Cómo medir las descargas en Google Analytics 4 (file_download en GA4)

Ya sea porque tengas una web de descargas u ofrezcas varios documentos de tipo PDF, es interesante medir y saber cuáles son aquellos archivos más descargados en tu web. Para ello Google Analytics 4 (GA4) nos permite la opción de medir las descargas gracias al evento file_download. Y aquí te explico como utilizarlo correctamente.

¡Vamos con ello!

Evento "descargas de archivos" (File_download)

En Google Analytics 4 existe un evento llamado descargas de archivos o File_download, que te permite medir las veces que se realizan descargas en tu página web (o aplicación android).

En este sentido, este evento nos permite medir las descargas de 7 tipos de archivos diferentes:

  • Documentos.
  • Archivos de texto.
  • Ejecutables.
  • Presentaciones.
  • Archivos comprimidos.
  • Archivos de audio.
  • Archivos de video

De nuevo, y en más detalle, las extensiones cuya descarga te permite medir GA4 son las siguientes:

pdf, xlsx?, docx?, txt, rtf, csv, exe, key, pps, ppt, pptx), 7z, pkg, rar, gz, zip, avi, mov, mp4, mpe?g, wmv, midi, mp3, wav, wma.

Así pues, mal se tiene que dar para que no puedas medir las descargas en tu web con GA4.

Por otro lado, y analizando este evento en más detalle, tenemos que contiene a su vez 6 parámetros, los cuales no permiten saber mucho más sobre la descarga como tal:

  • file_extension.
  • file_name link_classes,.
  • link_domain.
  • link_id.
  • link_text.
  • link_url

Estupendo, pues ahora que conocemos el evento vamos a buscarlo en los informes para ver nuestras descargas:

Como visualizar las descargas en mi página web

Una vez tenemos habilitado el evento descargas de archivos toca visualizar cuantas veces se ejecuta. Para ello, simplemente tenemos que ir a Informes > Interacción > Eventos:

ver clics de salida en informes Google Analytics 4

Obteniendo el siguiente resultado:

Estupendo, ahora sabemos que en nuestra web se descargan 332 archivos, pero ¿cuáles? No lo sabemos. Puede que sientas la tentación de hacer clic en el propio evento, pensando que así lo descubrirás. Pero lo cierto es que no es así, solo nos muestra información irrelevante que no dignificaré con una captura.

¿Cómo solucionamos esto?

Muy fácil, creando un informe propio que nos diga la información que queremos: qué archivos se descargan y cuantas veces.

Sigue leyendo para saber más.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Cómo crear un archivo personalizado para ver que archivos se descargan y cuántas veces

Llegados a este punto ya sabemos cómo ver el número de descargas producidas durante un periodo de tiempo con GA4. Pero no sabemos justamente qué están descargando.

Así pues, vamos a descubrirlo.

Para ello, vamos a crear un reporte en la sección de exploración con 4 sencillos pasos:

  1. Vamos al menú de exploración.
  2. Indicamos que dimensiones utilizaremos:
    • Nombre del archivo: para ver los enlaces de salida.
    • Nombre del evento: para filtrar posteriormente por el evento de tipo file_download.
  3. Indicamos que métricas vamos a medir:
    • Número de eventos.
    • Total de usuarios.
  4. Creamos un filtro para quedarnos con el evento file_download.

Vamos a empezar yendo al menú de explorar y creando un report customizado, de tipo En blanco.

crear reporte de explorar

Tras ello, se abrirá un panel en el que vamos a configurar nuestro informe personalizado.

Lo primero que haremos será configurar las dimensiones, que serán el nombre del evento y el nombre del archivo. Para ello:

  1. Haz clic en dimensiones.
  2. En el menú que aparece desde la derecha haz (con título Seleccionar dimensiones) clic en Evento > Nombre del evento.
  3. Más abajo haz clic en General > Nombre del archivo.
  4. Haz clic en importar

Tal y como ves aquí abajo:

cómo medir descargas en Google Analytics 4
Consejo

Puedes encontrar el evento que necesitas escribiéndolo en la parte de superior llamada "Buscar dimensiones"

Una vez tenemos las dimensiones vamos a añadir las métricas, para ello:

  1. Haz clic en métricas.
  2. En el menú que aparece desde la derecha haz (con título Seleccionar métricas) clic en Evento > Número de eventos.
  3. Más abajo haz clic en Usuario > Total de Usuarios
  4. Haz clic en importar

El resultado total debe de quedarte como ves abajo:

ver enlaces de salida de la web

Ahora que ya tenemos nuestras dimensiones y métricas, vamos a crear el informe con ellas. Para ello:

  1. Arrastra la dimensión Nombre del evento a la sección de filas.
  2. Haz doble clic en Número de eventos para que vaya a la sección de valores.
  3. Haz doble clic en Total de usuarios para que vaya a la sección de valores.
informe de descargas en GA4

Perfecto, ya solo queda filtrar por el tipo de evento y lo tendremos listo. Para ello, en la sección de Filas baja hasta abajo del todo y haz lo siguiente:

  1. Haz clic en "suelte o seleccione una dimensión o métricas".
  2. Selecciona Nombre del evento.
  3. Escoge ahora la opción coincide exactamente con.
  4. En la casilla inferior escribe file_download.
  5. Haz clic en Aplicar
crear informe para ver descargas en GA4

¡Y listo! ya tenemos configurado en Google Analytics 4 nuestro report para ver las veces que se hace clic en un enlace de salida:

cómo hacer informe de descargas en GA4

¿Qué podemos hacer ahora?

De entrada, darle un nombre a nuestro reporte customizado para poder reconocerlo rápidamente cada vez que accedemos al módulo de exploración. Así mismo, también podemos exportar la información o compartirla con quien quieras haciendo clic en las opciones superiores derechas del report.

cómo hacer informe de descargas en Google Analytics 4

Y con esto, ahora sí que hemos terminado por hoy. Espero que te haya sido de gran ayuda.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

  1. No me aparece file_download dice:

    Hola Sergio

    Muy bueno la guía que compartes.

    Pero fijate que a mi no me aparece el evento file_download, ya he habilitado la opción en "Admistrar", y nada. Si sabes dónde puedo revisar este problema te lo agradecería mucho.

    Saludos.

    1. Sergio Canales dice:

      Buenos días Rodoger!

      Desde que habilitas el evento hasta que te aparecer en el reporte tiene que pasar tiempo porque no tiene carácter retroactivo. En cualquier caso, puedes verlo si vas a tu web, fuerzas una descarga y lo analizas en el reporte de tiempo real.

      Saludos,

  2. moises dice:

    Mucahs grqacias

    1. Sergio Canales dice:

      a ti por el comentario Moises!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir