Cómo mejorar el PageRank de Google

Ya sea porque hayas detectado que una página te funciona muy bien a nivel de negocio o a nivel estratégico, en esta guía vamos a ver cómo mejorar el PageRank de Google en una o varias páginas de nuestra web.

Lo que aprenderás aquí
¿Aún no me sigue en Youtube?
Suscríbete a mi canal y aprende a posicionar tu web, con videos claros y al grano.

Qué es el Page Rank

Vamos por partes, antes de mejorar esta métrica, ¿Que es el Pagerank?

El PageRank o Link Juice es un algoritmo creado por Google para medir la autoridad y relevancia de una página web en función de la cantidad y calidad de los enlaces que recibe. Se basa en la idea de que una página es más importante si muchos otros sitios de calidad la enlazan.

pagerank google
Fun fact
Este concepto fue desarrollado por Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google, y jugó un papel clave en la forma en que el buscador organizaba los resultados en sus primeros años.

Imagina que cada enlace a tu sitio web es como un "voto" de confianza, pero no todos los votos tienen el mismo valor. Un enlace proveniente de un sitio de alta autoridad, tiene un peso mayor que uno de una web poco relevante (esto lo usaremos en nuestra estrategia). Además, si una página enlaza a demasiados sitios, el valor de cada enlace se diluye.

Consejo
Además de la propia métrica de Page Score, te aconsejo tener en mente tanto la cantidad de enlaces únicos como el nivel de profundidad para mejorar su visibilidad interna y por lo tanto en los rankings de Google.

Y de igual forma, dentro de un sitio web, el PageRank interno funciona de manera similar: cada página transmite autoridad a las demás a través de los enlaces internos. Sin embargo, no todos los enlaces internos tienen el mismo peso. Si una página con alta autoridad dentro de tu sitio (como la home o una página muy enlazada) enlaza a otra, le transfiere parte de su relevancia. Pero si esa misma página enlaza a demasiadas URLs, el valor de cada enlace se diluye.

Como analizar el Page Rank de Google

Para poder mejorar algo, lo primero de todo es medirlo y para ello existen diversas herramientas que te voy a explicar.

Screaming Frog

De entrada, mi herramienta favorita es Screaming Frog, la cual tiene una métrica llamada Link Score que nos indica la fuerza o autoridad interna de cada URL. Para encontrarla, tienes que ir a la pestaña de internos y buscar la columna de Link Score.

el page rank en la estrategia de linkbuilding

Ahrefs Webmaster Tools

Una alternativa a la famosa rana gritona es AWT (aquí te dejo por cierto un tutorial de Ahrefs Webmaster Tools), la cual también nos indica en su informe de Page Explorer la autoridad de cada página que componen la web.

Medir el Page Rank con Ahrefs
Consejo
A diferencia de Screaming Frog, AWT tiene en cuenta tanto los enlaces internos como los backlinks propios del linkbuilding. Aunque también te digo que, en mi opinión, Screaming Frog afina mucho más este cálculo que AWT

DinoRANK

Finalmente, DinoRANK es otra herramienta para SEO que nos permite analizar el Page Rank de una página web. Esto es algo que podemos hacer através del módulo de Pagerank interno, donde encontramos un valor tanto porcentual con respecto a cada URL como total.

Medir el Page Rank con DinoRANK

Cómo mejorar el Page Rank de una web

Comprendido este concepto y visto cómo medirlo, vamos ahora a potenciarlo. Y para ello, lo cierto es que existen muchas acciones que podemos implementar. En lo que al On-page se refiere podemos:

  • Aumentar la cantidad de enlaces.
  • Mejorar la visibilidad del enlace.
  • Reducir los niveles de profundidad.
  • Reducir la cantidad de enlaces salientes.

Y finalmente, en lo que al Off Page se refiere, también podemos aumentar la cantidad de enlaces externos o backlinks.

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Aumenta la cantidad de enlaces internos

Para potenciar el PageRank interno de una página, lo primero que te aconsejo hacer es aumentar el número de enlaces internos hacia dicha página. Eso sí, además de cantidad, enlaza con calidad y con esto me refiero a que metas enlaces desde páginas que tienen mayor autoridad en tu web, ya sea porque tienen un mayor link juice, tengan buen tráfico o porque hayan recibido backlinks.

Así mismo, te aconsejo que enlaces desde sitios cuya temática es relevante porque si no, el usuario no hará clic y el enlace acabará siendo irrelevante.

Y de igual forma, no todo tiene por qué ser enlace in content, también puedes aumentar la cantidad de links, enlazando desde el menú principal, menú lateral derecho, footer y las migas de pan. Aunque sobre este aspecto me gustaría matizar en el siguiente punto.

Mejora la visibilidad del enlace

En relación con el punto anterior, me gustaría comentarte que de acuerdo al Reasonable Surfer Model (patente 7,716,225 B1), un enlace dentro del contenido principal de un artículo tiene más valor que uno en el footer o en un menú de navegación.

Del mismo modo, un enlace destacado con negritas, otro color o un anchor text descriptivo y visible será más relevante que uno escondido entre muchos otros enlaces.

En resumen: enlaza desde secciones principales y visibles, con enlaces que llamen la atención.

Reduce los niveles de profundidad

Reducir los niveles de profundidad de rastreo o crawl depth en un sitio web es clave para potenciar el PageRank interno y mejorar el posicionamiento en Google. Recuerda, cuanto más accesible esté una página desde la home o páginas de alta autoridad, más valor podrá recibir.

Para ello, asegúrate de implementar correctamente bien las categorías y subcategorías, y revisa, por ejemplo con Screaming Frog, el nivel al cual se encuentra tu página. En este sentido el propio Google no recomienda tener un nivel de profundidad de rastreo superior a 3.

Es más, John Mueller explicó en una sesión de Google Webmaster Central en 2018 que la facilidad para encontrar contenido en un sitio web influye en su relevancia para los resultados de búsqueda. Específicamente, mencionó que si una página importante está a solo un clic desde la página de inicio, Google la considera más relevante y le otorga mayor peso en los resultados de búsqueda. Por el contrario, si se requieren múltiples clics para acceder a una página desde la página principal, es más difícil para Google entender su importancia.

Concentra el Page Rank

Para concentrar el PageRank interno y potenciar el SEO, debes evitar la dispersión innecesaria de enlaces y dirigir la autoridad hacia las páginas clave de tu sitio. Si enlazas indiscriminadamente a muchas URLs desde una misma página, el valor de cada enlace se diluye.

Para ello, puedes auditar con Screaming Frog, ya que te dice el número de enlaces salientes, enlaces salientes únicos, enlaces salientes externos (hacia otra web), enlaces salientes externos únicos (hacia otra web).

Cuidado
No caigas en la táctica del pasado que consistía en poner enlaces internos de tipo Nofollow ya que no funciona. Enlaces internos de este estilo solo hacen evaporar el Page Rank y son una mala práctica del Link Sculping.

Incrementa la cantidad de enlaces externos

Terminada la parte On-page, vamos con el Off-Page. Y en este sentido, la idea está en conseguir enlaces externos (desde otros dominios) para recibir parte de su autoridad (Domain Authority o Site Authority) o Page Rank.

Eso sí, los backlinks deberían ser de webs temáticas, afines y que sean considerados como autoritarios o relevantes en el sector.

Aquí la idea está en que los enlaces externos bien implementados indican que tu contenido está bien documentado y aporta valor al usuario. Si enlazas a fuentes relevantes y de alta autoridad dentro de tu nicho (como estudios, medios reconocidos o sitios oficiales), mejoras la credibilidad de tu página, su autoridad y, por lo tanto, su PageRank.

Con estas 5 estrategias, ya tienes los medios y las herramientas para mejorar el Page Rank de Google, ya sea para una página en concreto o para toda tu web.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos. Puedes saber más aquí sobre mi.

Subir