Cómo medir búsquedas en mi web con Google Analytics 4 (GA4)
Si tienes un buscador en tu página y quieres saber qué es lo que buscan los usuarios en tu web aquí te explico como medirlo en GA4 fácilmente.
Pasos previos y necesarios
Para poder medir búsquedas, lo primero de todo es asegurarnos que tenemos el evento Búsquedas en el sitio activado en nuestra cuenta de Google Analytics. Para ello dirígete a tu panel de administrador > accede a tu propiedad:
Haz clic en tu flujo de datos:
En la ventana que se te abre te debe aparecer el evento llamado Búsquedas en el sitios (o Site search en inglés). Si no te aparece, haz clic en la rueda dentada de la derecha y selecciónalo.
Así mismo, si vamos a la rueda dentada de la derecha y hacemos clic en Mostrar Configuración Avanzada veremos los parámetros de búsqueda empleados. Asegúrate tener los siguientes: q, s, search, query, keyword.
No es necesario, pero puedes confirmar que este evento funciona si ejecutas la Vista Previa de Google Tag Manager, haces una búsqueda en tu web y en GA4 vas a administración > propiedad > Debug view. Ahí te debe aparece el evento ejecutado.
Así mismo, si haces clic en dicho evento y tras ello en el parámetro search_term verás la búsqueda realizada.
En cualquier caso, si esto es demasiado complejo para ti no te preocupes, como te comentaba antes, no es estrictamente necesario. En lo que sí quiero que te fijes es en el parámetro llamado search_term, pues ésto es la clave para saber lo que busca la gente.
En un mundo perfecto podríamos ir ahora a los informes de Google Analytics 4 y buscar dicho parámetro, pero la realidad es que GA4 todavía no nos lo ofrece.
Quizá algún día en el futuro, pero hoy no.
Para solucionar esto, no nos queda más remedio que crear una Definición personalizada (es más fácil de lo que parece) que recoja la búsqueda para poder visualizarla después en un informe.
Vamos a ver cómo hacerlo, lo cual es bastante sencillo, y es lo que realmente queremos saber y medir.
Cómo hacer la Definición Personalizada con GA4 para la búsqueda
Las dimensiones o definiciones en GA4 nos aportan mucha información sobre lo que pasa en nuestra web. No obstante, en algunos casos como el que estamos viendo en este artículo no existen dimensión por defecto con la que obtener los términos de busqueda.
Por ello, debemos crear una definición personalizada que recoja dicha información.
Vamos a nuestro panel de administración > escoge tu propiedad y haz clic en Definiciones personalizadas.
Tras ello haz clic en Crear dimensiones personalizadas:
En este momento se te desplegará una ventana lateral para que definas tu dimensión con los siguientes parámetros:
- Nombre de la dimensión: introduce el nombre con el que quieras llamar a tu dimensión. Yo la he llamado igual que el evento, search_term.
- Descripción: pequeña descripción del evento. Yo he escrito Búsquedas en la web.
- Parámetro del evento: search_term.
El resultado sería el que te indico abajo:
¿Y ahora qué?
Una vez que ya hemos configurado nuestra dimensión, no queda más remedio que esperar 24 horas para poder ver en GA4 las mediciones. Así pues, me voy a sacar al perro y mañana sigo.
Informe de búsquedas en el sitio web en Google Analytics 4
Ok, pues ha pasado algo más de un 1 día porque se me olvidó este tema y han pasado semanas, pero bueno aquí estamos para poner el broche a esta guía. Y lo que vamos a hacer es crear un informe personalizado para ver qué busca la gente en nuestra web.
Para ello, vamos a Explorar > Informe en blanco y definimos la dimensión y métrica con la que crearemos nuestro reporte.
- Dimensión: search_term.
- Métrica: Total de usuarios.
Para incluir la dimensión en GA4 hacemos clic en el símbolo más (+) de dimensiones y buscamos la que hemos creado en la ventana emergente.
Para incluir la métrica en GA4 hacemos clic en el símbolo más (+) de métricas y seleccionamos la que se llama Total de usuarios (usuarios > total de usuarios).
Arrastramos la dimensión a la zona de filas y la métrica al espacio de valores y ya lo tenemos.
Para terminar, vamos a llamar al informe Búsquedas y ya lo tenemos guardado para siempre que queramos verlo. Por cierto, no sé que historia es esa de Letra de cambio que aparece en el informe, pero si la gente lo busca habrá que investigarlo.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!
Deja una respuesta