la condición "Click Classes | contiene | su-button"

trackear botones con GTM

Una vez tenemos el activador o trigger creado vamos a definir la etiqueta que lo usará. Hacemos clic en Configuración de la etiqueta y seleccionamos un evento de tipo Google Analytics: evento de GA4:

crear evento medir click en GTM
  • Etiqueta de configuración: selecciona la etiqueta con la que configuraste GA4 a través de GTM.
  • Nombre del evento: nombre que le quieras dar al evento. En mi caso boton_clic.
  • Parámetros de evento: añade una fila con los parámetros que quieras. En mi caso:
    • Nombre del parámetro: link_class.
    • Valor: su-button

Haz clic ahora en los activadores y selecciona el que hemos creado hace escasos minutos (en mi caso lo llamé Botón click en una especie de spanglish sin sentido)

cómo trackear botones con Google Tag Manager

Al final, te debe quedar algo similar a lo que te muestro:

Medir clics en botones con GTM

Ahora, hacemos clic en Guardar y después en vista previa para probarlo antes de publicarlo. En la ventana emergente introducimos nuestra URL y una vez cargada hacemos clic en el botón. Si la hemos configurado bien, en Tag Assistant veremos que se ha activado.

cómo configurar eventos de clics en GTM

Como es correcto, le doy a Enviar y de esta forma publico mi nueva etiqueta.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir