Error de redirección en Search Console
El mensaje de "Error de redirección" en Search Console indica que algo no está funcionando bien con las redirecciones de tu sitio y que Google no puede acceder correctamente al contenido de una URL afectada, lo que puede derivar en problemas de rastreo e indexación.
En este artículo te explicaré las posibles causas de este error y las estrategias más efectivas para solucionarlo. ¡Manos a la obra!
Error de redirección en Google Search Console
El "Error de redirección" en Google Search Console indica que Google no ha podido rastrear o indexar ciertas URLs de tu sitio debido a problemas con las redirecciones implementadas. Este inconveniente puede deberse a diversas causas, como cadenas de redirecciones, URL de destino inexistentes o bucle mal resueltos.
Lo vemos en mayor detalle:
- Cadenas de redirección: ocurren cuando una URL redirige a otra, y esta a una tercera, creando un proceso innecesariamente largo. Esto no solo consume recursos del rastreador, sino que también aumenta los tiempos de carga para los usuarios.
- Bucles de redirección: un error crítico en el que una URL redirige de forma infinita entre varias direcciones, sin un destino final claro. Esto puede bloquear completamente el acceso a la página.
- URLs inexistentes o incorrectas: cuando una redirección apunta a una página que ya no existe o a una dirección mal escrita, Google lo clasifica como un error, ya que el contenido esperado no se puede cargar.
¿Es problemático tener un error en una página con redirección?
Sí, ya que afecta al rastreo, la indexación o la experiencia del usuario. Piensa que cuando un bot de Google encuentra un error en una redirección, puede detener el rastreo de esa página o incluso del resto de las páginas conectadas a ella. Esto significa que el contenido podría no ser indexado correctamente, afectando tu visibilidad en los resultados de búsqueda.
Además, si la redirección está configurada incorrectamente (por ejemplo, apuntando a una URL inválida), podrías perder parte o toda la autoridad que una página antigua transfiere a la nueva. Esto puede perjudicar el ranking de ambas URLs.
Cómo detectar errores de redirección en Google Search Console
Para encontrar esta casuística debes ir al informe de Indexación > Página (Cobertura) de Google Search Console, dentro de la sección de páginas Excluidas. Al hacer clic en este mensaje, obtendrás un listado de las URLs afectadas y a qué dirección están redirigiendo.
Así mismo, y haciendo clic en el mensaje accederemos a ver todas las páginas que están afectadas por este error:
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Cómo solucionar este problema
Para solucionar este problema te aconsejo copiar todas las URLs indicadas y usar el modo lista de Screaming Frog para pegarlas y revisarlas. Para ello, selecciona el modo lista de la barra superior, pega tus páginas problemáticas y ejecuta el rastreo. Tras ello, posicionándote sobre cada una de ellas, podrás ver en la pestaña de Enlaces salientes su destino final.
Así mismo, puedes detectar posibles cadenas de redirección también con Screaming Frog, desde el menú de Informes > Redirecciones > Cadena de redirecciones:
¿No sabes usar esta herramienta? Sin problema porque también puedes usar otras gratuitas y muy sencillas.
La primera, y más fácil de usar, es Redirect Path de Ayima, una extensión de chrome para SEO que nos indica si la página tiene una redirección, de que tipo y si resuelve correctamente. En mi caso, me sirve para confirmar que la redirección es correcta, pues devuelve el código 200.
De igual forma, podemos usar la web httpstatus.io para copiar nuestras páginas y confirmar el tipo de redirección y si resuelve bien.
Validación del aviso
Una vez hemos confirmado que no la o las páginas no son problemáticas, podemos volver al informe de páginas de Search Console para solicitar la validación del error.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!