Los 4 modos de Screaming Frog
Configurar Screaming Frog no es una tarea sencilla, pero una vez puesta a punto nos permite rastrear nuestra web y obtener todo lo que queramos. Además, no solo tenemos la opción de analizar nuestra web partiendo de la home, sino que también podemos estudiar bloques exactos para quedarnos exclusivamente con lo que nos interesa.
¿Cómo hacemos esto? con los famosos modos de configuración.
Vamos a verlo.
Los modos de Screaming Frog
El modo de rastreo en Screaming Frog es la configuración con la que la herramienta analizará un sitio web. Screaming Frog ofrece varios modos de rastreo para adaptarse a diferentes necesidades de análisis SEO, a elegir entre:
- Spider.
- Lista.
- SERP.
- Comparar.
Y dichos modos está accesibles desde el menú de Modo, que se encuentra en la barra superior de la herramienta.
De todas ellas, la más usada es la de Spider, no obstante el modo lista lo uso mucho para analizar coleccionas concretas de URLs indexadas que extraigo, por ejemplo, de Google Search Console.
- Modo Spider (Spider Crawl): Este modo rastrea el sitio web de manera similar a como lo haría un bot de un motor de búsqueda, siguiendo enlaces de página a página para descubrir el contenido y las estructuras del sitio. Es útil para identificar problemas de indexación, enlaces rotos, etiquetas meta faltantes o duplicadas, entre otros.
- Modo Lista: Este modo nos permite ingresar manualmente una lista de URLs específicas que queremos rastrear. Es útil para realizar auditorías en profundidad de páginas específicas o para verificar cambios después de una actualización del sitio.
- Modo SERP (SERP Mode): Este modo simula cómo aparecerían los fragmentos de búsqueda (como los resultados de Google) para las páginas rastreadas. Me parece bastante útil para optimizar los títulos de las páginas y las meta descripciones para mejorar el CTR (tasa de clics) en los motores de búsqueda.
- Comparar: Este modo nos permite comparar una web en dos periodos de tiempo distintos. Es interesante sobre el papel cuando se realizan grandes cambios en un sitio, pero si te soy sincero, apenas lo he usado en la realidad.
Vamos a verlos en más detalle
Modo de rastreo Spider
El modo de rastreo Spider (Spider Crawl) de Screaming Frog nos permite auditar sitios web partiendo de una URL inicial que le indiquemos y descubrir una amplia gama de problemas técnicos y de SEO.Aquí hay algunos puntos fuertes de usar este modo y cómo aprovecharlo correctamente:
- Descubrimiento de enlaces internos y externos: El modo de rastreo Spider sigue los enlaces de una página a otra dentro de un sitio web, lo que permite descubrir toda la estructura del sitio y todas las páginas vinculadas internamente. Esto es crucial para identificar enlaces rotos, enlaces perdidos o redireccionamientos incorrectos.
- Identificación de problemas de indexación: Al rastrear el sitio web como lo haría un motor de búsqueda, el modo Spider puede identificar páginas que pueden estar bloqueadas por el archivo robots.txt o la etiqueta meta robots, lo que podría afectar la indexación de esas páginas en los motores de búsqueda.
- Auditoría de etiquetas meta y encabezados HTTP: El modo Spider analiza todas las etiquetas meta (como títulos, descripciones y palabras clave) y los encabezados HTTP de cada página rastreada. Esto ayuda a identificar duplicados, faltantes o demasiado largos, lo que puede afectar el rendimiento en los resultados de búsqueda.
- Análisis de estructura de URL y jerarquía del sitio: Al comprender la estructura de las URL y cómo se relacionan entre sí, podemos identificar problemas de arquitectura de la información, como URL canónicas incorrectas, redirecciones en cadenas o URL demasiado profundas.
Como ves en la parte de arriba, además de introducir la URL también podemos decidir la forma en la cual realizar el rastreo.
- Subdominio: Esta opción limita el rastreo a un subdominio específico del sitio web. Por ejemplo, si tenemos un sitio web principal (sergiocanales.com) y un blog en un subdominio (blog.sergiocanales.com), podemos optar por rastrear solo el subdominio del blog. Esto es útil si deseas centrarte en un área específica del sitio web.
- Subcarpeta: Similar al subdominio, esta opción limita el rastreo a una subcarpeta específica del sitio web. Por ejemplo, si tienes un sitio web principal (sergiocanales.com) y una sección de productos en una subcarpeta (/productos/), puedes optar por rastrear solo esa subcarpeta. Esto es útil para analizar partes específicas del sitio web.
- Todos los subdominios: Esta opción amplía el alcance del rastreo para incluir todos los subdominios del dominio principal. Por ejemplo, si tienes varios subdominios como blog.sergiocanales.com, tienda.sergiocanales.com, etc., esta opción permitirá rastrear todos esos subdominios junto con el dominio principal. Es útil cuando quieres analizar todo el sitio web en su totalidad.
- URL exacta: Esta opción limita el rastreo a una URL específica. En lugar de rastrear todo un dominio o subdominio, puedes ingresar una URL exacta para que Screaming Frog la rastree y analice específicamente esa página en particular. Esto es útil si deseas analizar una página específica sin tener que rastrear todo el sitio web.
En este aspecto, quiero comentarte que puedes ir un poco más lejos y elegir incluso el agente que quieres usar como rastreador para tu web. Para ello, puedes ir Configuración del rastreo > User-Agent > User Agent predeterminado:
Modo lista
El modo Lista (List Mode) en Screaming Frog es una característica útil que te permite ingresar manualmente una lista de URLs específicas que deseas rastrear y analizar. Para mí es realmente potente, y lo uso casi tanto como el modo de rastreo.
Aquí están algunos de los puntos fuertes de usar este modo y cómo usarlo correctamente:
- Personalización precisa: El modo Lista te permite enfocarte en un conjunto específico de URLs que son importantes para tu análisis. En lugar de rastrear todo un sitio web, puedes elegir las páginas que deseas inspeccionar detalladamente.
- Análisis detallado: Al proporcionar una lista de URLs específicas, puedes profundizar en el análisis de esas páginas en particular. Esto es útil cuando deseas evaluar el rendimiento en Search Console o la puntuación en Page Speed de páginas clave.
- Ahorro de tiempo: Al limitar el rastreo a un conjunto específico de URLs, puedes ahorrar tiempo en comparación con un rastreo completo del sitio web. Esto es especialmente beneficioso cuando estás trabajando en proyectos con recursos limitados de tiempo o cuando solo necesitas información detallada sobre ciertas páginas.
Y para darle un sentido práctico, aquí te dejo un par de ejemplos de usos reales en los que yo uso este modo:
- Cuando hago una prospección de enlaces y busco medios, uso el modo lista de Screaming Frog para meter todas las URLs que he sacado de Google y con un custom extraction, obtengo los correos para esa colección de URLs.
- Cuando creo una amplia cantidad de redirecciones dentro de mi web, me gusta pasar en modo lista las URLs originales por Screaming Frog para asegurarme de que todos los códigos resultantes son de tipo 301. Es más, me extraigo las URLs de destino y las paso de nuevo en modo lista por el programa para confirmar que esas URLs devuelven un código 200.
- Cuando adquiero un proyecto, me gusta pasar las URLs indexadas en modo lista por Screaming frog para asegurarme que dichas URLs no devuelven 404.
Además, tenemos varias formas de introducir las URLs en la tool: pegarlas directamente, introducirlas manualmente, desde un archivo, desde el propio sitemap o simplemente pegarlas.
Modo SERP
El modo SERP (SERP Mode) en Screaming Frog es una característica interesante que nos permite simular cómo aparecerían los fragmentos de búsqueda (SERP) para las páginas rastreadas en los motores de búsqueda, como Google.
Para usarlo, solo tenemos que subir un Excel a través del botón Importar archivo, que contenga las URLs, títulos y descripciones de los resultados de búsqueda para una keyword completa. Eso sí, las columnas tienen que llamarse exactamente como URL, Título y Descripción, o si no, el programa no lo reconocerá.
Sinceramente, no es un módulo que use mucho.
Modo comparador
El Modo Comparador de Screaming Frog es interesante para analizar y comparar rastreos en diferentes periodos de tiempo. Esta funcionalidad es clave para identificar variaciones en datos cruciales, lo que a su vez permite ajustar estrategias SEO de manera efectiva para maximizar resultados.
Con esta herramienta podemos:
- Identificar de Cambios Clave: Facilita la identificación de modificaciones significativas en tu sitio web o en el de la competencia, permitiendo reaccionar de manera oportuna.
- Optimización de Estrategias SEO: Al comprender cómo han evolucionado los elementos clave de tu sitio, puedes ajustar tu estrategia SEO para mejorar el posicionamiento y la visibilidad.
- Mejora Continua: Este modo es una herramienta valiosa para el proceso de mejora continua de tu sitio web, permitiéndote hacer seguimiento de los cambios realizados y evaluar su impacto.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!
Deja una respuesta