Cómo limpiar la Base de Datos Wordpress

Ya sea porque nuestro proyecto haya crecido considerablemente o porque nos hayamos motivando muchos instalando plugins, limpiar la base de datos Wordpress es una de esas buenas prácticas que todos deberíamos realizar de manera periódica.

Si te estás planteando limpiar tu base de datos (o BBDD) pero le tienes bastante respeto, este artículo te ayudará a perderle el miedo y dejar tu Wordpress como nuevo.

Por qué debemos limpiar la bbdd de Wordpress

Como siempre, antes de liarnos la manta a la cabeza y empezar a meter mano al servidor, vamos a comprender las razones o motivos por lo que limpiar la base de datos de Wordpress.

Mantener una base de datos de WordPress limpia y eficiente no solo contribuye al rendimiento general del sitio, sino que también asegura una mejor seguridad y gestión.

Aquí te doy 3 razones de peso por las que se debe realizar una limpieza periódica de la base de datos:

  • Mejora del rendimiento: Las bases de datos abultadas ralentizan el tiempo de carga del sitio. Al eliminar datos obsoletos o innecesarios, como revisiones de publicaciones y datos de plugins desinstalados, se acelera la velocidad del sitio, mejorando la experiencia del usuario.
  • Seguridad reforzada: Una base de datos limpia es menos propensa a vulnerabilidades. Eliminar información antigua o innecesaria reduce el riesgo de ataques de hackers que pueden explotar datos desactualizados o plugins olvidados.
  • Copias de seguridad más eficientes: Las copias de seguridad de bases de datos grandes pueden ser lentas y ocupar mucho espacio. Al mantener la base de datos ligera, se asegura que las copias de seguridad sean más rápidas y ocupen menos espacio de almacenamiento, facilitando un proceso de recuperación más ágil.
Consejo
Piénsalo, si con cada petición que se haga al acceder o navegar e tu web se deben realizar varias consultas a la base de datos y ésta es muy grande, tardarás más. Es como cuando buscamos en ese cajón desastre que está lleno de basura y hace que tardemos más en encontrar lo que necesitamos.

Así mismo, cuando instalamos un plugin, estamos (normalmente) creando tablas en la base de datos. Por lo que debemos pensarlo bien antes de instalar uno, simplemente por probarlo. Por ejemplo, fíjate abajo que cuando instalamos el plugin de Complianz creamos 5 tablas:

cómo limpiar la base de datos de Wordpress

O peor aún, la imagen que te muestro a continuación es un caso típico, primero instalamos Yoast y luego RankMath, dejando Yoast desactivado, y con sus correspondientes tablas en base datos:

limpiar la base de datos de Wordpress

Las tablas iniciales de tu Wordpress a mantener

Pequeño inciso, cuidado cuando vayamos a eliminar tablas en la base de datos porque podemos eliminar alguna clave para su funcionamiento. Para evitar esta tragedia aquí te indico las tablas básicas de la base de datos en Wordpress:

  • wp_options: Almacena opciones del sitio como título, URL, y ajustes de plugins y temas.
  • wp_users: Contiene información sobre los usuarios registrados en el sitio.
  • wp_usermeta: Guarda información adicional sobre los usuarios como configuraciones y preferencias personales.
  • wp_posts: Almacena todos los tipos de contenido, incluyendo entradas, páginas, y tipos de contenido personalizado.
  • wp_postmeta: Guarda información adicional relacionada con las entradas como meta-valores personalizados.
  • wp_comments: Almacena los comentarios hechos en las publicaciones.
  • wp_commentmeta: Contiene información adicional sobre los comentarios como metadatos.
  • wp_terms: Almacena las categorías, etiquetas y otros términos de taxonomías personalizadas.
  • wp_term_taxonomy: Define las taxonomías para los términos almacenados en la tabla wp_terms.
  • wp_term_relationships: Relaciona las entradas a términos y taxonomías.
  • wp_termmeta: Almacena metadatos adicionales para los términos.

Haz un backup de tu bbdd

Así mismo, y antes de nada, déjame recomendarte encarecidamente que hagas un backup de tu proyecto ya que cuando metemos mano en la base de datos no hay vuelta atrás. Para ello, te aconsejo usar el plugin de All-in-One WP Migration.

Solo tienes que instalarlo, activarlo, ir a la opción de "Copias de seguridad", crear tu backup y descargarlo.

plugin wordpress base de datos

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Limpiar la base de datos de manera manual

Como a mi me gusta comprender todas las cosas que hago, vamos a ver primero cómo tendríamos que realizar manualmente todas las acciones para limpiar la base de datos y después veremos algún plugin para hacer esto de manera automática.

De esta forma comprenderás "la teoría" y luego tendrás más seguridad para aplicar una serie de correcciones u otras (o todas) dependiendo de tus necesidades.

En resumen, lo que vamos a ve ahora es

Elimina tablas que no usas

Aunque al desinstalar un plugin, éste nos suele ofrecer la opción de eliminar las tablas correspondientes, no todos lo hacen por lo que no quedará más remedio que ir a la base de datos y borrarla manualmente (más adelante te explico otra opción).

Para ello, tienes que acceder a tu Cpanel y acceder a Base de datos > phpMyAdmin:

base de datos en wordpress phpmyadmin

Una vez dentro debes seleccionar la base de datos del proyecto y eliminar las tablas correspondientes:

optimizar base de datos wordpress

Elimina las revisiones

Además de las tablas como tal, también es recomendable eliminar las revisiones antiguas generadas, por ejemplo, en la tabla que guarda los artículos y entradas de tu web.

eliminar revisiones de la base de datos de Wordpress

Aquí, de nuevo, puedes ir a la base de datos y ejecutar una consultar de actualización (un delete) que te elimine aquellas revisiones con una fecha anterior a la que tu elijas, pero me parece demasiado temerario y prefiero usar un plugin como Perfmatters (lo veremos más adelante).

Elimina los borradores

¿Cuántas entradas y páginas tienes editadas pero sin publicar? Pues como se suele decir, "Aporta o Aparta". De nuevo en la misma tabla verás entradas en estados "Draft" que debes eliminar.

limpiar la bbdd de wordpress

Elimina comentarios SPAM y sin responder

Elimina todos los comentarios que tengas sin responder y/o que sean de tipo SPAM para que no ocupen un espacio innecesario.

Eliminar comentarios en Base de datos

Así mismo, te aconsejo instalar el plugin de Antispam Bee para limitar los comentarios de tipo SPAM que te llegan al correo.

No dejes nada en la papelera

Algo muy sencillo y que te ayudará a limpiar la bbdd de Wordpress es limpiar la papelera. Algo tan sencillo como ir a tus entradas o páginas, acceder a la papelear y Vaciar la papelera:

optimizar wordpress base de datos

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Plugins para base de datos Wordpress

Quizá comprendas ahora mejor aquellos aspectos que hacen ralentizar tu página web, pero no te hayas decidido por aplicar las acciones manuales que te ayuden a solucionar este problema. No te preocupes, aquí te indico una serie de plugins para optimizar la base de datos de Wordpress:

  • WP-Optimize: Este plugin es muy conocido por su capacidad para limpiar la base de datos, comprimir imágenes y cachear tu sitio, todo en uno. Elimina datos innecesarios como revisiones de publicaciones y borradores automáticos para mejorar la eficiencia de la base de datos.
  • WP-Sweep: WP-Sweep permite limpiar la base de datos eliminando entradas obsoletas, comentarios no aprobados, y metadatos innecesarios. Es conocido por su interfaz sencilla y su efectividad.
  • Advanced Database Cleaner: Este plugin se enfoca en una limpieza profunda de la base de datos, permitiendo eliminar revisiones, borradores, comentarios, transitorios, y más. Ofrece opciones detalladas para una limpieza a fondo.
  • Optimize Database after Deleting Revisions: Especializado en la eliminación de revisiones antiguas de publicaciones, también limpia otros datos obsoletos como borradores no publicados y comentarios spam o en la papelera.
  • WP-DBManager: Permite administrar la base de datos directamente desde el escritorio de WordPress. Puedes realizar tareas como la optimización, reparación, copia de seguridad, y restauración de la base de datos.
  • WP Clean Up Optimizer: Este plugin ofrece una amplia gama de funciones para limpiar y optimizar la base de datos, incluyendo la eliminación de revisiones de publicaciones, borradores, comentarios, y más.
  • Database Cleaner: Es un plugin más reciente pero eficaz, diseñado específicamente para ser liviano y rápido, ofreciendo una limpieza profunda de la base de datos con una interfaz sencilla.

Así mismo, existen plugins de optimización WPO y de cache que te permiten optimizar tu base de datos. Uno de ellos es WPRocket, el cual tiene una pestaña que te permite

limpiar base de datos Wordpress con WP Rocket

De igual forma, también puedes optimizar tu base de datos con Perfmatters:

limpiar base de datos Wordpress con Perfmatters

WP-Optimize

De todos los plugins antes mencionados, WP-Optimize es probablemente el más usado ya que nos permite limpiar y optimizar la base de datos eliminando datos innecesarios como revisiones de publicaciones, borradores automáticos y comentarios spam. Además nos permite acceder de manera directa a las tablas para eliminar todas aquellos que no estemos usando.

Es cierto que WP-Optimize también ofrece compresión de imágenes y caché de páginas para mejorar aún más la velocidad y el rendimiento del sitio, pero en esto no nos vamos a centrar ya que no es el punto de hoy.

Cómo usar WP-Optimize para limpiar tu bbdd

Lo primero de todo que debes hacer es buscar el plugin en tu repositorio (Plugins > Añadir), instalarlo y activarlo:

WP Optimize Wordpress

Una vez activado, lo encontrarás en el menú lateral derecho de tu panel de Wordpress. Ahí, debemos acceder a la pestaña de Base de Datos. Una vez dentro no mostrará una serie de optimizaciones que aplicadas por defecto que podemos ejecutar de una en una o todas a la vez.

configurar WP Optimizer bbdd

Vamos a ver cada una de ellas en detalle:

Consejo
Ante la duda, si es la primera vez que ejecutas este plugin, deja marcada las que vienen por defecto y ejecútalas una a una.
  • Optimizar tablas de la base de datos: Esta función reorganiza las tablas de la base de datos, eliminando el espacio desperdiciado y mejorando la eficiencia en el acceso a los datos. Es como hacer una «defragmentación» a la base de datos para que funcione más rápidamente y sin contratiempos.
  • Limpiar todas las revisiones de entradas: Elimina todas las revisiones de entradas almacenadas en la base de datos. Recuerda que las revisiones son versiones anteriores de tus publicaciones que WordPress guarda automáticamente. Si bien son útiles para restaurar versiones anteriores, demasiadas pueden abultar tu base de datos.
  • Limpiar todos los borradores automáticos: Elimina borradores no guardados manualmente pero que WordPress ha almacenado automáticamente. Estos borradores pueden acumularse y ocupar espacio innecesario.
  • Limpiar todas las entradas de la papelera: Elimina definitivamente las entradas que han sido movidas a la papelera, liberando espacio en la base de datos.
  • Eliminar spam y comentarios en la papelera: Limpia todos los comentarios marcados como spam y aquellos que están en la papelera, ayudando a mantener limpio el área de comentarios y optimizando el rendimiento.
  • Eliminar comentarios sin aprobar: Elimina todos los comentarios que están esperando aprobación y que quizás nunca fueron revisados o son innecesarios.
  • Eliminar opciones temporales caducadas: Las opciones temporales son datos almacenados temporalmente por plugins y temas. Esta opción elimina aquellos que ya han expirado y ya no son necesarios.
  • Eliminar pingbacks: Los pingbacks son notificaciones automáticas que recibe WordPress cuando otro sitio enlaza a uno de tus artículos. Eliminarlos puede ayudar a reducir la cantidad de datos irrelevantes en tu sitio.
  • Eliminar trackbacks: Similar a los pingbacks, pero más antiguos y menos utilizados, los trackbacks también son notificaciones de enlaces entrantes. Eliminarlos limpia la base de datos de elementos que probablemente no necesites.
  • Limpiar metadatos de entradas: Los metadatos de las entradas incluyen información adicional sobre las publicaciones. Esta función elimina metadatos que ya no están vinculados a ninguna entrada existente, llamados «huérfanos».
  • Limpiar metadatos de usuario: Al igual que con las entradas, esta opción elimina metadatos de usuario que ya no están vinculados a ningún usuario existente.
  • Limpiar metadatos de comentarios: Limpia metadatos asociados a comentarios que ya no son necesarios o que están desvinculados de cualquier comentario existente.
  • Limpiar datos de relaciones huérfanos: En WordPress, las relaciones se utilizan para asignar cosas como términos de taxonomía a entradas. Esta función elimina relaciones que ya no tienen una entrada o término correspondiente, reduciendo así la sobrecarga de la base de datos.
Cuidado
Recuerda realizar una backup y descargarlo antes de ejecutar las tareas de limpieza base de datos para wordpress

Limpiar las tablas de la bbdd con WP Optimize

Ok, hasta este punto, este plugin hace casi lo mismo que cualquier otro que antes he mencionado. No obstante, la gracia está en la pestaña de tablas, donde podemos acceder a las tablas de nuestra base de datos y limpiar aquellas que ya no estamos usando.

Como vemos abajo, esta pestaña te muestra todas las tablas, así como filas (registros) rellenadas, el tamaño de datos e índices, el tipo y el excedente. En mi caso, podemos que tengo una serie de tablas creadas de cuando en su momento usé un plugin llamado "Content Egg" que ya no uso y debería eliminar.

limpiar base de datos de wordpress

Sí haces clic en eliminar te aparecerá un mensaje para confirmar al eliminación de dicha tabla:

plugin limpiar base de datos wordpress

Consejos finales para limpiar la base de datos de Wordpress

Y ya para terminar aquí, te dejo una serie de consejos que deberías tener en cuanta cuando vayas a limpiar la base de datos de tu Wordpress y, ene general, para mantener la bbdd optimizada:

  • Identifica y elimina datos obsoletos: Regularmente revisa y elimina datos que ya no son necesarios, como revisiones antiguas de entradas, borradores no publicados, y comentarios spam o no aprobados. Esto no solo reduce el tamaño de la base de datos, sino que también puede mejorar la velocidad de consulta.
  • Optimiza tablas regularmente: Las tablas de la base de datos pueden fragmentarse con el tiempo, lo que lleva a un rendimiento lento. Utiliza el plugin que te he indicado para reorganizar y desfragmentar las tablas.
  • Revisa y limpia metadatos huérfanos: A menudo, las entradas, comentarios y usuarios eliminados dejan metadatos huérfanos detrás. Limpiar estos metadatos te ayudará a reducir considerablemente el tamaño de la base de datos.
  • Controla y limpia transitorios caducados: WordPress utiliza transitorios para almacenar datos temporalmente. Asegúrate de eliminar transitorios caducados y considera limitar el uso de transitorios para datos que realmente necesitan ser almacenados temporalmente.
  • Elimina tablas de plugins desinstalados: Cuando desinstalas plugins, a menudo dejan atrás tablas y datos. Revisa tu base de datos para cualquier tabla relacionada con plugins antiguos y elimínalas si ya no son necesarias.
  • Usa un prefijo de tabla personalizado: Cambiar el prefijo predeterminado de la base de datos (wp_) a algo único puede ayudar a evitar confusiones y potencialmente reducir el riesgo de inyecciones SQL si trabajas manualmente en la base de datos.
  • Limita el número de revisiones de post: Configura WordPress para limitar el número de revisiones almacenadas por entrada y salvados automáticos. Esto lo puedes hacer con plugins como Perfmatters.
  • Monitorea y limita el tamaño de los logs: Si tienes plugins o temas que generan logs, asegúrate de monitorear su tamaño y configurar la rotación de logs para evitar archivos de log grandes y abultados.
  • Analiza y monitorea el rendimiento de la base de datos: Utiliza herramientas de monitoreo de base de datos para identificar cuellos de botella, consultas lentas y tablas ineficientes. Ajusta índices y estructuras según sea necesario.
  • Manten actualizado el esquema de la base de datos: Asegúrate de que el esquema de tu base de datos esté actualizado y que todas las tablas estén utilizando el motor de almacenamiento más eficiente (como InnoDB).

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir