The Moneytizer como alternativa AdSense ¿Que plataforma paga mas?
¿Te encuentras buscando alternativas a AdSense? Pues The Moneytizer es una de las más famosas y sencillas (aunque a mí personalmente no me gusta mucho). Y para argumentar mi visión, en este artículo te voy mostrar una web monetizada con ambos sistemas de ingresos pasivos, para que veas la diferencia abismal entre una y otra.
He probado varias alternativas a AdSense y la que mejor paga es AdSense, por mucho que duela. De hecho, si tuviera que establecer una clasificación basada en mi experiencia de plataformas de ingresos recurrentes sería la siguiente:
AdSense > Wortise > AdsPlus > The Moneytizer > Ezoic
Qué es The Moneytizer
The Moneytizer es una plataforma de monetización que nos permite generar ingresos en sitios web mediante la publicación de anuncios en diferentes espacios publicitarios. Para ello, colocamos una serie de banners en tu sitio, en los cuales irán apareciendo diversos anuncios por lo que generaremos ingresos pasivos o recurrentes, mejor dicho.
Esta plataforma es famosa por su facilidad de uso, permitiéndonos integrar anuncios de manera sencilla, y por su soporte continuo a través de gestores de cuentas dedicados, los cuales funcionan mejor que los de AdSense (las cosas como son).
Yendo a lo importante, el sistema de generación de dinero de The Monetyzer está basado en CPM, es decir, que paga por impresiones y no por clics en los anuncios. Esto antes era una diferencia clave con respecto a AdSense pero lo cierto es que actualmente AdSense cambió su sistema y ahora también paga por impresiones generadas y no por acciones realizadas en tu web.
Teóricamente The Monetyzer rinde mejor en webs informativas ya que va cambiando los anuncios publicados en cada banner. Por lo tanto, si una persona se queda leyendo un parrafo o 2, va a ver varios anuncios durante ese tiempo y en ese espacio publicitario reservado.
Ahora, yo he hecho 2 pruebas en este verano, una con una web puramente informativa y otra más call to clic (en la que e usuario interacciona más) y en ambos casos el ganador ha sido AdSense.
Te lo muestro en detalle a continuación.
TheMoneytizer Vs AdSense
Como te comentaba en el párrafo anterior, he hecho 2 tests para comparar AdSense con TheMonetyzer y aquí quiero mostrarte el resultado. En ambos casos, he monetizado 2 webs con ambas plataformas y he comparado los resultados.
La implementación de los anuncios en TheMonetyzer lo he hecho a través del sistema de Magic Tag, ya que la implementación la realiza un experto de la plataforma (supuestamente).
En cambio, la implementación de la plataforma de Google la he hecho yo a mano, ya que sé como optimizar AdSense y en 5 minutos lo tengo configurado.
Vaya por delante que no es un Test A/B como tal ya que primero he probado The Moneytizer y después AdSense, pero aun así creo que es comparación real y actualizada.
Y como los resultados de las 2 pruebas son muy similares te muestro el de la primera web, la cual es una web informativa de sector tecnológico y RPM medio alto.
A continuación puedes ver los 2 periodos de tiempo en los cuales se ha realizado el experimento y los resultados. Así mismo, y para que tengas información más detallada te muestro su gráfica de Google Search Console.
A simple vista, la ganadora es AdSense pero vamos a verlo en un poco de mayor detalle.
Así mismo, aprovecho para comentarte que las 2 pruebas que he hecho me han mostrado unas diferencias demasiado grandes entre ambas plataformas. Otras veces, no hay tanto gap, por eso, te aconsejo ver más comparativas (eso sí, que no sean demasiado antiguas en el tiempo).
Cual es la plataforma que mas paga
Pues bien, con The Monetizer esta web ha dado durante un periodo de 2 semanas cerca de 6€ (que meteré en un fondo para forrarme con los intereses generados). Sé que lo suyo es dejarla un mes pero es que me sabía demasiado a poco y no quería seguir perdiendo dinero (porque sabía que este tipo de webs en AdSense dan mucho más).
Y así fue, ya que si ves los ingresos en AdSense esos míseros 6€ los genera en un día o incluso en medio.
Vamos con los datos, que es como mejor se ve:
Métricas | TheMoneytizer | AdSense |
---|---|---|
Días | 13 | 13 |
Dinero generado | 6.04 € | 106,53 € |
CPM | 0.19 | 6.59 |
CTR | 1.12% | 3.81% |
Como te comentaba anteriormente, este test no es fiel al 100% ya que no es el mismo periodo de tiempo ni es el mismo tráfico, pero es que me da igual porque la diferencia es abismal. No te fijes solo en el dinero generado, fíjate en el CPM de AdSense, esa es la clave.
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Conclusión de la alternativa a AdSense
Themonetizer es una plataforma que llevo usando desde finales del 2021, como puedes ver abajo. Y si bien, considero que antes funcionaba mejor, a día de hoy los ingresos que me dan son realmente bajos y solo tiro de ella porque su aprobación puede ser mucho más sencilla que AdSense.
Y es que, para que te aprueben la web solo tienes que compartirles tu Analytics o pasarle un PDF con los datos. En el caso de sobrepasar los 15.000 visitante únicos, proceden a validar tu web. En teoría es un proceso pero a mí siempre me la aprueban y a ti también te la aprobarán salvo que sean temáticas de descarga ilegal, nopor o similar.
Este sistema está muy bien porque plataformas como Wortise, Ezoic o AdsPlus son realmente partners certificados de Ad Exchange. Por lo tanto, si te han rechazado varias veces la web en AdSense y no puedes mandarla hasta pasado cierto tiempo, no te va a servir de nada enviarla a las plataformas anteriores porque el sistema de aprobación es el mismo.
Cuando uso TheMoneytizer
Yo solo uso The Monetyzer hasta que consigo la aprobación de AdSense, después los comparo y me quedo con el mejor (que siempre es AdSense). En este caso se dio la situación que a las 2 semanas me aprobaron la web en AdSense pero en otros casos son meses por lo que si, mientras tanto, puedo generar 20 - 300€ al mes con The Monetyzer, eso que me llevo.
Para terminar, te aconsejo ver otras comparativas de AdSense con TheMoneytizer pero fíjate en la fecha de publicación del artículo o video de Youtube.
Funcionamiento de TheMoneytizer
¿Te encuentras en la situación que te he contado y quieres darle una oportunidad a esta herramienta? Pues venga, vamos a configurar The Monetyzer. Y para ello, debes acceder a la pagina oficial y hacer clic en el botón de inscríbete.
Ahora te aparecerá un formulario que debes rellenar con tus datos personales.
Ahora, deberás agregar tu sitio web, para lo cual debes ir a Mis websites > Nuevo sitio.
Rellena la URL, categoría y visitantes únicos por mes, tras ello, ya la puedes enviar para validación.
En este punto, deberás implementar el archivo ads.txt, tal y como harías en AdSense. Para ello puedes hacer de manera manual o automática. Yo lo hago manualmente ya que tengo el ads.txt de AdSense implementado y no lo quiero cambiar, por lo que copio las líneas que me indica a continuación de lo existente y listo.
Una vez hayas verificado la integración del archivo ads.txt se te tiene que habilitar el botón de siguiente pero si sigue en gris actualiza la URL. De esta forma, llegará al paso final, que es la Incorporación de su CMP gratuita.
Es decir el banner de consentimiento de cookies.
Para ello, debes copiar el código y pegarlo en el header de tu sitio web. Como yo uso ASAP Theme, directamente lo pego en el espacio reservado para ello pero si no usas este tema de WordPress deberás ir al editor de archivos de temas > header.php y pegar dicho código dentro de las etiquetas <head></head>
Por otro lado, si ya tienes un CMP implementado porque, has hecho la instalación de Google Analytics en WordPress por ejemplo, tendrás que seleccionar la opción de Ya tengo un CMP y copiar los proveedores que te indican.
Independientemente del sistema de configuración, una vez seteado debes verificar la integración y darle a siguiente para terminar la configuración.
Ahora ya solo toca esperar a la aprobación. En este punto te recuerdo que si la web no es aprobada debes poner un ticket a soporte que te contestarán indicando que el motivo ha sido que no han podido evaluar la calidad del trafico por lo que debes darle acceso a tu Analytics y si sobrepasas las 15.000 visitas únicas te aprobarán la web.
Una vez tengas aprobada la web podrás empezar a monetizarla y para ello debes implementar los banner correspondientes. Aquí te recuerdo que tienes la posibilidad de hacerlo a través del sistema Magic Tag para que un especialista lo haga por ti.
Independientemente del sistema, para incluirlos debes ir Configuración > Formatos, seleccionar tu web y escoger el sistema que prefieras.
Si prefieres hacerlo manualmente te comento que existen banners bastante populares ya que son los que mejor rinden.
- Robapáginas: banner que tiene alta tasa de rellenado (el fill rate de AdSense o porcentaje de anuncios que aparecen en tu web) y por lo tanto, da buen dinero.
- Skyscraper: banner que funciona muy bien porque lo puedes colocar en el sidebar de tu sitio y se va actualizando mientras la persona lee el artículo, por lo que muestra bastante anuncios.
- Intersticial: video que aparece a pantalla completa y se traga el lector durante un mínimo de 5 segundos, hasta que ya lo puede cerrar.
- Footer o slide-in: anuncio siempre visible ya sea en modo ancla en la parte inferior o flotante en la web.
- Megabanner: formato bastante ancho al que le puedes meter una carga diferida para que no te penalice mucho el WPO.
Y con esto ya hemos terminado, ya solo queda que vayas a tu dashboard o Mis reportes para ver el pastizal que estás generando (modo irónico).
¡Hasta la proxima!
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!