Como ver enlaces rotos con Screaming Frog (broken links)

Si Google es un crawler y le cortamos el camino con un enlace roto, mal vamos. Corregir esto es de vital importancia y por ello, en este artículo te voy a explicar cómo ver los enlaces rotos con Screaming Frog y corregirlos (claro está).

YouTube video

Que son los enlaces rotos

Un enlace roto es un enlace en una página web que apunta a una URL que ya no está disponible. Esto puede ocurrir por varias razones: la página ha sido eliminada, la URL ha cambiado o, si es externo, puede que el servidor donde se alojaba la página ya no esté funcionando.

Cuidado
Los enlaces rotos son perjudiciales para la experiencia del usuario (UX) y pueden afectar negativamente el SEO de un sitio web, ya que los motores de búsqueda como Google penalizan los sitios con estos errores on page.

Enlaces internos rotos

Un enlace interno roto es un enlace en una página web que apunta a otra página dentro del mismo sitio web, pero la URL de destino ya no existe o no está disponible. Estos son muy perjudiciales para la experiencia del usuario en tu propio sitio web.

Piensa que los visitantes que encuentren enlaces internos rotos probablemente abandonarán tu sitio, lo que puede aumentar la tasa de rebote y afectar negativamente el SEO. Además, los motores de búsqueda penalizan los sitios con muchos enlaces internos rotos, lo que afectará tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Enlaces externos rotos

Un enlace externo roto es un enlace en una página web que apunta a una URL en un sitio web diferente, pero esa URL ya no está disponible. Aunque también afectan a la experiencia del usuario, su impacto directo en el SEO on page es menor que los enlaces internos rotos.

Ahora, tener varios enlaces externos rotos puede indicar a los motores de búsqueda que tu contenido no está bien mantenido, lo que podría influir negativamente en tu reputación.

Cómo encontrar enlaces rotos con Screaming Frog

Descubrir los broken links con la famosa herramienta de la rama es bastante fácil y realmente es una de las primeras tareas que se realizan en toda auditoria SEO con Screaming Frog.

Como encontrar enlaces internos rotos con Screaming Frog

Para encontrar los enlaces rotos debemos introducir la web en el buscador, ejecutar el rastreo y, una vez terminado, nos dirigimos a la sección de Códigos de respuesta.

404 screaming frog

Y tras ello filtramos por el Error de cliente (4xx):

como ver enlaces rotos con screaming frog

Ahora, como ves arriba, encontramos una serie de enlaces rotos: aquellos del propio dominio (sergiocanales.com) son enlaces internos y los de dominios distintos son externos.

Además, si te fijas en la columna de códigos de respuesta vemos que, la mayoría de los errores son 404 (el servidor no puede encontrar el recurso solicitado) aunque también tenemos un 403 (el servidor comprende la solicitud, pero se niega a autorizarla, es decir el acceso está restringido o el usuario no tiene permisos).

Y, es que, siempre damos por hecho que un enlace roto tiene que devolver un código 404 cuando no siempre es así.

Alternativa para encontrar broken links

Como alternativa al procedimiento antes mostrado, también podemos encontrar los enlaces rotos si vamos a la sección de resumen de Screaming Frog y seleccionamos la sección de Problemas.

En el momento que hagamos clic en el error accederemos al panel mostrado anteriormente.

broken links screaming frog

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Corregir los enlaces rotos de Screaming Frog

Una vez visto cómo encontrar los enlaces toca corregirlos y, para ello, el proceso siempre es el mismo:

Vamos al origen del problema (la URL en la que tenemos el problema), encontramos el anchor y lo buscamos en la web.

Para hacer esto con el programa de la rana solo tenemos que ir a la pestaña inferior de inlinks o enlaces internos.

enlaces rotos con screaming frog

Así pues, el problema lo tenemos en la URL https://sergiocanales.com/seguimiento-youtube-gtm/

enlaces internos rotos 404

Encontrar jumplinks rotos con Screaming Frog

Un jumplink, también conocido como ancla o enlace de salto, es un enlace en una página web que, cuando se hace clic en él, desplaza al usuario directamente a una sección específica de la misma página.

Y como enlaces que son, también pueden aparecer rotos.

Para encontrarlos, debemos ir a la configuración de Screaming Frog y en avanzado seleccionar la opción de Rastrear identificadores de fragmento:

jumplinks rotos con Screaming Frog

Tras ello, una vez terminado el rastreo, tenemos que ir a la pestaña de URL > Marcador incompleto:

Identificar jumplinks rotos con Screaming Frog

Encontrar enlaces rotos con Search Console

Como alternativa a lo visto anteriormente, también nos podemos apoyar en Google Search Console para encontrar enlaces rotos. Para ello, solo tenemos que ir a Indexación > Páginas y buscar el motivo "No se ha encontrado (404)"

errores 404 Search Console

Enlaces rotos con Ahrefs

En lo que a enlaces externos rotos se refiere, también podemos encontrar backlinks rotos con Ahrefs. Es decir, enlaces que recibíamos antes pero ya no. Para ello debemos buscar nuestro dominio y en la sección de backlink profile seleccionar la opción de Broken Backlinks.

broken backlinks con Ahrefs

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Subir