Ahrefs Webmaster Tools (AWT) - La versión gratis de Ahrefs

¿Sabes que existe una versión de Ahrefs gratis que puedes usar totalmente legal y sin conjuntas? Así es, a cambio de un pequeña concesión podemos usar la herramienta SEO más completa en nuestros propios proyectos. Si quieres saber más, aquí te explico cómo usar Ahrefs Webmaster tools.

YouTube video

Ahrefs Webmaster Tools

Ahrefs Webmaster Tools (AWT) es una herramienta SEO gratis que nos ayuda a mejorar el rendimiento orgánico de cara a los motores de búsqueda. Ya sea en el SEO On Page o en el Off Page, esta tool nos muestra información de calidad sobre las palabras clave posicionadas, el tráfico orgánico que nos trae, los enlaces que recibimos, errores técnicos, oportunidades de enlaces etc.

Como dice Emilio García, es una especie de Google Search Console vitaminado y mejorado ya que toma la información de esta herramienta para presentárnosla enriquecidamente.

No me malinterpretes, yo amo a Google Search Console pero con esta herramienta SEO gratuita podemos analizar mejor a la competencia, webs que nos enlazas con más detalle o podemos ver una relación entre tráfico y Page Rank.

A modo resumen, tenemos 2 módulos que podemos usar en abierto:

  • Site audit: módulo con el que podemos analizar el on page de nuestra web, su salud y detectar oportunidades de mejora.
  • Site explorer: módulo con el que podemos analizar la visibilidad orgánica de nuestro proyecto, así como su off page.

No obstante, Vamos a ver sus características principales

Características principales de la Webmaster tools Ahrefs

Las funcionalidades principales que nos abre Ahrefs Webmaster Tools son las siguientes:

  • Auditoría del sitio: mi funcionalidad favorita es la auditoría On Page que realiza semanalmente y te envía por correo para explicarte la salud de tu sitio, en base principalmente a problemas técnicos que puedan afectar tu posicionamiento.
  • Análisis de tus enlaces entrantes (y salientes): AWT nos muestra todos los enlaces y dominios que apuntan a nuestro sitio web. Y no solo eso, pues también nos muestra las métricas de estos medios y backlinks.
  • Análisis de palabras clave: nos proporciona información sobre las palabras clave por las que nuestro sitio rankea en las SERPS, con su tráfico correspondiente.
  • Competencia: Podemos analizar los sitios web de nuestros competidores, accediendo a métricas como su tráfico, cantidad de keywords posicionadas o el controvertido DR, entre otras.
  • Oportunidades: nos ofrece un módulo con ideas y acciones a implementar en lo que al contenido, enlaces y acciones técnicas se refiere.

Limitaciones de AWT

Eso sí, como no te quiero hacer perder el tiempo, también quiero explicarte lo negativo o aquellas características que no vas a poder usar:

  • No puedes analizar competidores, si metes otro dominio en el site explorer, te pedirá verificarlos.
  • No nos habilitan el rank tracker (aunque en el caso de Ahrefs tampoco es que sea el mejor).
  • El máximo número de URLs a crawlear son 5.000 por lo que no podrás usarla en proyectos grandes, como pueda ser un ecommerce o tienes web automáticas de miles de URLs.
  • No puedes hacer estudios de palabras clave.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

¿Y por qué existe esta versión de Ahrefs gratis?

Existen 2 razones principales por las que existe esta herramienta. La primera es que cuando la empezamos a usar, Ahrefs nos pide acceso a nuestro Google Search Console, lo cual es oro puro para la empresa con sede en Singapur (aunque no tienes por qué dárselo para usarla).

Es un Win Win mediante el cual nosotros podemos usar parcialmente Ahrefs gratis mientras que Ahrefs puede acceder a los datos de Search Console.

Por otro lado, tiempo atrás esta herramienta ofrecía un trial gratis para poder usarla pero la gente empezó a abusar, creando varias cuentas y recurrieron a esta opción como alternativa gratuita a Ahrefs. En el video de abajo hablo sobre ello con Tim Soulo, Chief Marketing Officer and Product advisor de Ahrefs.

YouTube video

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Cómo crear una cuenta de Ahrefs Webmaster Tool

Para poder empezar a usar esta herramienta tienes que crear una cuenta en Ahrefs (si ya tienes una haz clic aquí). Y para ello, te aconsejo usar la misma cuenta de Gmail que usas en Google Search Console, para simplificar y no perderte en un mar de cuentas.

ahfers webmaster tools

Por otro lado, si ya tienes cuenta en Ahrefs compartida con varios compañeros de trabajo y no quieres que vean tus proyectos personales, te aconsejo crear un nuevo workspace el cual será de uso exclusivo tuyo.

Ahrefs crear workspace

Crear o importar proyectos

Una vez creada la cuenta o si ya tienes una, llega el momento de añadir nuestros proyectos. Y para ello debemos ir a Dashboard > Create:

Tutorial de Ahrefs Webmaster Tools

En este momento se nos abría una pantalla que nos ofrece 2 opciones: añadirlo manualmente o importarlo desde GSC (yo uso esta segunda opción).

ahrefs free webmaster tools

Si escoges la opción de importar tus webs desde Google Search Console, te pedirá seleccionar tu cuenta. Y tras ello, comenzará un asistente corto con el que te pedirá acceso a tu cuenta de Google para ver los los datos de Google Analytics y Search Console.

Cuidado
También te digo, de esta web que lees Ahrefs tiene acceso a GA4 y GSC pero aún así, su gráfica de visibilidad muestra mucho menos tráfico que el indicado en Search Console, así que no sé hasta que punto analiza esta data.
ahrefs webmaster tools free

En la siguiente ventana, te aparecerán todos tus proyectos de GSC, pudiendo indicar con un checkbox cuáles quieres incluir y cuales no. Así mismo, puedes guardar tus webs en diferentes proyectos si quieres tener una mayor organización.

webmaster tools ahrefs

Tras ello, haz clic en Import y las webs se irán añadiendo a tu espacio de trabajo.

Si no quieres ver cómo configurar manualmente el proyecto haz clic aquí y sáltate la chapa que se viene.

Importar proyecto sin GSC

Si por alguna extraña razón prefieres añadir manualmente tu proyecto a Ahrefs, tendrás que escribirlo manualmente y, tras un análises del bot de Ahrefs podrás añadirlo a tu listado de proyectos:

Ahrefs webmaster tools AWT

Eso sí, de una forma u otra vas a tener que verificar la propiedad del dominio porque si no, bastaría con añadir un competidor para poder exprimirlo a saco y no es la idea (ojala fuera así, pero no es la idea).

La cosa es que para poder verificar el dominio tenemos 4 opciones posibles:

  • Google Search Console: opción recomendada por AWT.
  • Mediante un registro DNS: que crees manualmente en la zona de edición.
  • Mediante un archivo HTML: que te descargas y subes a la raíz de tu dominio con cualquier FTP y administrador de archivos.
  • Etiqueta HTML: que debes introducir en el <head> mediante el editor de archivos de tu WordPress o través de temas como el theme ASAP.
verificar dominio en Ahrefs webmastertools

¿Has confirmado tu propiedad? Pues sigue leyendo que ahora empieza lo bueno.

Ahrefs site audit

En el momento que añades una web a Ahrefs se desencadena una auditoría con el objetivo de sacar principalmente errores On Page en tu sitio. Este análisis se materializa posteriormente en una métrica llamada Health Score, que va de 0 a 100, siendo 100 un indicador bueno de salud y el objetivo a cumplir.

Configuración de la auditoría

Dicha auditoría es configurable y de hecho, es el paso 3 en el caso de incluir tu web manualmente (en el caso de haberla importado desde GSC)

La configuración que viene por defecto es más que correcta por lo que puedes saltarte este proceso haciendo clic aquí.

Desde esta pantalla encontrarás 3 pestañas con las que puedes establecer un día de ejecución de la auditoría, indicar las fuentes y la configuración de rastreo.

Schedule (programación de fecha)

En esta sección puedes agendar el día y hora a la que quieres que se ejecute la auditoria. De hecho puedes, cambiar la ejecución para que se ejecute diariamente o mensualmente (mejor si no quieres gastar tu límite de url rastreada por mes). Vamos que yo esto no lo toco.

conjunta Ahrefs

URL Sources (fuentes)

Aquí puedes especificar las fuentes que vas a tomar como origen. Por defecto tienes la propia web y los sitemaps (necesarios para sacar las huérfanas). No obstante, puedes especificarle un mapa específico de tu sitio (como ves abajo), darle un listado de URL (al igual que el modo lista de Screaming Frog) o incluso los enlaces externos que recibes.

Ahrefs descuento

Crawl Settings

Ésta es la parte más técnica de la configuración, donde puedes configurar la velocidad de las peticiones que se vayan a ejecutar en paralelo (cuidado con esto o empezarás a recibir errores 503). Así mismo, también puedes indicar decidir si quieres rastrear imágenes, css, javascript, el tipo de user agent (ordenador o móvil) y hasta las core web vitals (aunque aquí yo me quedo con el reporte de GSC).

site audit ahref webmaster tools
Consejo
Un pequeño consejo que te doy, es analizar en Search Console o Analitycs por donde te viene el tráfico para decidir si usar desktop o mobile. También puedes ver el propio agente que usa Google desde el inspeccionador de URLs.

ver user agent google search console

Resultado de la auditoría

Si bien el resultado de dicho análisis te llega a tu correo, también puedes verlo en el módulo de Site Audit de Ahrefs.

Ahrefs Site Audit
Consejo
Si haces clic en los 3 puntos que tienes a la derecha del todo, podrás acceder a los settings de tu proyecto, pudiendo editar la programación de la auditoría, las fuentes y los ajustes de rastreo (entre otras opciones).

Y si haces clic en alguno de tus proyectos, verás un panel con todas las auditorias realizadas, así como gráficos interesantes sobre las URLs crawleadas, la evolución del Health Score y los famosos Issues (o puntos a corregir).

site audit ahrefs
Site Audit Ahrefs
Por defecto, las auditorías se ejecutan semanalmente y te llegan por correo a tu cuenta.

Bien, si acabas de dar de alta un proyecto, solo tendrás realizada una auditoría y para verla solo tienes que hacer clic en ella. En este momento se abrirá un panel como el que ves abajo, el cual vamos a analizar en detalle

como usar ahfers webmaster tools
  • Crawled URLs distribution: nos indica una distribución de las URLs, clasificadas en 3 grupos:
    • Internal: urls internas crawleadas.
    • External: urls externas crawleadas, la cuales se mostrarán solo si las has marcado al importar el proyecto.
    • Resources: urls de recursos, como puedan ser imágenes, por ejemplo.
  • Crawl status of links found: panel que grupar los enlaces descubiertos durante el rastreo y los agrupa en 3 categorías:
    • Crawled (rastreados): el enlace indicado se rastreó.
    • Uncrawled (no rastreados): el enlace no se rastreó, normalmente, debido a la configuración del sitio web o los ajustes indicados en el site audit o límites en créditos que tengas.
    • Blocked (bloqueados por robots.txt): el enlace no se rastreó porque fue bloqueado por las directivas del archivo robots.txt.
  • Health Score: cómo te comentaba, es una métrica de la salud de tu sitio web. Nos indica una proporción de URLs internas que no tienen errores. A diferencia del semáforo de Yoast, a esta métrica si hazle caso XD.
  • Issues distribution: este gráfico nos muestra la cantidad de problemas detectados, clasificándolos en 3 grupos:
    • Errors: problemas como errores 404, javascripts rotos, páginas huérfanas. Tienes que corregirlos sí o sí.
    • Warnings: advertencias sobre imágenes sin texto ALT, redirecciones 301 o probelmas con las metas.
    • Notices: avisos sobre cambios en los títulos de las SERPs, páginas con enlaces de tipo nofollow, etc.
  • Error distribution: gráfico que agrupa las URLs rastreadas en 2 categorías, con errores y sin errores.

Mas aún, si tu web es grande y necesitas analizarla por partes puedes usar los segmentos y filtrar según tus necesidades.

ahref gratis

Así mismo, abajo del todo tienes un panel con todos los avisos ordenados según su nivel de importancia o gravedad. Y por aquí es donde debemos empezar, corrigiendo todos los errores que tenemos en nuestra web

auditoria de ahrefs gratis
Cuidado
Si te fijas en la imagen de arriba, el número de errores es diferente dependiendo del panel que mires. Esto es porque un mismo error te lo muestra desde ángulos distintos, como veremos a continuación.

Vamos a ver como corregir los problemas presentes.

All issues - corregir errores de Ahrefs site audit

Esta es la sección más importante del tutorial y te pido por favor concentración ya que vamos a corregir los problemas que nos ha arrojado la auditoria.

Para acceder a la sección de issues, vamos a hacer clic en la opción de errores que nos ofrece el panel de Issues distribution.

corregir errores Ahrefs site audit
Consejo
Si no comprendes muy bien de qué trata el error, haz clic en el símbolo de interrogación y obtendrás una explicación más detallada (y si sigues sin comprender, ChatGPT es tu amigo).

Si a ti te salen muchos errores, tranquilo porque muchos están repetidos, como te comentaba antes. Por ejemplo, el error 4XX page nos indica todos los códigos de tipo 4XX, como puedan ser 403 o 404. Por ello, si solucionamos estos errores, corregiremos el error 404 page.

De igual forma, el error 3XX redirect in sitemap implica el error 3XX page receives organic traffic por lo que si solucionamos uno solucionamos el otro.

Vale, muy bien, ¿pero como lo solucionamos?

Bueno pues vamos a tomar los 2 ejemplos más típicos y claros, para que veas como es la idea.

Corregir errores 4xx page

Empezamos haciendo clic en el error de tipo 4XX Page y veremos los 3 errores que tenemos. En este caso tenemos 2 tipos de errores:

  • Un error 403 de prohibido por falta de acceso por enlazar a una previsualización (a la que no tenemos acceso sin estar logeados).
  • Un error 404 por enlazar a una URL inexistente.
errores ahrefs webmaster tools
Consejo
Esta metodología aplica también a warning por redirecciones 301

Para solucionar estos problemas tenemos que ir al origen y corregir dichos enlaces. Es decir, tenemos que ir a la URL https://futurosopositores.org/diferencia-entre-funcionario-de-prisiones-y-cuerpo-de-ayudantes/ buscar en enlace https://futurosopositores.org/oposiciones-al-cuerpo-especial-de-instituciones-penitenciarias/?preview_id=11&preview_nonce=ccffaf8fc2&preview=true&_thumbnail_id=2594 y cambiarlo por el correcto.

Consejo
Para encontrar rápidamente la URL rota, te aconsejo ver el código fuente del origen para ver su anchor o texto ALT si es una imagen.

Por cierto, y una vez más, al corregir el error 404 corregiremos también el aviso de Page has links to broken page, ya que es la misma casuística.

Punto importante a comentar aquí es que este punto afecta también a enlaces externos.

Corregir páginas huérfanas

Una página huérfana es aquella que no recibe ningún enlace interno desde tu sitio web. Y como ya expliqué en este artículo de corregir páginas huérfanas con Screaming Frog, éste tipo de URLs son críticas ya que al no recibir enlaces, no son visibles de cara a los buscadores, por lo que le estamos diciendo a Google que no valen nada.

ahrefs webmaster tools gratis

Así pues, solucionar esto es básico para tener una buena arquitectura web.

Además corregirlo es bien fácil pues solo tenemos que buscar alguna página o entrada que hable de un tema similar y enlazarla.

Consejo
Piensa bien desde donde vas a colocar el link interno ya que el mejor enlace que puedes poner es aquel en el que el usuario hace clic.
Otros errores que muestra la auditoría de Ahrefs Webmaster Tools
  • URLs with double slash (double slash in URL): en algún punto de la URL tenemos dos barras (//). Normalmente suele ser al final pero no tiene por qué ser así.
  • Image broke (Page has broken image): existen imágenes rotas (normalmente porque se han borrado).
  • Broken redirect: existe una redirección hacia una URL rota.
  • 3XX redirect in sitemap (3XX page receives organic traffic): una URL incluida en el mapa del sitio tiene una redirección hacia otra URL.
  • Canonical points to redirect (canonical links to redirect): una URL elegida como canonical tiene una redirección 301 hacia otra URL.
  • Canonical URLs without inlinks (Links to non-canonical versions): una URL elegida como canonical no es enlazada internamente sino que se ha enlazado a una canonicalizada que tiene como canonical la no enlazada.
  • Non-canonical page in sitemap (Noindex page in sitemap): Una URL que no es canonica está en el sitemap.
  • Image file size too large: imagen con tamaño superior a 100 KB.
  • HTTPS page has internal links to HTTP: URL que enlaza hacia otra URL que no tiene el protocolo de seguridad SSL.

Page Explorer

Si bien mucha gente se queda solo con el log de errores de la auditoría de Ahrefs, este módulo ofrece otras opciones más que interesantes que quiero explicarte. Una de ellas, es el Page Explorer, que nos muestra las páginas de nuestro sitio, con una relación muy buena entre el tráfico que reciben junto con Page Rank, la profundidad y los enlaces internos que tienen.

ahrefs webmaster tool gratis

A mí este módulo me encanta para detectar quick wins, como el que te muestro arriba (3 de las URLs que más tráfico traen apenas están enlazadas).

Por otro lado, puedes usar su filtro de cambios para ver cómo evolucionan las páginas, lo cual es util cuando hay updates y quieres analizar por donde todavía puedes pillar tráfico, por ejemplo.

ahrefs webmaster tools tutorial
Tools Ahrefs webmaster
También es cierto que este cruce de información lo podemos conseguir si usamos la API de screaming frog de Google Search Console, pero si no tenemos la licencia, es una alternativa interesante.

Internal link oppotunities

El módulo de oportunidades de enlazado interno de Ahrefs me parece bastante potente también ya que nos permite ver posibilidades de enlazar.

Te muestro un ejemplo: abajo podemos ver que en la URL /pros-y-contras-de-ser-funcionario-de-prisiones/ aparece la keyword es peligroso ser funcionario de prisiones, la cual podemos usar de enlace hacia la URL /merece-la-pena-ser-funcionario-del-cuerpo-de-ayudantes-de-iipp/, la cual ya rankea en posición 10 y recibe un tráfico de 17 visitas al mes.

Internal link opportunities
Consejo
De hecho, gracias a este módulo yo he solucionado canibalizaciones que tenía y de las que no me había dado cuenta.

Strucute Explorer

Este es un explorador de la estructura del sitio que nos muestra las carpetas en las cuales estamos guardando la información de los recursos en nuestro servidor (no merece la pena perder mucho tiempo aqui).

aprender a usar Ahrefs webmaster tools

Auditorias de webs muy grandes

En el caso de querer auditar una web grande con Ahrefs Web master tool (hablamos de miles de URLs) vas a tener que pasar por caja ya que tu limitación de créditos no te permitirá rastrearla.

auditar web con Ahrefs

Site Explorer de Ahrefs

Una vez vista y corregida la auditoría de Ahrefs, vamos a ver ver su módulo de Site Explorer (exploración del Sitio).

Cuidado
A través de este módulo podemos ver cómo evoluciona el tráfico, ver los backlinks que recibimos, que competidores tenemos y las keywords por las que posicionamos, entre otros aspectos.

Para empezar a usar este módulo, debes hacer clic en Site Explorer y meter el nombre de tu dominio (por tentador que suene si metes otro dominio no te dará información XD).

site audit ahrefs gratis

Y aquí, como puedes ver arriba, tenemos un panel exactamente igual que el que nos ofrece la versión de pago de esta herramienta. Aquí podemos encontrar:

  • DR (Domain Rating): métrica controvertida que nos indica la fuerza o autoridad de la web.
  • UR (URL Rating): métrica que nos indica la fuerza o autoridad de la URL en concreto.
  • Backlinks: número de enlaces externos que recibe nuestro dominio.
  • Ref. domain: número de dominios que nos enlazan.
  • Keywords: número de palabras clave posicionadas (además del número de keyword posicionadas entre las 3 primeras en las SERPS).
  • Traffic: estimación del tráfico orgánico que recibe al mes tu web así como su valor.

Por otro lado, un poquito más abajo podemos ver la gráfica de visibilidad orgánica junto con la de pago, entre otros aspectos, como el origen del tráfico.

aprender ahrefs

De igual forma, también podemos ver la enlaces externos que hemos ido recibiendo a lo largo del tiempo, así como la naturaleza de los mismo (Dofollow o Nofollow) o el DR del sitio que nos enlaza.

aprender a usar Ahrefs

Como Ahrefs es la herramienta por excelencia para el enlazado externo, vamos a ver este módulo en mayor detalle.

Backlinks profile

En el módulo del perfil de enlaces entrantes podemos ver los backlinks que recibimos junto con el DR de la web que nos enlaza, el tipo de enlace, el anchor o la fecha en la que fue visto (además de otras métricas con las que no te voy a aburrir ahora).

ahref web master tools

Así mismo, también podemos ver los dominios que nos enlazan, las IPs y los anchors que se han empleado (que no nosotros XD) para enlazarnos.

ver perfil de enlaces con Ahrefs

Por desgracia, el módulo de enlaces rotos y link intersect (una especie de content gap de enlaces) no está disponible en la versión gratuita de Ahrefs.

Organic keywords

En este módulo podemos ver las palabras clave principales por las que estamos posicionando en Google y el tráfico que nos genera. Además podemos usar diversos filtros para quedarnos con una colección de datos concreta.

Tutorial Ahrefs Webmaster Tools

Ni falta hace decir, por cierto, que podemos usar todos los filtros que queramos para ajustar el resultado al criterio que queramos.

organic keywords Ahrefs

Así mismo, podemos analizar una URL en concreto para ver las palabras clave posicionadas de dicha página, junto con todas sus métricas.

usar ahrefs gratis
Ahrefs gratis
Personalmente, aquí prefiero usar Search Console y ver las métricas correspondientes directamente de la mano de Google. No obstante, como complemento a una curación de contenido, por ejemplo, me parece bastante interesante.

Otro punto positivo, y algo que agradezco bastante, es que podamos ver nuestros competidores orgánicos. Esto es un buen punto de partida para ver como seguir creciendo y si tenemos Ahrefs de pago, podemos ver las palabras clave por las que ellos posicionan pero nosotros no.

ver competidores organicos con Ahrefs

Internal links

En este módulo podemos ver en detalle, el enlazado interno de nuestra web, pudiendo analizar las páginas más enlazadas con sus enlaces y anchors. No obstante, en este caso yo me quedo con Screaming Frog ya que nos da más información.

auditoria con ahrefs

¿Con la cuenta gratis de Ahrefs es suficiente?

Si te soy sincero, para mi esta herramienta es una buena alternativa gratis a Ahrefs pero al solo ver información unicamente relativa a tu web se queda un poco escasa. Y no solo eso, es que de nuestra propia web tampoco podemos ver toda la data, ya que módulos como el de mejores páginas (Top pages) o el de Broken Backlinks (enlaces rotos) no están visibles.

Dicho esto, yo siempre te voy a recomendar que la uses porque su auditoría es especialmente buena y un must si tienes una web en constante desarrollo. Ahora, me temo que tendrás que complementarla con otra tool para hacer un keyword research o analizar la competencia.

Otras herramientas de Ahrefs gratis

Quizá no lo sepas pero además de la Webmaster Tools, existen otras herramientas de Ahrefs gratuitas que puedes usar en tus proyectos, tanto de manera directa en tu web como de los competidores. Aquí te dejo las 5 principales.

  • Ahrefs Website traffic checker: herramienta que nos indica el tráfico orgánico de una web junto con su valor, distribución por países, 5 mejores páginas y 5 mejores palabras clave posicionadas (aquí la puedes probar).
  • Ahrefs Free SERP Checker: módulo que nos muestra para una palabra clave y un país, los mejores posicionados, además de las métricas principales de los 3 primeros posicionados (aquí la puedes probar).
  • Free Keyword Rank Checker: tool SEO que nos revela de un competidor las palabras clave que posiciona para un país específico, a partir de una URL concreta (aquí la puedes probar).
  • Generador de palabras clave: herramienta que nos devuelve una serie de keywords con una estimación del volumen, a partir de una palabra clave semilla (aquí la puedes probar).
  • Comprobador de backlinks de Ahrefs: módulo que nos indica el DR de un dominio, además del número de enlaces, con su porcentaje DoFollow y los dominios que lo han enlazado, además de los enlaces principales con sus métricas correspondientes (aquí la puedes probar).

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Subir