Mejores extensiones SEO para Chrome de 2025 (y algún plugin Firefox)
Puedes vivir sin ellas, pero lo cierto es que las extensiones de SEO nos facilitan la vida y nos hacen ganar tiempo como pocas herramientas. Y es que, ya sea para sacar datos On Page, ver métricas Off Page u orientarnos en un KW Research, estos plugins lo tienen todo para optimizar nuestras webs (y muchos de ellos encima son gratis).
Por si te puede servir de ayuda, aquí te dejo las 10 mejores extensiones SEO de este 2025 para Chrome y Firefox favoritas. De hecho, raro es el día en el que no uso más de la mitad.


- Seo Meta in 1 Click
- Extensiones Web Developer
- Robots Exclusion Checker
- Ryte Structured Data Helper
- Mozbar
- Keyword Surfer
- GS Location Changer
- GMB Everywhere
- WebScraper
- Instant Data Scraper
- Link Grabber
- Extensión de Growwer
- Color pick eyedropper
- Extensión Redirect Path
- Tag Assistant
- Otras extensiones SEO para Google Chrome en desuso
- Otras extensiones SEO de Chrome
Seo Meta in 1 Click
Sus puntos fuertes:
- Facilidad de Uso: Con un solo clic, se obtiene una visión completa de los elementos SEO On Page importantes.
- Acceso Instantáneo a Metadatos SEO: Permite ver rápidamente títulos, descripciones y URL de una página.
- Acceso a la estructura de encabezados: Podemos ver como jerarquizamos la URL.
- Herramienta Gratuita: Disponible sin coste en la tienda web de Google Chrome.
Esta es mi extensión para Chrome favorita por la gran cantidad de información que me da en un clic (haciendo honor a su nombre). De entrada, "SEO META in 1 CLICK" es una extensión gratuita y está diseñada para facilitarnos de un vistazo los metadatos SEO, entre otros datos.

Básicamente, haciendo clic en ella verás una serie de pestañas, de las cuales yo uso especialmente la de Summary y Headers.
En la pestaña de Summary puedes ver:
- El metatitle de la web.
- La metadescription.
- La URL (y si está canonicalizada).
- Toda la info del robot.txt.
Así mismo, la pestaña Headers nos da una gran información sobre la estructura de encabezados, indicando el H1, los H2, H3. Las otras pestañas también son útiles pero yo las uso bastante menos, la verdad.
Por cierto, como alternativa puedes usar Detailed SEO extension, que es muy parecida.

Extensiones Web Developer
Sus puntos fuertes:
- Amplia gama de herramientas: permite modificar cookies, desactivar JavaScript, resaltar enlaces y mucho más.
- Facilidad para depurar código: puedes visualizar y editar CSS en vivo, además de inspeccionar formularios y etiquetas HTML.
- Análisis SEO y de accesibilidad: posibilita ver rápidamente etiquetas alt en imágenes, estructura de encabezados y validaciones W3C.
- Herramienta gratuita: disponible sin coste en la tienda web de Google (chrome web store).
Esta extensión es para muchos la mejor extensión SEO o al menos la más completa. Yo la conocí de la mano del libro de Fernando Maciá y es de mis favoritas porque es una auténtica navaja suiza para analizar y modificar páginas en tiempo real.

Básicamente, con un clic puedes acceder a múltiples funciones organizadas en pestañas. Personalmente, uso mucho las de CSS, Images y Outline, entre otras. En la pestaña de CSS puedes:
- Desactivar estilos CSS para ver el contenido puro.
- Editar CSS en vivo sin tocar el código fuente.
- Ver estilos aplicados a cada elemento.
- Comprobar media queries y adaptabilidad responsive.
Por otro lado, la pestaña de Outline nos ayuda a visualizar elementos clave de la web, como encabezados, enlaces y formularios, facilitando la auditoría SEO y de accesibilidad.
Si buscas una alternativa, Wappalyzer también es una excelente opción para analizar tecnologías web.
Robots Exclusion Checker
Sus puntos fuertes:
- Verificación Integral de Restricciones: Analiza archivos robots.txt, etiquetas meta robots y X-robots.
- Detección de Etiquetas Canónicas: Identifica discrepancias en las etiquetas canónicas que pueden afectar el comportamiento de las URLs en los SERPs.
- Resaltado de Enlaces Nofollow: Permite destacar enlaces con atributos «nofollow», «ugc» o «sponsored».
- Facilidad de Uso: Interfaz simple y clara, ideal para revisar rápidamente las páginas.
- Herramienta Gratuita y Multilingüe: Disponible sin costo y en varios idiomas, incluyendo inglés, francés y alemán.
La extensión "Robots Exclusion Checker" es una herramienta gratuita diseñada para ayudar a identificar rápidamente las restricciones de indexación o rastreo en las páginas web. Es especialmente útil si quieres ver de manera eficiente si una página específica es accesible para los motores de búsqueda.

Básicamente, lo que hace esta herramienta es revisa el archivo robots.txt para identificar reglas específicas de "Allow" o "Disallow" que afecten a una URL, mostrando la regla específica y el archivo completo con la regla resaltada. También detecta cualquier etiqueta meta robots que dirija a los robots a "indexar", "no indexar", "seguir" o "no seguir", y etiquetas X-robots en el encabezado HTTP.
Además, verifica las etiquetas canónicas y, como una característica nueva, permite resaltar enlaces visibles que usen un valor de atributo rel de "nofollow", "ugc" o "sponsored".
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Ryte Structured Data Helper
Sus puntos fuertes:
- Detección Automática de Datos Estructurados: Extrae y muestra todos los datos JSON-LD, Microdata y RDFa presentes en la página.
- Validación Instantánea: Identifica errores en el marcado de schema.org para corregir problemas SEO rápidamente.
- Interfaz Clara y Fácil de Usar: Presenta la información de manera organizada, resaltando errores y advertencias.
- Herramienta Gratuita: Disponible sin coste en la tienda web de Google Chrome.
Otra extensión que no puede faltar en mi barra de herramientas es la de Ryte. Esta tool me encanta porque facilita mucho la auditoría de datos estructurados sin necesidad de usar herramientas externas. "Ryte Structured Data Helper" es una extensión gratuita y es perfecta para comprobar si el marcado schema.org está bien implementado.

Como ves, y a golpe de clic, tenemos acceso directo a un resumen de los datos estructurados presentes en la página y sus posibles errores.
En la interfaz principal puedes ver:
- Todos los tipos de schema detectados (Article, Product, Organization, etc.).
- Los datos clave extraídos de cada schema.
- Errores y advertencias en el marcado.
- Opción para copiar fácilmente el código JSON-LD.
Además, permite una inspección rápida de los datos estructurados sin necesidad de abrir la Consola de Google o la página de validator.schema.org. Es decir, es ideal para revisar implementaciones en vivo y en directo.
Como alternativa, puedes probar Google Rich Results Test, aunque es menos ágil para análisis rápidos.
Mozbar
Sus puntos fuertes:
- Métricas Instantáneas: Proporciona datos clave como Autoridad de Página y Autoridad de Dominio en tiempo real.
- Búsquedas Personalizadas: Permite realizar búsquedas por región o ciudad, facilitando análisis geográficos específicos.
- Exportación de Datos: Ofrece la capacidad de exportar análisis de SERP a CSV.
- Resaltador en Página: Ayuda a identificar y diferenciar tipos de enlaces en las páginas.
- Análisis de Elementos de Página: Revela elementos de la página, marcado y métricas de enlaces, útiles para el análisis SEO en profundidad.
La extensión "MozBar" de Moz es una herramienta SEO que nos proporciona métricas instantáneas mientras navegamos por cualquier página o resultados de búsqueda, incluyendo la Autoridad de Página (Page Authority), la Autoridad de Dominio (Domain Authority) y el Score de Spam.
Además, permite realizar búsquedas personalizadas por motor de búsqueda, país, región o ciudad, y exportar los datos recopilados a un archivo CSV.
Así mismo, con esta herramienta podemos ver los elementos de la página, atributos generales, marcado, métricas de enlaces y estado HTTP de las páginas visitadas. A diferencia de Seo Meta in 1 Click, incluye un resaltador en la página que ayuda a identificar y diferenciar los tipos de enlaces (seguidos, no seguidos, externos o internos).
Eso sí, tendrás que permitir las cookies de terceros, como te muestro abajo para poder usarlo.
Keyword Surfer
Sus puntos fuertes:
- Visualización de Datos de Búsqueda en Google: Muestra el volumen de búsqueda y el CPC directamente en los resultados de búsqueda.
- Generación de Ideas de Palabras Clave: Ofrece una lista completa de ideas de palabras clave con puntuación de superposición.
- Funcionalidad de Monitoreo de Palabras Clave: Permite a los usuarios crear y exportar colecciones de palabras clave.
- Datos Globales: Proporciona conjuntos de datos relevantes de 70 países diferentes.
En lo que estudios de palabras clave se refiere, Keyword Surfer es una de las extensiones seo para google chrome, pues nos muestra el volumen de búsquedas del término que hemos introducido además del CPC. Así mismo, te muestra un listado de palabras derivadas a partir de la keyowrd semilla que has introducido, junto con sus métricas.
Como punto positivo, te comento que puedes cambiar el país en el que quieras ver los resultados. Pero como punto negativo, te digo que a veces patina y muestra valores no muy reales. Pero bueno, es gratis y para orientarnos es bastante buena.
GS Location Changer
Sus puntos fuertes:
- Cambio de Ubicación para Búsquedas en Google: Permite simular búsquedas desde cualquier ubicación.
- Configuración Personalizada de Idioma y Ubicación: Ajusta el encabezado HTTP «Accept-Language» para reflejar la ubicación elegida.
- Función de Geocodificación Integrada: Convierte direcciones en coordenadas de latitud y longitud.
- Eliminación de la Cookie UULE: Intenta eliminar la cookie de ubicación de Google para evitar interferencias con búsquedas normales.
- Disponibilidad para Chrome y Firefox: Ofrece versatilidad al estar disponible en dos navegadores populares.
Vamos ahora con una extensión de SEO local que me encanta. GS Location Changer te permite geolocalizarte en otro país o estado para ver las SERPs que hay en esa zona geográfica. Así mismo también puedes introducir la latitud y longitud si quieres ser muy preciso.
Me parece especialmente útil para personas que trabajan webs de tipo directorio, Rank and Rents o tienen clientes con comercio local. Además, esta extensión es perfectamente válida para Firefox, por si no eres muy amigo de Chrome.
GMB Everywhere
Sus puntos fuertes:
- Análisis de categorías de la competencia: Permite ver las categorías principales y secundarias de cualquier ficha de Google Business Profile.
- Extracción de datos: puedes obtener información clave de perfiles locales, como dirección, teléfono y horarios.
- Auditoría de reseñas: facilita el análisis de reseñas para entender la percepción de los clientes.
Seguimos en el mundo del SEO local para ver ahora una extensión de Chrome que nos permite analizar fichas de Google Business Profile con un solo clic. "GMB Everywhere" es gratuita en su versión básica y una herramienta esencial para negocios locales y agencias SEO.
Al hacer clic en la extensión puedes obtener datos clave de cualquier ficha de Google Business Profile al instante.
En la interfaz principal puedes ver:
- Las categorías principales y secundarias de una ficha de negocio.
- Datos de contacto como dirección, teléfono y horarios.
- Información de reseñas y análisis de la competencia.
- Opciones avanzadas de auditoría en su versión premium.
Además, facilita la optimización de fichas locales al analizar qué estrategias usan los competidores. Si buscas una alternativa, puedes probar PlePer Local SEO Tool, que ofrece datos similares.
WebScraper
Sus puntos fuertes:
- Extracción de Datos de Sitios Web Complejos: Capacidad para navegar y extraer datos de sitios con múltiples niveles de navegación.
- Interfaz de Punto y Clic: Facilita la configuración del scraper sin necesidad de saber programar.
- Compatibilidad con Sitios Web Modernos: Maneja eficientemente sitios construidos sobre frameworks de JavaScript.
- Exportación de Datos Versátil: Permite exportar datos en formatos CSV, XLSX y JSON.
- Plugin Gratuito para Chrome: Ofrece una solución accesible y fácil de usar para la extracción de datos.
Web scraper es una extensión tan sumamente potente que podría hacer un tutorial entero sobre ella (aunque ya hay cientos de ellos). Yendo al grano, ésta es una extensión SEO que ha sido diseñada para la extracción automatizada de datos. Es realmente buena para scrapear grandes cantidades de datos de sitios web y luego poder importarlos en otra web (por poner un ejemplo).

Una vez instalada, solo tenemos que ir la sección de desarrolladores de Chrome (developer tools) y acceder a la pestaña de Web Scraper para definir un sitemap y, a partir de ahí, dejar que la magia fluya. En resumen, podemos extraer datos de sitios web con múltiples niveles de navegación, incluyendo categorías, subcategorías, paginación y páginas de productos, entre otros.
Instant Data Scraper
Sus puntos fuertes:
- Extracción de Datos Automatizada: Utiliza IA para identificar datos relevantes en páginas web.
- Exportación Flexible: Permite exportar datos a Excel o CSV.
- Personalización Manual: Ofrece la opción de ajustar manualmente las selecciones de datos.
- Interesante en Google Maps: Puedes usarla para scrapear las fichas de los negocios.
Mucho menos potente que la anterior pero aun así, bastante útil, Instant Data Scraper es otra tool es una de extracción de datos de páginas web, incluida Google Maps. Por poner un ejemplo, la puedes usar para scrapear los datos de las fichas de maps y luego exportarlas en un archivo Excel o CSV.
Link Grabber
Sus puntos fuertes:
- Extracción de enlaces en un clic: Te permite extraer todas las URLs de una web o de las SERPs
- Filtros incluidos: Puedes filtrar ciertas URLs para que no las tenga en cuenta (como las de Google).
Link Grabber es una extensión de Google Chrome muy sencilla (de hecho puedes sustituirla con un bookmark) que te permite extraer todos los enlaces de una página web, incluidas las SERPs. A mi me parece la extensión perfecta si estas haciendo una campaña de outreach (linkbuilding) y quieres extraer una montón de enlaces de blogs y portales que has obtenido a través de footprints.
Además, para no extraer enlaces que no te interesen puedes configurar una lista de dominios bloqueados, filtrar enlaces por coincidencia de subcadenas, copiar enlaces al portapapeles, y mostrar u ocultar enlaces que aparecen más de una vez en la página o enlaces al mismo hostname que la página de origen. También permite agrupar enlaces por dominio.
Extensión de Growwer
Sus puntos fuertes:
- Análisis de Disponibilidad de Medios: Permite verificar si un medio está disponible para publicar.
- Gestión Instantánea de Pedidos: Facilita la gestión de pedidos directamente desde el navegador.
- Solicitud de Nuevos Medios: Podemos solicitar medios que aún no están disponibles en Growwer.
- Revisión de Métricas y Ofertas: Ofrece acceso a métricas y ofertas de medios en Growwer.
Ya que he mencionado el tema del link building, vamos con mi plugin favorito para comprar enlaces. Y es que, la extensión de Growwer es perfecta para detectar qué medios están dados de alta en este market place y poder ver tanto las métricas como su precio.
Como ves arriba, al activar esta extensión, se te habilita el icono de la herramienta, la cual tendrá un fondo verde si está el medio en Growwer o gris si no lo está. Además puedes configurarlo para que funcione en Ahrefs, por ejemplo, expiar los backlinks de tu competencia en la herramienta y ver si están disponibles en dicho sitio.
Color pick eyedropper
Sus puntos fuertes:
- Herramienta de Selección de Color con Zoom: Permite seleccionar colores con una vista previa ampliada para mayor precisión.
- Actualización de Instantáneas de Página: Los colores se recogen de instantáneas que se actualizan con el desplazamiento de la página.
- Paleta completa: Te permite ver los colores complementarios y generar una paleta a partir del color seleccionado.
Esta herramienta no es que sea muy del mundo SEO, pero yo, como nichero que soy, la uso bastante. Y es que con ella, puedo extraer fácilmente los colores con los que ha sido diseñada o maquetada una web. Es decir, en lugar de tener que inspeccionar los elementos y ver su color, lo puedo ver de manera directa.
Además, te muestra varios espacios de colores (RGB y HEX) y puedes hacer clic en su Historia para ver todos los colores que complementan el color seleccionado o generar también una paleta.
Extensión Redirect Path
Sus puntos fuertes:
- Visualización clara de Redirecciones: muestra cada paso de una URL redirigida, incluyendo códigos 301, 302, 404 y 500.
- Detección de problemas: permite identificar cadenas de redirecciones largas o errores en la implementación.
- Análisis de encabezados HTTP: muestra información clave como el tipo de servidor, caché y cookies.
- Herramienta gratuita: disponible sin coste en la tienda web de Google Chrome.
Esta extensión me parece imprescindible porque facilita la detección de errores en redirecciones y evita problemas de SEO técnico. "Redirect Path" es una extensión gratuita que cualquier auditor SEO debería tener a mano.
Básicamente es un redirect checker, que dicen en inglés, y al hacer clic en ella puedes ver la ruta de redirecciones y analizar detalles técnicos al instante.

En la interfaz principal puedes ver:
- El código de estado HTTP de cada paso de la redirección.
- La URL de destino final tras todas las redirecciones.
- Encabezados HTTP relevantes como caché y cookies.
- Advertencias sobre cadenas de redirecciones largas o bucles.
Además, es muy útil para verificar la correcta implementación de redirecciones 301 en migraciones web o cambios de URL, así como corregir los dichosos bucles de redirecciones que nos causan el error "too many redirects".
Si buscas una alternativa, Link Redirect Trace también es una gran opción.
Tag Assistant
Sus puntos fuertes:
- Verificación instantánea: detecta y muestra todas las etiquetas de Google presentes en una página.
- Detección de errores: resalta problemas en la implementación de etiquetas como Google Analytics o Google Ads.
- Pruebas en tiempo real: permite validar el correcto funcionamiento de eventos y conversiones sin entrar en la consola de Google Tag Manager.
- Herramienta oficial y gratuita: desarrollada por Google y disponible sin coste en la Chrome Web Store.
Esta extensión es clave para cualquier especialista en analítica digital y seguimiento de conversiones. "Tag Assistant" es una extensión gratuita y es la forma más rápida de comprobar si Google Tag Manager, Google Analytics y otras etiquetas están correctamente instaladas.

Básicamente, al hacer clic en la extensión verás un resumen de las etiquetas detectadas, su estado y posibles advertencias.
En la interfaz principal puedes ver:
- Una lista de todas las etiquetas activas en la página.
- Errores o advertencias sobre implementaciones incorrectas.
- Detalles sobre activadores y variables en Google Tag Manager.
- Validación en tiempo real de conversiones y eventos.
Otras extensiones SEO para Google Chrome en desuso
Y ya para terminar aquí te dejo otras 2 extensiones SEO de Chrome que antes usaba bastante pero que ya no uso tanto, por si a ti te vienen bien 🙂
SEO Minion
SEO minion es una herramienta disponible como una extensión de navegador para Chrome y Firefox que cubre aspectos clave como el análisis de SEO en la página, la verificación de enlaces rotos, la vista previa de SERP y búsquedas específicas por ubicación. Entre sus características, SEO Minion permite analizar problemas de SEO en cualquier página web, incluyendo etiquetas meta, encabezados y Open Graph.
También encuentra todos los redireccionamientos que una URL ha tomado, verifica enlaces rotos en una página categorizándolos según códigos de estado, y mejora el CTR al previsualizar cómo se verá un sitio web en la parte superior de la página de resultados de búsqueda de Google.
Yo la usaba mucho para extraer las preguntas frecuentes que aparecen en las SERPs al realizar una búsqueda. No obstante, SEO Minion ya no es más una herramienta gratis y no veo la necesidad de pagar por el uso que le daba.
Keywords Everywhere
Keywords Everywhere es una extensión para navegadores como Chrome, Firefox y Edge que facilita la investigación del SEO para contenidos, ya que podemos obtener datos de volúmenes directamente desde el navegador.
La herramienta ofrece análisis de palabras clave, insights de SEO para plataformas como Google y YouTube, y métricas para redes sociales como Pinterest e Instagram (aunque he de decir que yo solo la he usado para Google).
Por último, te comento que con ella podemos explorar a la competencias, identificando sus mejores palabras clave y analizar sus backlinks.
Otras extensiones SEO de Chrome
Además de la ya analizadas, me gustaría mostrarte otras herramientas que te pueden ser de utilidad y que yo uso cuando necesito alguna funcionalidad muy específica.
| Extensión | Funcionalidad |
|---|---|
| META SEO Inspector | Analiza metaetiquetas, Open Graph y datos estructurados. |
| Hreflang Tag Checker | Verifica la implementación de etiquetas hreflang para SEO multilingüe. |
| SEO Search Simulator by Nightwatch | Simula búsquedas en Google desde diferentes ubicaciones. |
| Link Redirect Trace | Analiza redirecciones y encabezados HTTP en profundidad. |
| View Rendered Source | Compara el código fuente original con el renderizado por el navegador. |
| NoFollow | Resalta enlaces con rel="nofollow" y "ugc/sponsored". |
| Wappalyzer | Identifica tecnologías usadas en una web (CMS, frameworks, etc.). |
| Tracker Backlink Checker | Analiza los backlinks de cualquier página en tiempo real. |
| Ahrefs SEO Toolbar | Proporciona métricas SEO avanzadas como DR, backlinks y tráfico estimado. |
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!
Deja una respuesta



Buen trabajo logrando posicionar el primero por "Extensiones seo 2025":). A propósito, te he robado alguna que otra extensión, la de robots me parece súper interesante y creo que es la que me faltaba. Por si te interesa, más para la parte de diseño, la extensión Visbug es súper chula y permite visualmente hacer muchísimos cambios, además de darte información que de otra forma tendrías que abrir el inspector. Un saludo crack!