Cómo instalar Cloudflare y configurar las DNS para mejorar tu velocidad

Configurar un CDN es muy recomendable ya que nos permite repartir copias de nuestra web por todo el mundo. Ahora, instalar Cloudflare es más que recomendable por la capa de seguridad y velocidad que aporta a lo anteriormente dicho.

Si quieres configurar Cloudflare pero no sabes por donde empezar, aquí te explico paso a paso todo lo que tienes que hacer y un par de consejos.

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare es un CDN (Content Delivery Network), es decir, un servicio de red de entrega de contenido. Y si no has entendido nada, te lo explico en más detalle.

Cloudflare toma la información de tu servidor y la replica en varios servidores alrededor del mundo, lo que permite que, si alguien de México desea acceder a tu web, en lugar de conectarse a tu servidor en España (por ejemplo), se conecte a uno más cercano en México donde se ha almacenado una copia de tu web.

cdn que es

Esto reduce el tiempo de carga de la página, mejorando la experiencia del usuario, además de proporcionar beneficios adicionales de seguridad y optimización del contenido.

Qué es Cloudflare
Cloudflare distribuye tu contenido a través de su red global de servidores para asegurar tiempos de carga más rápidos, protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS), y una capa de seguridad adicional mediante el filtrado del tráfico web.

Y todo ello de forma gratuita (aunque también hay planes de pago).

Ventajas de usar Cloudflare

Usar Cloudflare ofrece una serie de ventajas significativas para los propietarios de sitios web y sus usuarios, incluyendo las siguientes:

  • Mejora de la velocidad de carga: Al almacenar copias del contenido estático de un sitio web en varios servidores alrededor del mundo, Cloudflare puede servir ese contenido desde el servidor más cercano al usuario final, reduciendo los tiempos de carga.
  • Reducción del ancho de banda consumido: Cloudflare optimiza el contenido de las páginas web, lo que puede reducir la cantidad de datos que se transfieren entre el servidor y los visitantes, disminuyendo el costo de ancho de banda.
  • Mayor disponibilidad del sitio web: La red distribuida de Cloudflare ayuda a asegurar que, incluso si un servidor está caído o sobrecargado, el sitio web seguirá siendo accesible desde otro servidor de su red.
  • Protección contra ataques DDoS: Cloudflare ofrece protección robusta contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), ayudando a mantener el sitio web accesible incluso durante intentos de ataque.
  • Seguridad mejorada: Además de la protección contra DDoS, Cloudflare proporciona una capa adicional de seguridad con características como el firewall de aplicaciones web (WAF), mitigación de bots y SSL/TLS gratuito para cifrar el tráfico.
  • DNS gratuito y rápido: Cloudflare ofrece servicios de DNS rápidos y gratuitos, diseñados para reducir la latencia y aumentar la velocidad de resolución de DNS.
  • Configuración de proxys: Durante la instalación de lo DNS podemos configurar proxys para que cada una de nuestras webs tengan una IP distinta y podemos enlazarlas entre ellas sin temor a penalizaciones por parte de Google.
  • Analíticas de tráfico: Tenemos un acceso a análisis detallados del tráfico de su sitio web, lo que nos permite monitorear el rendimiento y detectar posibles problemas de seguridad.
  • Integración con otras tecnologías: Cloudflare se integra fácilmente con muchas plataformas de alojamiento web, sistemas de gestión de contenido (CMS) y otros servicios de terceros, facilitando su uso en una amplia gama de aplicaciones web.
  • Flexibilidad y escalabilidad: Cloudflare es adecuado para sitios web de todos los tamaños, proporcionando una solución escalable que puede crecer con las necesidades del negocio.

Ahora que ya sabes todo lo positivo que tiene añadir un CDN a tu vida, vamos a ver cómo añadirlo a una web.

Tutorial Cloudflare por un experto

Si puedes dedicarle una hora de tu vida a configurar este CDN te aconsejo ver el vídeo de Álvaro Fontela, de Raiola, explicando la configuración de Cloudflare. Es realmente bueno y lo explica mejor que nadie, pasa o paso y con un ejemplo real.

YouTube video

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Crear una cuenta en Cloudflare

Para instalar Cloudflare, lo primero de todo es crear una cuenta con ellos, para lo cual tenemos que ir a cloudflare.com y hacer clic en la ventana de iniciar sesión o login:

hosting cloudflare

Tras ello, introduce tu email y contraseña.

cloudflare que es

¡Y listo! ya tienes tu cuenta creada y puedes empezar a meter webs para optimizarlas. Para ello, haz clic en Add a website or application.

configurar cloudflare cdn

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Instalar Cloudflare en tu web

Una vez tienes tu cuenta creada ya puedes añadir tu primera web. No obstante, antes de ponernos con ello vamos a comprender bien el proceso que vamos a llevar a cabo.

Lo que vamos a hacer es:

  1. Vamos a añadir nuestra web a Cloudflare.
  2. Tras ello, desde Cloudflare vamos configurar los DNS para que apunten a nuestro servidor (donde está la información).
  3. Y después, vamos a apuntar nuestro registrador de dominios hacia Cloudflare en lugar del servidor.
cloudflare configuracion

Ahora sí, vamos con el setup.

Empeamos haciendo clic en Add a website or application. Y si ya tenías una cuenta solo tienes que logearte y clicar en el botón de Agregar sitio.

configurar cloudflare Wordpress

En la ventana siguiente, introduce el nombre de tu web y haz clic en Continuar

cloudflare hosting

¡Atento que ahora viene una parte clave! Y es que, debemos elegir el tipo de plan que queremos para la página web en la que estamos instalando Cloudflare, que es el gratis, y muestran bien abajo:

cloudflare gratis

Tras ello, Cloudflare hará un escaneo de tu web para sacar las DNS. Esta es la parte más crítica de la instalación por lo que vamos a verla bien en detalle.

como instalar Cloudflare en mi web

Configurar DNS Cloudflare

Después del rastreo que Cloudflare haga de tus DNSs verás una pantalla como la que te muestro abajo. En este caso, la web viene de Webempresa por lo que verás un montón de configuraciones de registros DNSs que igual tu no encuentras en tu configuración (especialmente si tienes tu web en Hetzner, gestionada con Rundcloud).

DNS cloudflare configurar

Esto es porque Cloudflare analiza los registros de dominio de nuestra web y los copia. No pasa nada, vamos a ver ambas opciones.

Ahora, en lo que quiero que te fijes es en las nubes naranjas y grises que tenemos en el estado del proxy. Si está en naranja, el proxy está activo y el tráfico de ese tipo pasará por los servidores de Cloudflare. Si está en gris, no pasará el tráfico por los servidores de Cloudflare.

Consejo
Lo que sí te aconsejo encarecidamente es que actives los proxys solo para el tráfico web. Ni para el Cpanel, ni para el FTP ni, mucho menos, para el tráfico mail.

Solo queremos activar los proxys para el tráfico web.

Configuración de DNSs con Webempresa, Raiola o Sered

En el caso de tener tu web con proveedores como Webempresa, Raiola o Sered, verás una configuración con bastante registros de DNSs rellenos.

De todos ellos activa el proxy para los registros DNS siguientes:

TipoNombreContenido
Anombrededomonio.tldIP
AAAAnombrededomonio.tldIP
CNAMEwwwnombrededomonio.tld

Si no te aparece el registro AAAA no te preocupes, no tienes que añadirlo.

Consejo
En este paso, te aconsejo habilitar los proxys ya que nos aportan muchas mejoras. Te explico a continuación.

Configuración de DNSs con Hetzner y Runcloud

Sección dedicada a la gente de Mentoría SEO.

En el caso de que tengas tu web en un servidor de Hetzner y esté gestionado por Rundcloud, deberás realizar una configuración como la siguiente:

Cloudflare DNSs configurar

Si te aparece vacío, tendrás que añadir los registros DNSs, para ello haz clic en el botón de Agregar Registro.

como configurar DNS en Cloudflare

¿Por qué debemos habilitar los proxis?

Habilitar el proxy en Cloudflare para registros DNS, especialmente los de tipo A, CNAME, o AAAA, tiene varias ventajas clave relacionadas con el rendimiento, la seguridad y la privacidad de tu sitio web.

Aquí te dejo 3 razones por las que deberías considerar habilitarlo:

  • Protección contra ataques DDoS: Al habilitar el proxy, Cloudflare filtra el tráfico hacia tu sitio, lo que te ayuda a protegerlo contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Es decir, esta herramienta analiza y reduce los posibles ataques antes de que lleguen a tu servidor.
  • Reducción de la exposición directa: Cuando utilizas el proxy de Cloudflare, las direcciones IP de tus servidores permanecen ocultas a los usuarios finales y a los posibles atacantes. Esto hace mucho más difícil para los atacantes dirigir ataques directamente a tu servidor.
  • Análisis y estadísticas: Con el proxy habilitado, puedes acceder a análisis detallados sobre el tráfico de tu sitio web proporcionados por Cloudflare. Esto incluye amenazas bloqueadas, tendencias de tráfico, rendimiento y mucho más, lo cual es valioso para la toma de decisiones estratégicas.

No obstante, también te digo que el proxy de Cloudflare no lo debes habilitar para ciertos registros, como los registros MX usados para el correo electrónico, porque esto podría interferir con el flujo normal del correo electrónico.

Te explico por qué en el siguiente párrafo.

¿Por qué debemos deshabilitar el proxy en el correo?

Aunque esto no es de lectura obligada, si quieres saber por qué deshabilitamos el proxy en el DNS del correo, te comento que esto es principalmente para asegurar que los servicios de correo electrónico funcionen correctamente.

Y si esta explicación no es suficiente, profundizo un poco más.

Los servidores de correo deben tener una dirección IP que se pueda identificar y verificar fácilmente (a través de registros SPF, DKIM y DMARC) para ayudar a prevenir el spam y garantizar que los correos enviados lleguen efectivamente a su destino. Si usamos el proxy de Cloudflare ocultaríamos la verdadera IP del servidor de correo detrás de las direcciones IP de Cloudflare, complicando la autenticación y la reputación del servidor de correo.

Cuidado
Al ocultar la dirección IP, podrían surgir problemas de entrega de correo, ya que las verificaciones de seguridad por parte de otros servidores de correo podrían fallar o identificar incorrectamente el tráfico de correo como potencialmente malicioso o no verificable.

Pero eso no es todo, los servicios de correo electrónico utilizan protocolos específicos como SMTP, IMAP y POP3, que están diseñados para el transporte de correo electrónico y no son compatibles con el proxying a través de Cloudflare. Cloudflare está optimizado principalmente para el tráfico HTTP/HTTPS, y el proxying de tráfico no HTTP puede causar problemas de conectividad o impedir completamente que los servicios de correo funcionen.

Copiar los nombre de dominio

Una vez configurados los dominios, veremos más abajo una sección llamada servidor de nombres de Cloudflare, compuesta por dos name servers que debemos llevar a la plataforma donde hemos registrado nuestro dominio, ya sea Web Empresa, Don Dominio, etc.

servidor de nombres de Cloudflare

Vamos a ver ambas opciones.

Configurar nombres de dominio en Webempresa

Para configurar los nameservers en Web Empresa debemos registrarnos en nuestro área personal y acceder a Dominios > Mis Dominios. Tras ello, buscamos el dominio en el que estamos configurando Cloudflare y hacemos clic en el rueda dentada que vemos a la derecha.

configurar nombres de dominio en webempresa

En la siguiente ventana, debemos hacer clic en Cambiar los namersevers del dominio.

cambiar nombres de dominio en webempresa

Finalmente, en la ventana que ves, debes introducir los 2 name servers que te ha proporcionado Cloudflare y guardar la configuración.

editar nombres de dominio en webempresa

¡Y listo! Ya hemos terminado de instalar Cloudflare en la web.

Ahora queda esperar a que se propaguen los DNSs que hemos configurado y ya tendremos una copia de nuestra web lista para servir en cada rincón del planeta.

Consejo
La propagación de DNSs no debería llevar más de 1 hora por lo que si ya ha pasado este tiempo, te aconsejo ir a la sección de errores.

Configurar nombres de dominio en Raiola

Si usas Raiola, puedes cambiar los nombres de dominio desde tu área de clientes, en la sección de "Mis Dominios", seleccionando la opción de Gestionar Nameservers.

configurar nameservers Raiola

En esta pantalla, simplemente tienes que pegar los nombres de dominio de Cloudflare y hacer clic en Cambiar DNS:

cambiar DNS Raiola

Configurar nombres de dominio en DonDominio

Para cambiar los name servers en Don Domino debes acceder a tu cuenta e ir a la sección de Dominios, buscar tu dominio, hacer clic en los 3 puntos verticales y seleccionar la opción de Editar Servidores DNS.

Editar servidores DNS en DonDominio

En la ventana que se abre, debes introducir la name servers que te ha dado Cloudflare:

cambiar name servers Don Dominio

Comprobar la propagación de DNSs

Mientras se propagan los DNSs vamos a ver que nuestra web no está operativa lo cual incomoda y preocupa. Pero tranquilo que es normal, ya que lleva cerca de 10 minutos (dependiendo del TLD).

10 minutos que se pueden hacer muy largo pero, en definitiva, 10 minutos.

Lo que puedes hacer mientras tanto es comprobar la propagación de los DNSs, para lo cual existen muchas herramientas. Yo por ejemplo uso viewdns.info, ya que te dice en pocos segundo cómo va el proceso.

comprobar propagación DNS
Consejo
De nuevo, la propagación de DNSs no debería llevar más de 1 hora por lo que si ya ha pasado este tiempo, te aconsejo ir a la sección de errores.

Primero pasos con Cloudflare

Una vez se hayan propagado los DNS, veremos en Cloudflare una pantalla como la que te muestro abajo.

Cloudflare como configurar

Si bien, esta configuración nos la podemos saltar, yo te aconsejo hacerlo ya que es un minuto.

Mejorar la seguridad

Activamos la reescritura automática a HTTPS.

Optimizar el rendimiento

tutorial Cloudflare

Activamos siempre el uso de HTTPS.

Activamos el Brotli.

Cloudflare tutorial
como usar Cloudflare

Resumen

aprender Cloudflare

Consejos para instalar tu CDN Cloudflare

Seamos sinceros, instalar Cloudflare conlleva su cierto grado de dificultad y angustia durante la propagación de DNS. Para evitar cualquier posibilidad de error, aquí te dejo un par de consejos antes de configurar Cloduflare en tu web.

  • Realiza la instalación durante horas de bajo tráfico: Esto minimiza el impacto en los visitantes de tu sitio web durante el proceso de cambio de DNS y la propagación, que puede tomar algunas horas.
  • Revisa tu configuración DNS actual: Antes de cambiar a Cloudflare, asegúrate de tener un registro completo de tus actuales configuraciones DNS para evitar perder el acceso a servicios críticos.
  • Configura los registros DNS esenciales en Cloudflare: Asegúrate de que todos los registros DNS necesarios, como A, CNAME, MX, etc., estén correctamente configurados en Cloudflare para evitar interrupciones del servicio.
  • Mantén desactivado el proxy para registros MX: Para evitar problemas con el correo electrónico, no actives el proxy (nube naranja) para los registros MX. Cloudflare no maneja el tráfico de correo electrónico, por lo que estos registros deben apuntar directamente a tu servidor de correo.
  • Monitorea el tráfico y los registros: Después de la instalación, monitorea el tráfico y los registros de seguridad en Cloudflare para identificar y responder rápidamente a cualquier problema.
  • Habilita la compresión de contenido: Audita tu web con Screaming Frog para asegurarte de que no hay errores en tus URLs.
  • Haz seguimiento con Search Console: Confirma durante el paso de los días que no estás perdiendo tráfico ni impresiones en Google Search Console.

Configuraciones de Cloudflare

Además del setup que hemos hecho para montar un CDN en nuestra web, existen otras configuraciones que podemos hacer para optimizarla un poco más.

Reglas de bloqueo

Cloudflare nos permite establecer reglas de bloqueo para que una IP concreta o un país como India o Rusia, por ejemplo, no pueda acceder a nuestra web (de hecho podemos hacer un bloqueo a nivel de continente).

Para establecer estas reglas debes ir a Reglas > Configuration Rules y hacer clic en Crear Reglas.

Reglas de bloqueo Cloudflare

En la versión gratis de Cloudflare tenemos hasta 5 reglas para establecer.

Nivel de seguridad

Si solo quieres usar Cloudflare como CDN y la parte de seguridad te da igual, puedes ir a Seguridad > Configuration y en la sección de Nivel de seguridad, configurarlo a "Esencialmente desactivado" (aunque no te lo recomiendo).

Configurar seguridad Cloudflare

Modo Under Attack

El Modo Under Attack de Cloudflare es una configuración que realiza controles de seguridad adicionales para ayudar a mitigar ataques DDoS de capa 7. Cuando se activa, los usuarios validados a través de la resolución de un captcha pueden acceder a tu sitio web mientras que el tráfico sospechoso es bloqueado.

Para activarlo, puedes ir al panel principal de tu web en Cloudflare y lo encontrarás a la derecha del todo.

modo under attack cloudflare

Minificar JavaScript, CSS, y HTML

Si minificas estos códigos eliminarás todos los elementos innecesarios en los archivos de código sin alterar su funcionalidad. Esto incluye la eliminación de espacios en blanco, saltos de línea, comentarios, y el acortamiento de nombres de variables y funciones cuando es posible.

Esto lo hacemos para reducir el tamaño de los archivos, lo que a su vez disminuye el tiempo de carga de las páginas web, mejorando la velocidad del sitio y la experiencia del usuario.

configurar Cloudflare facil

No obstante, si ya usas un plugin que realiza esta funcionalidad ten cuidad y, ante la duda, no lo actives.

Errores típicos al configurar Cloudflare

Si después de la propagación de los DNSs ves que tu web no responde, aquí te dejo alguno de los errores más comunes que te puedes encontrar al instalar Cloudflare.

ERR_TOO_MAY_REDIRECTS y ERR_SSL_VERSION_OR_CIPHER_MISMATCH

El error al que más me he enfrentado en Cloudflrare es el de err_too_many_redirects. En la gran mayoría de los casos la causa de ambos errores se debe a configuraciones de redireccionamiento conflictivas entre Cloudflare y el servidor web del sitio.

Para solucionarlo debes ir a tu panel de Cloudflare > SSL/TLS > Información general y ver el modo que tienes configurado.

err_too_many_redirects cloudflare

Yo, con Webempresa y Hetzner, tengo configurado el modo Completo pero sé de proveedores de hosting en los que la configuración debería ser Flexible.

Hazlo en fin de semana para que la propagación de las DNSs tenga el menor impacto posible

Plugin de Cloudflare para Wordpress

Además de la configuración de Cloudflare en la propia plataforma, también tenemos la opción de instalar su plugin oficial en nuestro Wordpress para poder acceder a ciertas funcionalidades directamente en nuestro panel.

Ahora, he de decir que esto no es obligatorio, ni mucho menos. Simplemente nos permite gestionar nuestra configuración de Cloduflare en Wordpress sin la necesidad de tener que acceder a la plataforma.

Si estás interesado en ello, solo tienes que buscar el plugin en el repositorio de Wordpress, instalarlo y activarlo.

Cloudflare wordpress

Tras ello, debemos copiar la clave API que encontrarás en la sección de Información general, en la parte inferior del panel lateral derecho.

Cloudflare Wordpress plugin

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

  1. Eduardo dice:

    Buen artículo, Sergio. Muy bien explicado.

    Muchas gracias por tus aportes.

    1. Sergio Canales dice:

      Muchas gracias Eduardo!! me alegro de que te gustara 🙂

  2. Antonio dice:

    Hola Sergio, el artículo está muy completo y el vídeo de Álvaro impecable. He seguido los pasos que indicáis pero me he encontrado un problema. Ya tengo los DNS configurados para Cloudflare y la web funciona correctamente, pero resulta que en el paso “Configurar DNS Cloudflare”, justo después de seleccionar el plan gratis, Cloudflare no realiza ningún escaneo de DNS y no muestra nada, por lo que no puedo realizar el paso de deshabilitar el proxy del correo. Imagino que desde que escribiste el artículo ha cambiado algo. Me preocupa un poço ya que dices que es un punto importante ¿Sabes alguna forma de solucionarlo?
    Supongo que tengo que agregar los registros DNS, ya que no aparece nada. En ese caso, ¿la IP que debo colocar es la del hosting?

    1. Sergio Canales dice:

      Hola Antonio!

      Si Cloudflare no encuentra los DNS puedes crearlos tu manualmente, solo tienes que fijarte en la configuración que tienes en el editor de DNS de tu hosting y replicarlo en Cloudflare, teniendo en cuenta eso sí lo que comento del correo.

      Saludos!

  3. Andrea dice:

    Hola Sergio. Hay una cosa que no me queda clara. Yo he comprado un dominio en DONDOMINIO y tengo un hosting Raiola. El orden correcto sería apuntar el dominio hacia Cloudflare y luego este hacia los DNS de Raiola. ¿ Es correcto?
    Muchas gracias

    1. Sergio Canales dice:

      ¡Hola Andrea!

      En el dominio que has comprado en DonDominio debes rellenar los Name Servers que obtengas de Cloudflare y en Cloudflare debes escribir los DNS que encontrarás en la zona de editor de DNSs de Raiola.

      Un saludo!

      1. Andrea dice:

        Gracias Sergio. He seguido los pasos que indicas, dado de alta el dominio en Cloudflare y copiados los nameservers. El problema es, que la dirección IP se queda la misma que ya tenía ( Es nominalia, no DonDominio), y no veo donde está la IP que tengo que poner. ¿ Cómo puedo encontrarla?
        Gracias

        1. Andrea dice:

          Solucionado Sergio. No he puesto IP, porque es dinámica, y ya se han expandido. El problema que tengo ahora, es que quiero poner los DNS de Raiola en Cloudflare, pero no veo exactamente dónde tengo que hacerlo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir