Cómo hacer una estrategia de link building profesional

Una estrategia de link building es esa parte del camino off page que muchos SEOs se saltan y luego lamentan. Si no quieres pertenecer a este grupo, aquí te explico cómo planifico yo una campaña de linkbuilding.

Cuidado
Este artículo es la segunda parte de una serie de clases sobre reputación online. La primera se llama "cómo empezar a hacer link building" y aquí te la dejo.
descuento Growwer

Qué es el link building

Aunque ya aclaré este concepto en el artículo en el que explicaba cómo empezar a hacer link building, voy a resumirlo para qué comprendas qué estamos haciendo.

Que te quede claro
El link building es la estrategia de conseguir enlaces de otras páginas web hacia la tuya con el objetivo de mejorar su autoridad y posición en los resultados de búsqueda. Básicamente, cada enlace que conseguimos actúa como un "voto de confianza" que indica a Google que tu contenido es relevante y valioso.

Hacer link building es importante porque ayuda a aumentar la visibilidad orgánica de tu sitio y fortalece la confianza de tu web dentro de tu nicho o industria.

Backlinks

Los backlinks son justamente los enlaces que otras páginas web colocan y apuntan hacia tu sitio. Sin embargo, no todos los backlinks son iguales: los de sitios confiables y relacionados con tu temática tienen mayor impacto positivo que los provenientes de páginas irrelevantes o de baja calidad.

Así mismo, el propio enlace como tal puede ser de diferentes tipos:

  • Dofollow: Son enlaces que permiten pasar autoridad de una página a otra. Son ideales para el link building porque ayudan al SEO de la página de destino.
  • Nofollow: Estos enlaces incluyen un atributo (rel="nofollow") que indica a los motores de búsqueda que no deben pasar autoridad.
  • UGC (User Generated Content): Este atributo (rel="ugc") se utiliza para enlaces generados por los usuarios, como en foros o comentarios.

Aunque un perfil de enlaces saludable y natural debe tener estos 3 tipos de backlinks, lo normal es priorizar los enlaces de tipo DoFollow en nuestra estrategia.

¿Todavía no conoces la Biblia del Link Building?

Posicionamiento y reputación en Google a través de link building ético Sico de Andrés

Antes de lanzarte a comprar enlaces como un loco, te aconsejo encarecidamente dedicarle un par de tardes a leer el libro de Posicionamiento y Reputación en Google, de Sico de Andrés.

Encuentra las temáticas de tu web

En mi humilde opinión, el punto de partida en nuestra estrategia de linkbuilding debe ser el de encontrar la temática o temáticas sobre las que gira nuestra web. Y aquí no vale decir la principal y listo. Lo que tienes que hacer es dar un paso atrás e intentar ver la foto completa (the whole picture que dicen en inglés), con todos los temas y entidades que lo rodean.

Con esto me refiero a que si tu tienes una web sobre "cartas Pokemon", obviamente "cartas Pokemon" es la temática principal. ¡Pero no vamos a centrar nuestro espectro solo en esto! tenemos que ir al mundo de los juegos de cartas, Nintendo, Juego, coleccionismo, cultura geek, Japón... etc.

Y si hacemos la analogía con esta web que estás leyendo ocurre lo mismo. No puedo buscar enlaces simplemente en el mundo SEO, debo dar un paso atrás y pensar en temáticas como el marketing digital, el mundo de los blogeros, monetización online, Wordpress, copywritting, tecnología y, por supuesto, la inteligencia artificial ¡Ya estaba tardando en aparecer!

Si te centras solo en la short tail, solo encontrarás competidores. Hay que buscar temas relacionados con tus temas.

Piensa que un perfil de enlaces entrantes puramente de tu temática es un patrón con un piano. Y ya no solo eso, piensa que si yo tengo un blog de SEO y pido a otro blog de SEO un back link es bastante probable que no me lo ponga.

Define objetivos y URLs objetivo

Una vez sabemos los mundos por los que nos movemos, toca sentarnos y trazar los objetivos. Es decir, ¿con que fin estás haciendo tu estrategia de link building? ¿Para vender más, mejorar tu reputación, potenciar algún área de tu negocio?

Yo en mi caso lo hago para reforzar mi marca y potenciar varias URLs transaccionales que me generan negocio ya sea por clientes o por afiliación. Así pues, debo apuntarlas y tu también:

  • SEO para principiantes.
  • Curso de Screaming Frog.
  • Curso de Search Console.
  • ASAP Theme.
  • Blog de SEO.
  • Home.

Aunque la página de inicio no es un objetivo como tal, también me gusta implementarla en la estrategia ya que considero normal recibir enlaces en ella y me viene bien para reforzar la marca. Así mismo, también incluyo el Blog de SEO ya que, aunque es bastante difícil de posicionar, es mi punto caliente, es decir, la página más importante de mi web y que más Page Rank concentra y distribuye.

Encuentra oportunidades

Aunque hayamos definido una serie de URLs objetivo, no podemos desaprovechar otras que se han posicionado relativamente bien y nos vienen como anillo al dedo para integrarlas en nuestra estrategia.

Páginas ya posicionadas

Me explico, la URL de "cuanto paga AdSense por 1000 visitas" se me ha posicionado en top 1 y es la URL que más tráfico me trae. Sobre el papel, no tiene sentido tirarle algún enlace pero, si tenemos en cuenta que busco naturalizar el perfil de enlaces, veo lógico que esta URL recibiera un enlace antes que otra en posición 20.

Voy más lejos.

Al incluir esta página dentro del total de URLs que recibirán backlinks amplío el especto y disimulo un poco ya que sería muy curioso que todos los backlinks fueran justo a las 5 URLs objetivo. Más aún, incluir esta URL me permite ser enlazado fácilmente por blogs de monetización online que se alejan del SEO y amplío así a las temáticas que apunté anteriormente.

Eso sí, muy claro tengo que desde esta URL yo enlazo después y con buen anchor exacto hacia una o varias de mis URLs objetivo.

Consejo
Teóricamente, me va traer en menor tiempo más resultados atacar una página que tenga una keyword jugosa en posición 13 que otra que esté en posición 31, por lo que he de priorizarla.

Descartar páginas ya posicionadas

Otro aspecto que tengo en cuenta es el de las páginas que en primera instancia eran objetivo pero que descarto porque ya tienen un buen posicionamiento.

Por ejemplo, la URL de ASAP Theme me da bastante dinero porque tengo afiliación y por ello se encuentra en mi estrategia. No obstante, si analizo las SERPs veo que está en segunda posición, justo por debajo de la web oficial y el carrusel de video.

estrategias linkbuilding

Así pues, más que tirarle enlaces considero que tendría mucho más resultado si grabara un video para Youtube con el objetivo de aparecer en el carrusel y en dicho video metiera CTAs hacia la URL para conseguir ese tráfico referido que busco con un enlace externo.

Info
Otra idea que saqué del libro de Sico de Andrés es analizar las URLs con mayor potencial de crecimiento. Es decir, aquellas que tienen ya varias palabras clave posicionadas y que, en conjunto, suman un gran volumen.

Integra el EEAT

Como ya comenté en este artículo, para mi el EEAT es una evolución natural del link building, ya que la autoridad online no se gana ya tanto a base de enlaces sino en base a ser relevante en cierta temática.

Consejo
Si tu temática es YMYL (Your money your live) deberías hacer hincapié en este aspecto especialmente.

Me explico, si en tu web o portal trabaja alguien que tenga una cualificación acorde a la temática, deberías empezar a trabajar su background digital. Es decir, actualiza y mejora su perfil de LinkedIn, dale de alta en los sitios web en los que deba estar, busca sus citaciones, etc.

Yo en mi caso, analicé a los referentes de mi sector e intenté aumentar mi presencia digital en aquellos lugares en los que consideraba que me iba a aportar un salto, como puede ser Youtube, Udemy, blogs de referencia y, recientemente, en Spotify, con el Podcast.

Y si, por contra, no tienes una personal de referencia que firme tus proyectos ya estás tardando en encontrarlo. En este sentido, un aspecto que trabajamos en la web de oposiciones fue la de encontrar "influencers" y referentes sociales relacionados con la temática de oposiciones para invitarles a escribir en nuestra web y aumentar así nuestra página de "sobre nosotros", trabajando sus perfiles y firmando los artículos.

En este sentido, puedes encontrar autores relevantes gracias a la funcionalidad de Content Explorer de Ahrefs.

Puesta a punto antes de hacer linkbuilding

Ahora que ya sabemos los mundos por los que nos movemos y hemos trazado objetivos, es el momento de analizar tu web y, en el mejor de los casos, realiza una auditoria On Page. Esto es porque en el momento en el que empieces a recibir Page Rank de otros medios, éstos van a fluir por tu web pero si tienes enlaces rotos, redirecciones innecesarias o demasiado enlaces externos (lo he visto) vas a desperdiciar dicha fuerza.

Para evitar que esto ocurra, vamos a empezar analizando la arquitectura.

Arquitectura SEO

La arquitectura web es la estructura de los elementos que componen un sitio web para garantizar que funcione de manera eficiente, sea fácil de navegar y esté optimizado para los motores de búsqueda.

Cuidado
La arquitectura incluye aspectos como la jerarquía de las páginas, la distribución de enlaces internos y la estructura de URLs, entre otros.

Más allá de la arquitectura que nos puedan mostrar herramientas como Screaming Frog, a mí también me gusta navegar manualmente por la web, por sus categorías y páginas pilares. Esto es porque hay veces que encontramos una página a un clic de distancia pero está un poco perdida en el contenido y tendríamos que aumentar su visibilidad.

Y otras veces incluso no encuentro las categorías principales, lo cual es un problema de arquitectura.

Haz una auditoría On Page

De la misma forma que una buena arquitectura web es clave para mejorar el rastreo e indexación por parte de los buscadores como Google, también lo es para que se reparta bien el Page Rank.

Por ello, te aconsejo revisar:

  • Los niveles de profundidad a los que se encuentran las URLs objetivo.
  • Que estén implementadas correctamente las etiquetas follow e index.
  • El perfil de enlaces internos.
  • Posibles canibalizaciones (especialmente en tus URLs objetivo).
  • Que no haya errores 404.
  • Que no haya redirecciones 3XX innecesarias.
  • El Page Rank que recibe cada página.

El tema del Page Rank es clave ya que los backlinks lo transmiten (en caso de ser de tipo DoFollow) por lo que vamos a verlo en mayor detalle.

Analiza el Page Rank

En caso de que no lo sepas, el Page Rank (o Link Juice) es una métrica que mide la importancia de una página web según la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan hacia ella. ¿Por qué es importante? Pues porque funciona como un indicador de relevancia dentro de los resultados de búsqueda.

Existen varias herramientas de SEO que nos permiten medir esto, destacando (en mi opinión) Screaming Frog y Ahrefs.

Medir el Page Rank con Screaming Frog

El famoso crawler de la rana verde nos permite saber la fuerza de cada una de las URLs a través de una métrica llamada Link Score. Basicamente, éste es un valor que va de 0 a 100 que nos dice cuánto de popular es cada URL dentro de tu web.

Consejo
Junto con esta métrica, también me gusta ver el nivel de profundidad, los enlaces internos únicos y los salientes ya que el Link Score se suele inflar en el momento que ponemos una URL en el menú principal.
el page rank en la estrategia de linkbuilding

Además de esto, también podemos hacer uso de la API de Ahrefs para ver los enlaces externos que recibe cada URL.

Medir el Page Rank con Ahrefs

Si tienes tu proyecto dado de alta en Ahrefs Webmaster Tools, sabrás que puedes hacer una auditoría de tu sitio y ver, entre otros aspectos, el Page Rank de tus páginas. Esto lo puedes hacer desde Tools > Page Explorer.

analizar el page rank con Ahrefs

Como punto positivo, te comento que el cálculo que hace esta herramienta ya tiene en cuenta los backlinks que tengan las URLs de tu sitio.

No obstante, he de confesarte que me fío bastante más del Link Score de Screaming Frog. De hecho, me sorprende que URLs con apenas enlaces internos y externos tenga en Ahref un Page Rank tan alto.

Páginas que ya tienen backlinks

Por difícil e improbable que parezca, yo he recibido enlaces de manera natural y de sitios potentes. Y, claro está, ¡ese chute de Page Rank no se va a desperdiciar!

¿Qué es lo que hago aquí? De nuevo, aprovecho para enlazar a la o las URLs objetivo para transmitirle toda esa fuerza.

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Encuentra medios para hacer link building

Llegados a este punto ya hemos terminado la apuesta apunto de la web y sabemos lo que queremos, por lo que toca empezar a buscar medios y validarlos.

¿Cómo encuentro los medios? Bueno pues aquí he de decirte que yo priorizo la afinada temática y semática en las categorías que he establecido al principio. En otras palabras, busco webs, blogs y portales que posicionen por los temas que he apuntado al dar un paso hacia atrás.

Para ello existen muchas formas:

  • Uso Footprints del estilo allintitle o inurl para encontrar blogs sobre los temas que me interesan.
  • Al hacer el keyword research apunto medios afines que posicionan.
  • Acudo a marketplaces para encontrar blogs que me interesen.
  • Analizo a mis competidores para ver qué enlaces tienen (si bien estos enlaces valen menos porque no son únicos los sigo teniendo en cuenta).
  • Uso la extensión de Growwer para encontrar webs que ya estén disponibles.
como encontrar enlaces SEO

En definitiva, busca medios relevantes más allá de las plataformas de compra venta. Y es que, como dice Sico de Andrés, una estrategia de backlinks basada unicamente en compra de enlaces es extremadamente arriesgada.

¡Ojo! El hecho de que apunte estas webs en un Excel no implica que vaya pedirles un enlace. Lo que viene ahora es analizar si cumplen una serie de mínimos.

Analiza sus factores

Una vez ya tenemos nuestras webs bien apuntadas toca descartar aquellas que no nos vayan a aportar nada o pero aún, nos puedan provocar una penalización.

como conseguir backlinks

Como ves arriba, ahí te presento un excel en el cual he ido apuntando las webs que he encontrado como base para trabajar el link building (ahí muchísimas más que las que ves). No obstante, de todas ellas solo las que están en verde pasan mi filtro.

¿Demasiado pocas? Sí, pero es que soy cagado y asustadizo, por lo que solo intento conseguir enlaces de un medio si estoy muy seguro.

Como ya expliqué en otro artículo, yo tengo en cuenta 11 factores para validar o descartar webs (aunque hay alguno más). No voy a volver a explicar de nuevo todo, pero básicamente analizo principalmente el tráfico y tendencia, los últimos artículos publicados, enlaces ancla salientes, su OBL, la relación entre el TF y CF.

Tras ello, establezco un calendario de enlaces y empiezo a ejecutar.

Anotamos las páginas objetivo y palabras clave a mejorar

En lo que al análisis de nuestra web se refiere, además de revisar todo el SEO On Page, también me gusta apuntar no solo las páginas objetivo sino también, las palabras clave por las que intento posicionar. Anoto por cada URL las keywords principales, junto con su posición de inicio, volumen y tráfico (si lo tienen).

como hacer una estrategia de link building

Esto me servirá además para tener una base de anchor texts cuando enlace con keyword exacta de manera más agresiva.

Por otro lado, voy apuntando los medios según avanzo en mi campaña, indicando la fecha de adquisición, coste, URL de origen, destino, anchor y si se ha indexado correctamente.

calendario de enlaces

10 estrategias de link building

Una vez hemos filtrado los dominios, no nos queda más que ponernos manos a la obra para empezar a conseguir esos enlaces. Y para ello, existen varias estrategias de linkbuilding que podemos implementar.

Aquí voy a explicarte las más importantes y si, en mi humilde opinión, merecen la pena:

1. Guest Posting

Esta táctica consiste en escribir artículos como invitado en blogs relevantes de tu nicho e incluir un enlace hacia tu sitio. Aunque ya no se usa tanto, sigue funcionando y yo la sigo aplicando.

Como ejemplo, ahí está el artículo que escribí para Isocialweb hablando de Screaming Frog.

2. Enlaces rotos (Broken Link Building)

Este concepto se basa en identificar enlaces rotos en páginas de tu temática y sugerir al propietario reemplazarlos con contenido relevante de tu sitio. Personalmente, he de decirte que en la mayoría de las ocasiones me dan las gracias pero no me enlazan a mi web.

No obstante, sigo intentándolo porque algunas veces cuela.

Consejo
Usa herramientas como Ahrefs o Screaming Frog para detectar estos enlaces.

Por otro lado, aprovecho para decirte que monitorices los enlaces conseguidos o que ya tuvieras porque puede ser que algún medio deje de enlazarte y tengas que escribirle.

3. Creación de contenido linkable

Aunque esto sea un poco "flower power" y propio de los mundos de Yupi, te lo tengo que recomentar porque a mí me han enlazado a webs en las que me curraba muchísimo el contenido. En este sentido, crear contenido único y valioso como guías, estudios, infografías o herramientas gratuitas realmente hace su efecto.

Dicho esto, también te digo que cuanto más transaccional sea tu web menos probable es que te enlacen de manera orgánica. Es decir, si yo publico un artículo informativo en el cual explico un estudio sobre algo, puede ser que me enlacen. Ahora si tengo una E Commerce de embutidos, veo más difícil que me enlacen.

4. Colaboraciones y menciones

Colabora con otros sitios o influencers de tu nicho para intercambiar menciones o enlaces de forma estratégica y orgánica. Esta es otra táctica que me ha funcionado y te recomiendo porque, en la mayoría de los casos, te permite conseguir enlaces no replicables y puedes establecer esquemas que evita la reciprocidad entre dominios e IPs.

5. Directorios, perfiles de marca y recursos locales

Si lo que buscamos es aumentar la presencia digital, no podemos dejar de lado el registrar nuestro sitio en directorios especializados o locales que sean confiables y relevantes para tu sector. Esto está cobrando fuerza especialmente en el SEO local, donde ya la mención como tal sirve para aumentar la relevancia de la ficha de Google My Business.

Así mismo, crea perfiles en plataformas confiables y que tengan sentido dentro de tu temática, como te comentaba antes (LinkedIn, Udemy, etc) e incluye enlaces hacia tu web en las secciones permitidas.

6. Participación en foros y comunidades

Otra estrategia que a mí me ha sido de utilidad es contribuir activamente en foros o comunidades relacionados con tu temática, dejando enlaces útiles cuando sea pertinente. Independientemente de que el back link sea de tipo UGC, sirve para conseguir tráfico cualificado.

7. Recuperación de menciones sin enlace

Monitorea las menciones de tu marca o sitio en la web y contacta a los autores para que incluyan un enlace hacia tu página. Para ello, puedes ejecutar el footprint de "tu marca -tusitioweb".

como hacer link building

8. Mueve tus artículos por las redes sociales

Publicar tus artículos en las RRSS puede provocar que se compartan y tenga más alcance, consiguiendo incluso enlaces si se viraliza alguno. De hecho, puedes hacer una pequeña automatización con Make o IFTT para que, a partir, del feed se publiquen los artículo en X, LinkedIn o donde quieras.

9. Análisis de competidores

Aunque ya lo he comentado antes, analiza a tus competidores y sus backlinks para replicar esos enlaces en tu estrategia. Soy consciente de que estos enlaces no valen tanto como otros por el hecho de no ser único.

No obstante, te pongo un ejemplo, imagina que descubres un portal que ha enlazado a varios de tus competidores en un post escrito en 2020 sobre mejores blogs de magia. En este caso puedes escribirle para indicarle amistosamente que lo actualice y te incluya.

10. Notas de prensa

No me malinterpretes, no confío en eso de enviar el mismo artículo a 100 periódicos de dudosa calidad. Te pongo un ejemplo para defender esta técnica. Imagina que haces link building para la marca personal de un cocinero, el cual ha ganado un concurso de gastronomía con cierto caché.

¿No aprovecharías este hecho para contactar con medios para darle bombo? A cosas, como estas me refiero.

Realmente, estrategia de link building hay muchas y tienes que buscar cuales se adaptan a tus proyectos. Por ejemplo, siendo sencillo y plano, la técnica de recuperar menciones sin enlaces en mi caso no funciona ya que si escribo el comando "sergio canales" -sergiocanales.com me devuelve una cantidad de webs sobre el futbolista enorme que no me aporta nada.

Aquí la idea es partir de esta base que te he explicado y adaptarla a tus objeticos. Siempre con sentido común y viendo los enlaces como una manera de conseguir tráfico cualificado y no de aumentar el Page Rank o el DR de nuestro sitio.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos. Puedes saber más aquí sobre mi.

Subir