Qué son las entradas en WordPress (o posts)
Las entradas en WordPress nos permiten escribir y publicar contenido en nuestra web o blog, con un toque dinámico y actualizado. Pero ¿Cuándo debemos usarlas? Aquí te explico todo lo que debes saber.
Qué es una entrada en WordPress
Una entrada en WordPress es un tipo de contenido que publicamos en una página web principalmente para escribir artículos de blog, tutoriales o noticias, entre otros. A diferencia de las páginas, tienen un carácter más dinámico, ya que suelen ser actualizadas periódicamente (por ejemplo, una guía de un software que ha cambiado y debes actualizar).
Las entradas pueden ser clasificadas mediante categorías y etiquetas, facilitando así la navegación y la búsqueda de contenido de cara al usuario dentro de un sitio web extenso.
Características de las entradas de WordPress
Las entradas o posts de Wordpress tiene una serie de características y funcionalidades que nos permiten crear, organizar y presentar nuestras publicaciones de manera efectiva. Aquí te indico algunas de sus características más destacadas:
Organización Cronológica
Las entradas se presentan en orden cronológico inverso en la página principal o en la página específica de entradas del blog, mostrando las más recientes en primer lugar. Esta característica es ideal para sitios de noticias, blogs personales o profesionales, donde el contenido más actual es el más relevante para la audiencia.
Categorías y Etiquetas
WordPress nos permite organizar las entradas en categorías y etiquetas, facilitando la búsqueda y navegación por temas específicos:
- Las categorías suelen utilizarse para agrupar grandes temas o tipos de contenido jerarquizado.
- Las etiquetas se usan para describir los detalles y conceptos mencionados dentro de cada entrada, de una manera más anárquica.
No son jerarquizadas
Los post de Wordpress no son jerarquizados por defecto. Si quieres definir una arquitectura web basada en entradas jerarquizadas, deberás crear categorías y subcategorías.
Comentarios
En las entradas de Wordpress los lectores puedes escribir comentarios, lo cual fomenta la interacción y el engagement de la audiencia, permitiendo a los lectores dejar sus opiniones, preguntas o feedback sobre el contenido publicado.
Eso sí, tu decides si publicar los comentarios o no, así como responderlo o editarlo.
Personalización mediante bloques
En relación con el punto anterior, las entradas se editan y construyen utilizando un editor basado en bloques, conocido como Gutenberg. Este editor permite a los usuarios añadir, organizar y personalizar bloques de contenido como párrafos, imágenes, videos, botones, y mucho más, facilitando la creación de entradas ricas y visualmente atractivas sin necesidad de conocimientos de código.
SEO y Metadatos
WordPress permite optimizar las entradas de cara a los motores de búsqueda, añadiendo de metadatos, como el título SEO, la descripción meta, y las palabras clave. En este sentido, existen muchos plugins de SEO, como Yoast o RankMath, disponibles para WordPress que te ayudan a implementar esto.
Feed o RSS
Las entradas pueden ser sindicas a través de RSS. Y esto que suena a chino es una maravilla si quieres automatizar procesos y conseguir que contenido llegue a tus lectores cuando realices actualizaciones, entre otras historias.
El Feed RSS en WordPress es una herramienta automática que facilita la suscripción y distribución de las entradas más recientes, mejorando el alcance, visibilidad del sitio y la interacción con la audiencia.
Programación de Publicaciones
Puedes escribir entradas y programar su publicación para una fecha y hora futuras. Esta característica es especialmente útil para mantener una consistencia en la publicación, permitiéndote seguir publicando contenido mientras estás de vacaciones.
Diferencia entre entradas y paginas en WordPress
A modo resumen, aquí te dejo 4 puntos clave por las que escribir tu contenido en entradas:
- No son jerarquizadas.
- Se pueden agrupar en torno a categorías y entradas.
- Tienen una fecha asociada.
- Aparecen en el Feed o RSS (Really Simple Syndication).
Cómo trabajar una entrada de WordPress
Para trabajar con las entradas de Wordpress debemos ir al panel de Wordpress y seleccionar en el menú lateral izquierdo la opción de Entradas. En este momento se nos abrirá un panel como el que ves abajo:
Los elementos que componen este menú son:
- Título: nombre de la entrada (H1), posicionándonos sobre ella nos aparecerán opciones para ver la entrada, editarla o eliminarla, entre otras.
- Autor: persona que ha escrito la entrada. Si hacemos clic en él nos filtrará para mostrar las entradas por dicho autor.
- Categoría: categoría a la que pertenece la entrada. Si hacemos clic en ella nos filtrará para mostrar las entradas de dicha categoría.
- Etiquetas: etiquetas asociadas a la entrada. Si hacemos clic en ella nos filtrará para mostrar las entradas de dicha categoría.
- Comentarios: número de comentarios que tiene cada entrada.
- Fecha: fecha de publicación de la entrada.
- Detalles SEO: esto quizá no lo veas porque es propio del plugin Rankmath.
Así mismo, puedes añadir o quitar campos en el menú superior, llamado Opciones de pantalla:
Cómo crear una entrada de WordPress
Para crear entradas en Wordpress tienes opciones: hacer clic en el botón de Añadir una nueva entrada del menú superior o en en el menú lateral izquierdo.
En el momento que escojas esta opción, se te abrirá un lienzo en blanco en el que empezar a escribir tu contenido. Si es la primera vez que ves esta pantalla, te dejo aquí unas nociones básicas de lo más importante con una imagen:
En resumen, una entrada en Wordpress está compuesta principalmente de:
- H1: es donde escribirás el título de tu entrada
- Contenido: donde escribirás todo el texto, incluirás videos, imágenes, etc.
- Autor: te permite elegir el autor del artículo
- Categorías: te permite escoger la categoría a la que pertenece la entrada.
- Etiquetas: te permite asociar etiquetas a la entrada.
- Publicar: botón con el que publicar tu entrada.
Cómo editar una entrada de WordPress
Para editar una entrada en Wordpress debes acceder a tu panel y seleccionar la opción de Entradas. Tras ello, debes posicionarte sobre la entrada a editar y te aparecerán una serie de opciones, escoge la que indica Editar.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!