Shortcode Ultimate: el plugin para crear y maquetar en WordPress
Shortcode Ultimate es un plugin de WordPress con el que podemos maquetar sin tener grandes conocimiento y sin usar Elementor. Además, con un poquito de CSS podemos crear diseños muy profesionales.
Si quieres aprender a usarlo aquí te explico todo lo que necesitas saber.
- Qué es un shortcode en WordPress
- Qué hace el plugin Ultimate Shortcodes
- Por qué uso este plugin de WordPress
- Cómo usar Shortcodes Ultimate
- Crear una nota con shortcode
- Crear un servicio con shortcode
- Crear una bullet point con shortcode
- Crear un desplegable con shortcode
- Crear pestañas con shortcode
- Crear botones con shortcode
- Otros shortcodes de WordPress a incluir
- Shortcodes de pago para WordPress
- Combinando shortcodes en WordPress
Qué es un shortcode en WordPress
Para asegurarnos de que partimos del punto correcto, vamos a ver primero qué es un short code en Wordpress:
[myshortcode]
, y que se utilizan para agregar funcionalidad o contenido a las páginas y entradas de tu sitio web sin necesidad de escribir extensos códigos (de ahí su nombre).Qué hace el plugin Ultimate Shortcodes
Shortcode Ultimate es un plugin versátil con el que podemos agregar elementos funcionales y estéticos en las páginas y entradas de WordPress, sin recurrir a un maquetador pesado, como puede ser Elementor, por ejemplo.
Gracias a Ultimate Shortcodes y un poquito de CSS podemos crear listados personalizados, menús desplegables, carruseles de imágenes, tablas de precios o notas destacadas, entre otros.
Es una navaja suiza con la maquetar a golpe de clic.
Para poder usar todas las opciones tienes que recurrir a la suscripción de pago, aunque he de decir que la versión gratuita es más que suficiente en la mayoría de los casos. Y también, que la versión de pago suelen usarla en Membresías.
Por qué uso este plugin de WordPress
En resumen, yo uso Ultimate Shortcodes porque es un plugin ligero y que me permite maquetar en WordPress en gran detalle.
- Amplia variedad de Shortcodes: Shortcode Ultimate nos proporciona más de 50 shortcodes diferentes, que incluyen elementos como pestañas, acordeones, botones, sliders, cajas de alerta y mucho más. Cada uno puede ser personalizado para adaptarse al diseño y estilo de tu sitio.
- Facilidad de uso: cada short code tiene un asistente muy intuitivo que te guía a la hora de crear cada elemento.
- Compatibilidad y responsividad: Todos los shortcodes son responsivos, lo que significa que se adaptan automáticamente para verse bien en cualquier dispositivo, ya sea un ordenador de escritorio, una tablet o un móvil. Además, el plugin es compatible con la mayoría de los temas y plugins de WordPress, incluyendo ASAP Theme.
- Personalización avanzada: a poco que sepas algo de CSS vas a poder modificar los estilo para crear elementos muy profesionales.
- Vital si usas el editor clásico: yo uso Gutenberg para editar mis contenidos, pero aquellas personas que todavía usen el editor clásico de WordPress por alguna extraña razón, pueden ampliar muchísimo su funcionalidad gracias a este plugin de maquetación.
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Cómo usar Shortcodes Ultimate
Para usar este plugin tienes que ir a tu panel de WordPress y acceder a Plugin e Instalar Plugin, tras ello escribe en el buscador "wp shortcodes plugin — shortcodes ultimate" o simplemente "Shortcode Ultimate" e instala el de Vova Anokhin.
Una vez instalado y activado vamos a aprender a usarlo con varios ejemplos.
Crea una entrada en WordPress y en la sección de bloques busca el bloque "shortcode"
En el bloque creado, selección la opción de los corchetes:
En este momento se abrirá un menú con todas las opciones que ves:
Crear una nota con shortcode
De todas las opciones vamos a empezar creando una nota sencilla. Para ello, seleccionamos la opción de Nota y veremos un menú como el que te muestro abajo:
Con la configuración de arriba, creamos una nota de fondo verde claro, texto en azul oscuro y radio de 3px en los bodes, en la mostramos el texto "Nota de Ultimate Shortcode", la cual tiene una clase llamada mynote y un ancla llamado myanchor.
Resultado
Los parámetros que forman este shortcode los vemos dentro del bloque para que puedas modificarlos a tu gusto.
Además, gracias a la clase mynote podemos modificar el estilo en mayor detalle y meterle, por ejemplo un box shadow como el que te muestro abajo y además, al hacer hover, invertimos los colores:
Shortcode
.mynote .su-note-inner:hover{
background: #18233D!important;
color: #8EFBCA!important
}
.mynote .su-note-inner {box-shadow: 3px 3px 2px #001E40;}
.mynote{border: #18233D!important}
Por otro lado, al meter el id myanchor conseguimos que si alguien hace clic en el enlace https://sergiocanales.com/plugin-shortcode-ultimate/#myanchor vayan a esta caja.
Crear un servicio con shortcode
Además de la nota antes mostrada, podemos crear un bloque destacado más profundo con un icono y título como el que ves abajo.
Para ello, tienes que usar el short code de tipo servicio y rellenar los campos siguientes:
Shortcode
- Título: Consejo
- Icono: tipee
- Tamaño deI icono: 32
- Contenido: Esto es un Servicio de Ultimate Shortcode
Haciendo clic en Selector de iconos puedes escoger entre una inmensa cantidad de emojis. Y si ninguno te gusta, puedes acceder al Gestor de medios, subir el que prefieras y usarlo.
Crear una bullet point con shortcode
Si te fijas en los listados de mi web, no tienen el clásico punto que tienen por defecto los bulletpoint en WordPress. Esto es porque lo creo también con este plugin. Para ello, uso el elemento Lista, como te muestro abajo:
Shortcode
[su_list icon="icon: check" icon_color="#3CAE67"]
<ul>
<li>Elemento1</li>
<li>Elemento2</li>
<li>Elemento3</li>
</ul>
[/su_list]
Resultado
- Elemento1
- Elemento2
- Elemento3
Te doy un consejo, si ya tienes un listado creado, solo tienes que poner delante el shortcode
Crear un desplegable con shortcode
Los contenidos desplegables en WordPress son muy interesantes ya que nos permiten introducir contenido oculto para que vea solo el usuario que se quiere informar sobre ello. Además, lo bueno que tiene Ultimate Shortcode es que aunque no esté visible, Google si lo lee por lo que nos es útiles para meter keywords interesantes de cara al SEO.
Shortcode
[su_spoiler title="Título del desplegable" icon="chevron" class="mycourse"]Esto es un desplegable en WordPress
[/su_spoiler]
Resultado
Además, con CSS podemos dejarlo muy profesional, tal y como te muestro abajo:
Shortcode
.su-spoiler-title{
background: #C2F9D7;
border: 1px solid #001E40!important;
box-shadow: 3px 3px 2px #001E40!important;
font-size: 1.1rem!important;
padding-top: 10px!important;
padding-bottom: 10px!important;
margin-bottom: 10px
}
.su-spoiler-title .su-spoiler-icon{
padding-top: 3px!important;
padding-bottom: 10px!important;
}
.su-spoiler-content{padding-left: 10px!important}
Resultado
Crear pestañas con shortcode
Ya que estamos creando contenido oculto, otra opción interesante es crear pestañas para mostrar un contenido diferente en cada una de ellas:
Shortcode
[su_tabs]
[su_tab title="Pestaña 1" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Contenido de la primera pestaña
[/su_tab]
[su_tab title="Pestaña 2" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Contenido de la segunda pestaña
[/su_tab]
[su_tab title="Pestaña 3" disabled="no" anchor="" url="" target="blank" class=""]
Contenido de la tercera pestaña
[/su_tab]
[/su_tabs]
Resultado
Crear botones con shortcode
Además de crear botones en WordPress con el bloque de Gutenberg puedes crear botones con un shortcode para mostrar una estética diferente. Esta opción te permite especificar aspectos interesantes como que se abra la URL en otra pestaña, que sea de ancho completo, atributos del enlace, colores, el radio de las esquinas o un icono, que siempre llama la atención.
Y de igual forma, también puedes especificar una clase para diseñarlo como tu prefieras.
Shortcode
[su_button url="https://sergiocanales.com/medir-descargas-en-ga4/" background="#3CAE67" color="#18233D" size="6" wide="yes" center="yes" radius="5" icon="icon: external-link-square" icon_color="#18233D"]Medir descargas en GA4[/su_button]
Resultado
Otros shortcodes de WordPress a incluir
Además de los elementos antes indicados, también podemos crear otros bloques útiles para los usuarios como los siguientes:
Insertar video con Shortcode
Normalmente, cuando subimos videos a WordPress suelen ser de Youtube, por lo que Ultimate Shortcodes nos ofrece 2 opciones para insertar nuestro video en Wordpress: con el shortcode Youtube y el Youtube avanzado, el cual ofrece mayores funcionalidades de cara a la reproducción.
Shortcode
[su_youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=h9XSpa3KzzQ&t=304s&pp=ygUSc2VyZ2lvIGNhbmFsZXMgc2Vv"]
Resultado
Así mismo, además de Youtube, también puedes incluir un video propio, de Vimeo o Dailymotion.
Como alternativa, aquí te muestro como insertar un iframe de video
Insertar un audio en WordPress
Para insertar un audio, tienes que elegir el shorcode Audio y escoger en el Gestor de medio el clip de audio que hayas subido a WordPress. Así mismo, puedes indicar si se escuchará automáticamente, en bucle o el anchor de la barra de reproducción.
Insertar un mapa con shortcode
Para insertar el iframe de una mapa tenemos que seleccionar la opción del Mapa de Google.
En la ventana que se abre, solo tienes que indicar el nombre o dirección del sitio en la sección Marcador:
Así mismo, también puedes configurar otras opciones, como el ancho o el alto. Yo, por ejemplo, he creado un iframe con las siguientes especificaciones:
Shortcode
[su_gmap width="300" height="200" address="Wanda Metropolitano" zoom="10" title="Wanda Metropolitano"]
Resultado
Como alternativa, aquí te muestro como insertar un iframe de mapa.
Shortcodes de pago para WordPress
Si tienes la opción de descargar el plugin shortcode ultimate a través de su página oficial podrás usar otras opciones potentes como un exit popup, una barra de progreso, un slider en WordPress, los famosos testimonios o un textos acompañado de un icono.
Vamos a ver los que más me gustan.
Texto con icono en WordPress
Este shortcode me gusta mucho porque me permite crear fichas como las que te muestro abajo que vienen bien para describir negocios o cursos a simple vista.
Shortcode
[su_icon_text color="#18233D" icon="icon: clock-o" icon_color="#3CAE67"]<b>Duración:</b> 20 horas[/su_icon_text]
[su_icon_text color="#18233D" icon="icon: signal" icon_color="#3CAE67"]<b>Dificultad:</b> fácil[/su_icon_text]
[su_icon_text color="#18233D" icon="icon: eur" icon_color="#3CAE67"]<b>Precio:</b> 20[/su_icon_text]
[su_icon_text color="#18233D" icon="icon: paypal" icon_color="#3CAE67"]<b>Paypal:</b> Sí[/su_icon_text]
[su_icon_text color="#18233D" icon="icon: users" icon_color="#3CAE67"]<b>Alumnos:</b> 3 Millones[/su_icon_text]
Resultado
Pricing tables en WordPress
Para aquellos que hagáis una comparativa de precios, podéis usar este shortcode, y crear tablas con los distintos planes de los productos que recomendéis.
Personalmente, no soy el mayor fan del resultado que nos da este short code pero con un poquito de CSS podemos dejarlo más apañado.
Shortcode
[su_plan name="BASIC" price="$ 39 / year" before="$ 59 / year" after="$ 199 / year" period="1 year" featured="yes" color="#18233D" icon="icon: euro" icon_color="#18233D" btn_background="#8EFBCA"]<ul>
<li>Option 1</li>
<li>Option 2</li>
<li>Option 3</li>
</ul>[/su_plan]
Resultado
Exit Popup en WordPress
Otro bloque interesante que podemos crear con este plugin es el famoso exit popup que aparece cuando el usuario hace el amago de irse de nuestra web. Yo no lo suele usar porque me parece un poco intrusivo y molesto para el usuario, pero ahí está si lo quieres usar:
Shortcode
[su_exit_popup style="light-boxed" onclick="close"]No te vayas todavía, no te vayas por favor[/su_exit_popup]
Combinando shortcodes en WordPress
Aunque estos Shortcodes se pueden usar tal y como te he mostrado, la gracia de ellos está en combinarlos para aumentar su funcionalidad. Para ilustrarlo mejor, voy a mostrarte cómo podemos crear un desplegable en el que se muestre un listado:
Shortcode
[su_spoiler title="Cómo posicionar cerrajero madrid" icon="chevron"]
Aquí las claves para posicionarlo[su_list icon="icon: check-square" icon_color="#3CAE67"]<ul>
<li>Compra enlaces</li>
<li>Compra más enlaces</li>
<li>Compra aún más enlaces</li>
</ul>[/su_list]
[/su_spoiler]
Resultado
o incluso meterlo en 2 columnas con Shortcodes Ultimate:
Shortcode
[su_row][su_column size="1/2" center="no" class=""][su_spoiler title="Primer Desplegable" icon="chevron"]
[su_list icon="icon: check-square" icon_color="#3CAE67"]<ul>
<li>Primer listado</li>
<li>Segundo listado</li>
</ul>[/su_list]
[/su_spoiler][/su_column]
[su_column size="1/2" center="no" class=""][su_spoiler title="Segundo Desplegable" icon="chevron"]
[su_list icon="icon: check-square" icon_color="#3CAE67"]<ul>
<li>Primer listado</li>
<li>Segundo listado</li>
</ul>[/su_list]
[/su_spoiler][/su_column][/su_row]
Resultado
Con estas combinaciones, un poquito de CSS e imaginación, puedes despedirte de Elementor y hace webs muy profesionales sin comprometer el WPO de tu sitio.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!