Mejores herramientas SEO para posicionar tu web en 2025
Hacer un ranking con las mejores herramientas SEO para posicionar en Google no es nada fácil ya que cada profesional tiene una necesidad diferente y existe una tool para cada caso. Por ello, en esta guía voy a mostrarte las herramientas más importantes y qué beneficio te pueden aportar, según tu perfil.
- ¿Cuál es la mejor herramienta SEO?
- ¿Qué herramientas SEO uso yo?
- 1.- Ahrefs
- 2.- SEMrush
- 3.- SISTRIX
- 4.- SE Ranking
- 5.- Google Keyword Planner
- 6.- Moz
- 7.- Majestic
- 8.- Ubersugest
- 9.- Screaming Frog
- 10.- Google Search Console
- Características clave de Google Search Console
- 11.- Google Analytics
- 12.- Rankerfy
- 13.- Mangools
- 14.- Google Page Speed
- 15.- Sitechecker
- 16.- SEOCrawl
- 17.- Modular DS
- 18.- Collac
- 19.- RankTracking.co
- 20.- Chat GPT
- 21.- Bing Webmaster Tools
- 22.- DinoRANK
¿Cuál es la mejor herramienta SEO?
Seamos sinceros, no existe una herramienta SEO como tal que sea la mejor del mundo y te valga para todo. Lo que tienes que hacer es pensar en la necesidad que tu tienes y qué herramienta la cubre mejor.
- Si eres un consultar SEO que se lo puede permitir, herramientas como Ahrefs, SEMrush o Sistrix son la solución ideal.
- Si tienes que trabajar el SEO Off Page, deberías valorar también a Moz o Majestic.
- Si eres auditor técnico, Screaming Frog no te puede faltar.
- Si necesitas una solución todo en uno y no quieres gastar mucho, puedes optar por DinoRANK o SERanking.
- Si estás más enfocado en el SEO local, Collac es quizá la herramienta a elegir.
- Si eres nichero, te diría que probaras Rankerfy.
- Si eres webmaster y necesitas mantener y trabajar varios proyectos, te recomiendo SEO Crawl o Modular DS.
- …
Como ves, existen diferentes necesidades y diferentes soluciones. Pero lo que sí tienes que tener en cuenta es que Google Search Console tiene que estar siempre presente si lo que buscas en mejorar tu visibilidad orgánica.
Esto no se discute.
¿Qué herramientas SEO uso yo?
Que quede claro, mis herramientas SEO principales son Search Console, Screaming Frog y Ahrefs. Con estas tools tengo más que suficiente para realizar la gran mayoría de mis acciones del día a día.
¿Que pasa? Pues que Ahrefs tiene un precio bastante alto y, como funciona por créditos, suelo combinarla con otras, como el keyword Planner, DinoRANK y últimamente Rankerfy.
Por otro lado, está claro que uso un montón de extensiones para SEO, plugins, herramientas de generación de contenido y otras historias con las que ciertamente trabajo el posicionamiento en Google. Pero para no perder el foco, he decidido dejarlo de lado.
Dicho esto, ¡vamos ya con las SEO herramientas!
1.- Ahrefs
Ahrefs es una de las herramientas más completas y versátiles en el mundo del SEO. Básicamente, está diseñada para ofrecer una visión profunda sobre el perfil de enlaces de un sitio web, la investigación de palabras clave, la exploración de contenido y el análisis de la competencia. Como te comento, una de sus fortalezas es el análisis de backlinks, permitiendonos descubrir oportunidades valiosas para mejorar la autoridad del sitio y superar a los competidores en los resultados de búsqueda.
Otro punto fuerte de Ahrefs es su función de exploración de contenido que nos permite encontrar las temáticas más relevantes y con mejor rendimiento en la red, facilitando la creación de estrategias de contenido efectivas. Ahrefs no solo aporta datos, sino que también los organiza de forma visual y comprensible, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en el análisis.
Características Clave de Ahrefs
- Análisis de backlinks: identifica enlaces entrantes y oportunidades de link building.
- Exploración de contenido: encuentra temas populares y analiza su rendimiento en redes.
- Investigación de palabras clave: descubre términos relevantes con volúmenes de búsqueda y dificultad.
- Auditorías técnicas: detecta problemas SEO y brinda soluciones prácticas.
- Seguimiento de rankings: Monitorea posiciones en buscadores para palabras clave específicas.
Puntos fuertes
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Análisis profundo de backlinks.
- Base de datos masiva y constantemente actualizada.
- Excelente para investigar palabras clave y competencia.
- Función de auditorías técnicas muy completa.
Puntos mejorables
- Costo elevado, especialmente para pequeñas empresas o autónomos.
- Curva de aprendizaje inicial para aprovechar todas sus funciones.
- Algunas métricas pueden ser confusas para usuarios sin experiencia.
- Algunas funciones están limitadas en ciertos planes básicos.
Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
2.- SEMrush
SEMrush es la mejor herramienta de SEO y SEM. En resumen, un todoterreno que combina funciones avanzadas para el análisis orgánico, la investigación de palabras clave, la creación de estrategias publicitarias (SEM) y el seguimiento de la competencia. Creo que una de sus mayores fortalezas es la funcionalidad de análisis competitivo, que nos permite descubrir las estrategias de contenido, palabras clave y publicidad de los competidores con gran precisión.
SEMrush destaca por sus funciones de auditoría de sitios web y monitoreo de posiciones. Esto es particularmente útil para identificar problemas técnicos y evaluar el rendimiento de una estrategia SEO. Además, su base de datos global abarca múltiples países, lo que la hace ideal para negocios internacionales. A diferencia de Ahrefs, ofrece una función integrada de gestión de redes sociales y un toolkit para PPC, brindando una experiencia todo en uno para cualquier profesional del marketing digital.
Puntos fuertes
- Suite todo en uno para SEO y marketing digital.
- Base de datos global con información de múltiples países.
- Excelentes herramientas de análisis competitivo.
- Funciones integradas para PPC y gestión de redes sociales.
- Auditorías técnicas detalladas con recomendaciones prácticas.
Puntos mejorables
- Costo elevado en planes avanzados.
- La curva de aprendizaje inicial puede ser pronunciada.
- El límite de consultas puede ser restrictivo en cuentas básicas.
- Algunas métricas pueden parecer redundantes.
Características Clave de SEMrush
- Investigación de palabras clave: identifica palabras clave orgánicas y de pago con datos detallados.
- Análisis competitivo: descubre las estrategias de tus competidores en SEO y PPC.
- Seguimiento de rankings: monitorea tus posiciones en buscadores y su evolución.
- Gestión de contenido y redes sociales: planifica, publica y analiza tus estrategias de contenido y redes.
- Auditorías técnicas: encuentra y corrige errores que impactan tu SEO.
3.- SISTRIX
SISTRIX es para muchos la mejor herramienta SEO, especialmente si lo que buscas es analizar la visibilidad en motores de búsqueda, el rendimiento de palabras clave y el monitoreo de rankings, proporcionando datos precisos e históricos sobre el rendimiento de términos clave.
Y ya no solo hablo a nivel de tu web, pues SISTRIX nos permite comparar el rendimiento de un sitio web con el de los competidores, facilitando la identificación de oportunidades de mejora en la estrategia de posicionamiento online.
Puntos fuertes
- Índice de Visibilidad único que permite medir el rendimiento SEO con precisión.
- Análisis histórico completo para identificar tendencias de crecimiento o declive.
- Monitorización detallada de la competencia.
- Informes personalizables y fáciles de interpretar.
- Interface intuitiva con acceso rápido a datos clave.
Puntos mejorables
- El modelo de módulos puede hacer que la herramienta sea costosa si necesitas varias funciones.
- No es tan versátil para SEO local en comparación con otras herramientas.
- Curva de aprendizaje inicial algo pronunciada para principiantes.
- Menos enfoque en generación de contenido que competidores como SEMrush o Ahrefs.
Características clave de SISTRIX
- Índice de Visibilidad: mide la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda, ofreciendo una puntuación que refleja su presencia online.
- Análisis de palabras clave: permite evaluar el rendimiento de palabras clave específicas en términos de posición y volumen de búsqueda.
- Monitorización de competencia: facilita la comparación del rendimiento de un sitio web con el de sus competidores directos.
- Seguimiento de rankings: monitorea las posiciones de palabras clave específicas en los resultados de búsqueda a lo largo del tiempo.
- Informes personalizados: Genera reportes claros y fáciles de compartir con clientes o equipos.
En resumen una de las mejores SEO tool para ver el posicionamiento de una pagina web en Google.
4.- SE Ranking
SE Ranking es una software SEO all in one a un precio más accesible que las anteriores que destaca por su funcionalidad versátil y enfoque práctico para cubrir necesidades SEO específicas. Diseñada para profesionales y pequeñas empresas, incluye módulos avanzados como el seguimiento de rankings en múltiples buscadores con actualizaciones diarias, auditorías técnicas detalladas para detectar problemas de SEO en profundidad, y un potente módulo de análisis competitivo que nos permite investigar las estrategias de tus rivales en palabras clave y anuncios PPC.
Otra función interesante clave de SE Ranking es su gestor de backlinks, que permite no solo analizar enlaces entrantes, sino también monitorear su estado y calidad a lo largo del tiempo. Además, su capacidad de personalización en los informes permite crear reportes SEO automatizados, ideal para agencias o freelancers que gestionan múltiples clientes.
Características clave de SE Ranking
- Rastreador de Rankings: monitorea las posiciones de tus palabras clave en diversos motores de búsqueda con una precisión del 100%.
- Investigación de la Competencia: analiza las estrategias de tus competidores en SEO y PPC para identificar oportunidades de mejora.
- Comprobador y Monitor de Backlinks: evalúa y supervisa los enlaces entrantes a tu sitio web, ayudando a mantener un perfil de enlaces saludable.
- Auditoría Web: detecta y corrige problemas técnicos que puedan afectar el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda.
- Herramientas de Marketing de Contenidos: facilita la creación y optimización de contenido alineado con las mejores prácticas de SEO.
Puntos fuertes
- Actualizaciones diarias en el seguimiento de rankings.
- Auditorías técnicas profundas y fáciles de entender.
- Precios accesibles para pequeñas empresas o freelancers.
- Informes personalizables y automatizados ideales para clientes.
- Excelente módulo de gestión de backlinks.
Puntos mejorables
- La base de datos no es tan amplia como la de Ahrefs o SEMrush.
- El análisis de palabras clave puede ser menos profundo en mercados muy específicos.
- No cuenta con un módulo de link intersect, como Ahrefs.
5.- Google Keyword Planner
Google Keyword Planner es, en mi humilde opinión, una herramienta esencial para cualquier estrategia de SEO o publicidad en Google Ads. La principal fortaleza de este buscador de palabras clave gratis radica en la capacidad de descubrir palabras clave relevantes directamente desde la base de datos de Google, asegurando la precisión en volúmenes de búsqueda, niveles de competencia y costos por clic estimados. Ideal tanto para campañas orgánicas como pagadas, esta herramienta es la base para identificar términos con potencial de conversión.

Además, Google Keyword Planner permite segmentar las búsquedas según el idioma y la ubicación geográfica, llegando incluso a nivel de ciudad, lo cual no hace casi ninguna herramienta SEO (que yo conozca, solo Mangools). Aunque su uso está más orientado a usuarios de Google Ads, también es ampliamente utilizado por especialistas en SEO debido a la fiabilidad de los datos proporcionados.
Puntos fuertes
- Acceso gratuito a datos confiables de palabras clave.
- Segmentación geográfica y demográfica detallada.
- Integración perfecta con campañas de Google Ads.
- Datos de tendencias para prever estacionalidad en búsquedas.
- Fácil de usar incluso para principiantes.
Puntos mejorables
- Limitado para quienes no invierten en campañas de Google Ads.
- No ofrece métricas avanzadas como dificultad de palabras clave.
- La interfaz puede ser confusa para usuarios sin experiencia.
- No incluye datos de otros motores de búsqueda como Bing.
- Falta de integraciones con herramientas externas de SEO.
Características clave de Google Keyword Planner
- Datos directamente de Google, garantizando precisión en volúmenes de búsqueda.
- Segmentación geográfica y demográfica para SEO local y campañas específicas.
- Estimaciones de costos por clic para planificar presupuestos de Google Ads.
- Generación de ideas de palabras clave relacionadas y términos de búsqueda.
- Análisis de tendencias de búsqueda para identificar términos emergentes.
6.- Moz
Fundada en el 2004 por el gran Rand Fishkin, Moz es una suite de herramientas SEO diseñada para mejorar la visibilidad y el rendimiento de los sitios web en los motores de búsqueda. Ofrece funcionalidades potentes como análisis de palabras clave, auditorías de sitios, seguimiento de rankings y exploración de enlaces, facilitándonos así la identificación de oportunidades de optimización y la supervisión de estrategias de la competencia.

Considerada como una de las mejores herramientas para analizar los backlinks, una de las características destacadas de Moz es su capacidad para proporcionar métricas precisas y actualizadas, como la Autoridad de Dominio (DA) y la Autoridad de Página (PA), que ayudan a evaluar la calidad y relevancia de un sitio web. Además, su interfaz intuitiva y herramientas como MozBar nos permiten acceder rápidamente a datos SEO esenciales mientras navegan por la web.
Características clave de Moz
- Explorador de palabras clave: identifica términos relevantes y analiza su volumen de búsqueda y dificultad.
- Auditoría del sitio: detecta y proporciona soluciones para problemas técnicos que afectan al SEO.
- Seguimiento de rankings: monitorea la posición de las palabras clave en los resultados de búsqueda a lo largo del tiempo.
- Explorador de enlaces: analiza el perfil de backlinks y la autoridad de los dominios enlazados.
- MozBar: extensión para navegadores que ofrece métricas SEO instantáneas mientras se navega.
7.- Majestic
Majestic es una herramienta SEO enfocada en el análisis detallado de enlaces y backlinks en Internet. Con Majestic, podemos evaluar la reputación de un dominio, analizar la calidad de los enlaces entrantes y desarrollar efectivas estrategias de link building para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Además de lo comentado, Majestic ofrece herramientas como Site Explorer para un análisis detallado de URLs y Backlink History para rastrear la evolución de los enlaces a lo largo del tiempo. Estas funcionalidades nos facilitan realmente la comprensión del perfil de enlaces de un sitio web y la identificación de oportunidades para optimizar su estrategia de SEO.
Puntos fuertes
- Métricas precisas y exclusivas como Trust Flow y Citation Flow.
- Base de datos masiva de enlaces, ideal para análisis detallados.
- Herramientas como Link Profile Fight para comparaciones competitivas.
- Backlink History permite un análisis evolutivo del perfil de enlaces.
- Excelente para estrategias avanzadas de link building.
Puntos mejorables
- Interfaz complicada para usuarios sin experiencia.
- Métricas difíciles de interpretar sin conocimiento previo.
- Algunos planes pueden ser costosos para pequeños negocios.
Características clave de Majestic
- Site Explorer: proporciona una visión detallada de los enlaces entrantes a un dominio o URL específica, incluyendo métricas como el número de backlinks, dominios de referencia y textos de anclaje utilizados.
- Trust Flow y Citation Flow: métricas propias de Majestic que evalúan la calidad y cantidad de los enlaces entrantes, respectivamente, ayudando a determinar la autoridad y confiabilidad de un sitio web.
- Herramientas de comparación: permiten analizar y comparar múltiples dominios simultáneamente, facilitando el análisis competitivo y la identificación de oportunidades de mejora en la estrategia de enlaces.
- Backlink History: ofrece un historial de los backlinks detectados, permitiendo comprender la evolución del perfil de enlaces de un sitio web y obtener ideas para implementar mejoras.
8.- Ubersugest
Ubersuggest es una herramienta de SEO desarrollada por Neil Patel que ofrece una amplia gama de funcionalidades para mejorar la visibilidad y el rendimiento de sitios web en los motores de búsqueda. Entre sus características principales se incluyen la investigación de palabras clave, análisis de backlinks, auditorías de sitios web y seguimiento de competidores. Su interfaz intuitiva y facilidad de uso la convierten en una opción atractiva tanto para principiantes como para profesionales del marketing digital.
Uno de los puntos fuertes que destacaría de Ubersuggest es su capacidad para proporcionar ideas de palabras clave con datos sobre volumen de búsqueda, dificultad SEO y costo por clic (CPC), facilitando la planificación de contenido y estrategias de publicidad pagada. Además, ofrece auditorías del sitio que identifican problemas técnicos y sugieren mejoras para optimizar el rendimiento SEO. La herramienta también permite analizar el perfil de backlinks, ayudando a comprender la autoridad del dominio y las oportunidades de link building.
Características clave de Ubersuggest
- Investigación de palabras clave: genera ideas de palabras clave con datos de volumen de búsqueda, dificultad y CPC.
- Análisis de backlinks: examina los enlaces entrantes para evaluar la autoridad del dominio y detectar oportunidades de link building.
- Auditorías del sitio: identifica problemas técnicos y proporciona recomendaciones para mejorar el SEO on-page.
- Análisis de competencia: permite comparar el rendimiento de tu sitio web con el de tus competidores directos.
- Seguimiento de posiciones: monitorea el ranking de tus palabras clave a lo largo del tiempo para evaluar la efectividad de tus estrategias SEO.
Puntos fuertes
- Acceso gratuito a funcionalidades básicas para principiantes.
- Interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Ideal para investigar palabras clave y planificar contenido.
- Precios accesibles para funciones avanzadas.
- Incluye auditorías SEO completas para identificar problemas técnicos.
Puntos mejorables
- Las métricas de backlinks son menos detalladas que en Ahrefs o Majestic.
- El análisis de competencia puede ser limitado en sectores nicho.
- Las funcionalidades gratuitas son básicas y algo restrictivas.
- Algunos datos de palabras clave son menos precisos en ciertos mercados.
9.- Screaming Frog
Screaming Frog es una aplicación de escritorio que actúa como un rastreador web, permitiéndonos analizar todo el SEO On Page de una web. Su capacidad para identificar enlaces rotos, redirecciones innecesarias o errores del servidor la convierte en una herramienta para SEO indispensable para optimizar el rendimiento y la visibilidad en los motores de búsqueda.

Así mismo, este software de SEO facilita la extracción y análisis de datos clave como metaetiquetas, encabezados y atributos de imágenes, proporcionando una visión detallada de los elementos que afectan a la salud de tu web. Además, actualmente permite ampliar su funcionalidad con diversas API, conectándolas a Search Console, Google Analytics, Moz, Chat GPT o Ahrefs, entre ortos.
Características clave de Screaming Frog
- Detección de enlaces rotos: identifica enlaces internos y externos que retornan errores, mejorando la experiencia del usuario y la salud del sitio.
- Análisis de enlaces internos: proporciona una visión clara de la estructura de enlaces internos para optimizar la distribución de autoridad y mejorar la navegación.
- Auditoría de redirecciones: monitorea redirecciones 301 y 302 para asegurar que no haya bucles o cadenas innecesarias.
- Análisis de Metaetiquetas: revisa títulos y descripciones para detectar duplicados, longitudes inapropiadas o contenido faltante.
- Evaluación de contenido duplicado: detecta páginas con contenido similar que podrían afectar negativamente el ranking en los motores de búsqueda.
Puntos fuertes
- Rápido y eficaz para detectar problemas técnicos de SEO.
- Ofrece una versión gratuita adecuada para sitios pequeños.
- Altamente personalizable según las necesidades del usuario.
- Ideal para analizar enlaces internos y externos.
- Funciona offline, garantizando privacidad y velocidad.
Puntos mejorables
- La interfaz puede ser intimidante para principiantes.
- La versión gratuita solo rastrea hasta 500 URLs.
- No incluye análisis de contenido ni recomendaciones estratégicas.
- Carece de integraciones nativas con otras herramientas SEO.
- El coste de la versión premium puede ser elevado para usuarios ocasionales.
10.- Google Search Console
Google Search Console es una herramienta de SEO gratuita indispensable para cualquier estrategia de visibilidad orgánica. Nos ofrece información detallada sobre cómo Google rastrea, indexa y muestra tu sitio en los resultados de búsqueda, permitiéndote identificar y solucionar problemas técnicos que puedan afectar tu posicionamiento. Además, nos proporciona datos sobre el rendimiento de tus palabras clave, clics, impresiones y CTR, ayudándonos a evaluar y mejorar la efectividad de tu estrategia SEO.

Entre sus características más útiles destacan la capacidad de enviar sitemaps, identificar enlaces rotos, detectar problemas de indexación y recibir alertas sobre errores críticos. Todo esto convierte a Google Search Console en una herramienta esencial para cualquier profesional que busque mejorar su visibilidad y rendimiento en Google.
Puntos fuertes
- Acceso gratuito y sin restricciones.
- Datos directamente de Google sobre rastreo, indexación y rendimiento.
- Alertas automáticas sobre problemas críticos en el sitio.
- Compatibilidad con otras herramientas como Google Analytics o Screaming Frog.
- Facilidad para enviar sitemaps y solucionar errores técnicos.
Puntos mejorables
- Carece de análisis competitivo frente a otras herramientas SEO.
- Interfaz puede resultar confusa para nuevos usuarios.
- Falta de visualizaciones avanzadas en los reportes.
- No permite integración directa con herramientas de pago como SEMrush o Ahrefs.
En resumen la mejor SEO tool para ver el tráfico de una web online gratis.
Características clave de Google Search Console
- Informe de páginas (antiguo cobertura): identifica problemas de rastreo e indexación en tu sitio web y proporciona detalles sobre las URLs que han sido indexadas o excluidas.
- Rendimiento de búsqueda: muestra clics, impresiones, CTR y posiciones promedio para palabras clave, ayudando a analizar el impacto de tu contenido en las SERPs.
- Análisis de enlaces: proporciona datos sobre enlaces externos e internos, mostrando los dominios de referencia más importantes y las páginas más enlazadas.
- Usabilidad móvil: identifica problemas que puedan afectar la experiencia de los usuarios en dispositivos móviles, como textos pequeños o elementos interactivos demasiado juntos.
- Envío de sitemaps: nos permite enviar sitemaps XML para ayudar a Google a rastrear e indexar las páginas de tu sitio de manera eficiente.
11.- Google Analytics
Google Analytics es, en mi más honesta opinión, la mejor herramienta SEO para analizar el tráfico de sitios web y entender el comportamiento de los usuarios. Ofrece una amplia gama de métricas y reportes que permiten a los profesionales del marketing digital y propietarios de negocios tomar decisiones basadas en datos reales. Su capacidad para rastrear el origen del tráfico, las interacciones en el sitio y las conversiones lo convierte en una herramienta esencial para optimizar estrategias digitales.
Además, Google Analytics permite segmentar audiencias, identificar páginas con mejor rendimiento y medir el impacto de las campañas publicitarias. Sus integraciones con otras herramientas como Google Ads y Search Console facilitan el análisis de datos en un solo lugar, proporcionando una visión completa del rendimiento online.
Características clave de Google Analytics
- Análisis de Tráfico: identifica las fuentes de tráfico (orgánico, pagado, social o directo) y el comportamiento de los usuarios.
- Medición de Conversiones: rastrea objetivos y transacciones para evaluar el retorno de inversión (ROI).
- Segmentación de Audiencias: crea segmentos personalizados según criterios demográficos, geográficos o de comportamiento.
- Reportes en Tiempo Real: observa el comportamiento de los usuarios mientras interactúan en el sitio.
- Integración con Google Ads: vincula campañas publicitarias para analizar su rendimiento y optimización.
Puntos fuertes
- Completamente gratuita con opciones avanzadas de análisis.
- Acceso a datos en tiempo real sobre el comportamiento de los usuarios.
- Integración con otras herramientas como Google Ads y Search Console.
- Capacidad de crear segmentos personalizados para análisis específicos.
- Reportes avanzados para medir ROI y evaluar campañas digitales.
Puntos mejorables
- La transición a Google Analytics 4 ha sido caótica para muchos usuarios.
- Demasiada cantidad de datos puede abrumar a principiantes.
- Su configuración avanzada requiere tiempo y experiencia.
- Algunos reportes predefinidos son menos intuitivos en la nueva versión.
12.- Rankerfy
Rankerfy es una herramienta SEO low cost diseñada para quienes buscan posicionar sitios web de nicho de manera eficiente y económica. Destaca por su capacidad para generar ideas de nicho, ofrecer análisis masivos de palabras clave y proporcionar información detallada sobre dominios y competidores.
Entre sus características me gustaría destacar el módulo de Ideas de Nicho, con el que podemos descubrir oportunidades rentables introduciendo una palabra clave semilla o incluso dejándolo en blanco para obtener sugerencias aleatorias. Además, nos permite importar los datos de Google Search Console para analizar la información en mayor detalle.
Puntos fuertes
- Módulo de Ideas de Nicho que sugiere nuevas oportunidades de mercado.
- Análisis masivo de hasta 200 palabras clave a la vez.
- Precios accesibles en comparación con herramientas premium.
- Detección de canibalización para optimizar el contenido existente.
- Interfaz intuitiva, ideal para principiantes y expertos.
Puntos mejorables
- Algunas métricas de palabras clave pueden ser menos precisas que en herramientas premium.
- No tiene tantas integraciones con otras herramientas SEO populares.
- La base de datos no es tan amplia como la de competidores como Ahrefs o SEMrush.
- La funcionalidad de análisis de backlinks está menos desarrollada.
Características clave de Rankery
- Ideas de Nicho: genera oportunidades de nicho basadas en palabras clave semilla o de forma aleatoria.
- Explorador de palabras clave: analiza volumen de búsqueda, CPC, dificultad y competencia en SERPs.
- Visión general de dominio: proporciona datos sobre tráfico, palabras clave principales y competidores.
- Detección de canibalización: identifica URLs que compiten por las mismas palabras clave en Google.
13.- Mangools
Mangools es realmente un conjunto de herramientas SEO diseñado para facilitar tareas como la investigación de palabras clave, análisis SERP, seguimiento de rankings, análisis de backlinks y evaluación de sitios web. Su interfaz amigable y funcionalidades robustas la hacen ideal tanto para principiantes como para profesionales del marketing digital.
Puntos fuertes
- Interfaz simple e intuitiva.
- Conjunta de herramientas especializadas para diferentes aspectos del SEO.
- Su precio creo que es barato y perfecto para pequeñas empresas y autónomos.
- Función de análisis SERP clara y precisa.
- KWFinder es ideal para encontrar palabras clave de baja competencia.
Puntos mejorables
- Falta de integraciones avanzadas con otras herramientas SEO.
- Las métricas de backlinks no son tan detalladas como en Majestic o Ahrefs.
- No incluye auditorías técnicas del sitio web.
- Algunas funcionalidades me parecen limitadas para usuarios avanzados.
- La base de datos de palabras clave no es tan amplia como en SEMrush.
Características clave de Mangools
La suite incluye cinco herramientas principales:
- KWFinder: para descubrir palabras clave con baja competencia y alto volumen de búsqueda.
- SERPChecker: no permite analizar las páginas de resultados de búsqueda (SERP) y evaluar la competencia.
- SERPWatcher: facilita el seguimiento de posiciones de palabras clave a lo largo del tiempo.
- LinkMiner: ofrece un análisis detallado de backlinks para identificar oportunidades de enlace.
- SiteProfiler: proporciona métricas SEO y análisis de sitios web competidores.
14.- Google Page Speed
Aunque parezca que no es una herramienta online SEO a tener en cuenta, esta tool de Google nos permite medir el WPO de nuestra web, lo cual es un factor de posicionamiento. Así pues, para dentro.
Google PageSpeed Insights es una herramienta gratuita clave para analizar la velocidad y el rendimiento de un sitio web en dispositivos móviles y de escritorio. Ofrece una puntuación general y recomendaciones prácticas para mejorar la experiencia del usuario, identificando problemas técnicos que afectan a la velocidad de carga, el interactividad y la estabilidad visual.
Además, PageSpeed Insights se basa en datos de laboratorio y del mundo real proporcionados por Chrome User Experience Report (CrUX), lo que permite a los desarrolladores y propietarios de sitios web priorizar cambios que optimicen el rendimiento en base a la experiencia real de los usuarios.
Puntos fuertes
- Completamente gratuita y fácil de usar.
- Ofrece datos del mundo real y del laboratorio para un análisis completo.
- Proporciona recomendaciones prácticas para mejorar el rendimiento.
- Evalúa métricas esenciales como los Core Web Vitals.
- Permite análisis diferenciados para móviles y escritorio.
Puntos mejorables
- No ofrece la cascada de recursos que sí ofrecen otras herramientas como Web Page Test.
- Algunas recomendaciones requieren conocimientos avanzados para implementarse.
- No permite comparaciones directas con sitios de la competencia.
- Los resultados pueden variar según la conexión y el dispositivo usado.
- No ofrece integración con herramientas externas para reportes más completos.
Características clave de Google PageSpeed Insights
- Puntuación de rendimiento: proporciona una evaluación general basada en métricas clave como LCP, FCP y CLS.
- Recomendaciones de mejora: sugiere acciones específicas para optimizar CSS, JavaScript, imágenes y otros elementos.
- Análisis de dispositivos: ofrece reportes diferenciados para móviles y escritorio, destacando los problemas específicos de cada entorno.
- Datos del mundo real: integra información de usuarios reales obtenida del Chrome User Experience Report.
- Evaluación de Core Web Vitals: ayuda a cumplir con los estándares de Google para experiencia del usuario y SEO técnico.
15.- Sitechecker
Sitechecker es una herramienta diseñada para realizar análisis de sitios web, proporcionando recomendaciones para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda. Básicamente, nos ayuda a identificar problemas técnicos como enlaces rotos, errores de código y cuestiones de rendimiento, ofreciendo informes detallados y sugerencias prácticas para optimizar la eficiencia del sitio web.
Algo que me gustaría destacar es que Sitechecker nos permite monitorear cambios en el sitio web las 24 horas del día, asegurando que cualquier modificación que pueda afectar el SEO sea detectada a tiempo. Su interfaz intuitiva y su capacidad para integrarse con herramientas como Google Analytics y Google Search Console la convierten en una opción atractiva tanto para especialistas en SEO como para propietarios de sitios web que buscan mejorar su presencia en línea.
Puntos fuertes
- Ofrece monitoreo constante para detectar cambios críticos en el sitio.
- Interfaz amigable y fácil de usar para usuarios de todos los niveles.
- Integración con herramientas clave como Google Analytics y Search Console.
- Proporciona auditorías SEO completas con recomendaciones prácticas.
- Ideal para sitios pequeños y medianos con planes accesibles.
Puntos mejorables
- El análisis de backlinks es menos detallado en comparación con herramientas premium como Ahrefs.
- La funcionalidad de palabras clave no es tan avanzada como en otras plataformas.
- No es ideal para grandes empresas con múltiples dominios complejos.
- Falta de soporte para análisis competitivos profundos.
- Los reportes pueden ser algo básicos para usuarios avanzados.
Características vlave de Sitechecker
- Auditoría SEO completa: escanea el sitio web para identificar errores técnicos y oportunidades de mejora en aspectos como metaetiquetas, enlaces internos y externos, y contenido duplicado.
- Monitoreo constante: supervisa el sitio web en tiempo real, detectando cambios críticos que puedan afectar el rendimiento SEO y notificando al usuario de manera oportuna.
- Seguimiento de palabras clave: permite rastrear las posiciones de las palabras clave en los resultados de búsqueda, ofreciendo informes sobre su rendimiento y evolución.
- Análisis de backlinks: proporciona información sobre enlaces entrantes, ayudando a evaluar su calidad y relevancia para la estrategia SEO.
- Integración con Google Analytics y Search Console: combina datos de ambas herramientas para ofrecer un análisis más completo del rendimiento del sitio web.
16.- SEOCrawl
Vamos ahora con una herramienta un poco diferente pero super interesante: SEO Crawl. Ésta es una herramienta todo en uno diseñada para facilitar la gestión integral de estrategias SEO. Ofrece acceso a dashboards personalizados, informes automatizados y gestión de tareas, permitiendo a los profesionales del marketing digital optimizar su flujo de trabajo y mejorar la eficiencia en sus proyectos.
Además, esta SEO tool se integra perfectamente con Google Search Console, permitiendo una visualización mejorada y una mayor retención de datos sin las limitaciones habituales de filas. Esta integración proporciona una visión más profunda y detallada del rendimiento de las palabras clave, impresiones y CTR, facilitando la toma de decisiones informadas para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
Puntos fuertes
- Integración completa con Google Search Console.
- Dashboards personalizables con todas las métricas clave.
- Informes automatizados que ahorran tiempo.
- Historial de cambios para evaluar el impacto SEO.
- Interfaz clara y fácil de usar.
Puntos mejorables
- No incluye análisis detallado de backlinks.
- Faltan opciones avanzadas para auditorías técnicas complejas.
- Carece de funcionalidades específicas para comparación de competidores.
- Menos versátil frente a herramientas más completas como Ahrefs o SEMrush.
Características clave de SEOCrawl
- Dashboards Personalizados: Centralizan métricas clave como tráfico, clics e impresiones en un solo lugar.
- Informes Automatizados: Genera reportes SEO detallados para analizar resultados sin perder tiempo.
- Gestión de Tareas: Organiza actividades SEO, asigna prioridades y realiza un seguimiento eficiente del progreso.
- Integración con Google Search Console: Aumenta la retención de datos y elimina limitaciones comunes para un análisis más completo.
- Historial de Cambios: Registra las modificaciones realizadas en el sitio para evaluar su impacto en el SEO.
17.- Modular DS
Modular DS es un programa de SEO en español diseñado para centralizar la administración de múltiples sitios WordPress. Ofrece funcionalidades como actualizaciones automáticas, monitorización de tiempo de actividad y generación de informes personalizados desde un único panel de control. Creo que es ideal para agencias y freelancers que buscan ahorrar tiempo y optimizar el mantenimiento de proyectos digitales.

Además, Modular DS permite integrar datos clave de herramientas como Google Analytics y Search Console, lo que facilita la monitorización del rendimiento y la creación de reportes detallados para clientes. En resumen, creo que es una solución eficaz para gestionar tareas repetitivas y garantizar el correcto funcionamiento de todos los sitios web.
Características clave de Modular DS
- Actualizaciones en Bloque: gestiona plugins y temas en varios sitios al mismo tiempo.
- Copias de Seguridad Automatizadas: programa y recupera copias en segundos.
- Monitoreo de Uptime: envía alertas cuando un sitio está inactivo.
- Informes Personalizados: genera reportes automáticos para clientes.
- Integración con Google Tools: centraliza métricas clave de rendimiento.
Puntos fuertes
- Centraliza la gestión de varios sitios WordPress en un solo lugar.
- Informes automáticos y personalizables para clientes.
- Automatización de copias de seguridad y actualizaciones.
- Soporte técnico en español con respuesta rápida.
- Ideal para agencias con múltiples proyectos.
Puntos mejorables
- Falta de herramientas avanzadas como análisis de backlinks.
- Carece de opciones de personalización profunda en el diseño del panel.
- Los reportes pueden ser básicos para usuarios avanzados.
- Algunas funciones requieren configuraciones iniciales manuales.
18.- Collac
Collac creo que es a día de hoy la mejor herramienta de SEO local, pues ayuda a negocios a maximizar su visibilidad en Google Maps y los resultados orgánicos. Ofrece un enfoque integral al combinar el rendimiento de Google Business Profile con las palabras clave del sitio web asociado. Creo que es ideal para pequeñas y medianas empresas, así como agencias que gestionan múltiples negocios locales.
Entre sus funcionalidades destacan los mapas de ranking geolocalizados, la gestión de reseñas y el análisis de la competencia local, lo que nos permite identificar oportunidades clave para mejorar la presencia en búsquedas específicas de área. Collac se convierte en una solución efectiva para quienes desean destacar en búsquedas locales.
Puntos fuertes
- Mapas de ranking geolocalizados para analizar visibilidad en cada área.
- Gestión centralizada de reseñas y perfiles de Google Business Profile.
- Interfaz intuitiva y clara, incluso para usuarios sin experiencia técnica.
- Ideal para agencias con múltiples clientes locales.
- Precio competitivo para funcionalidades específicas de SEO local.
Puntos mejorables
- No cuenta con herramientas para análisis técnico profundo.
- Falta de métricas avanzadas para SEO on-page.
- No ofrece integración con plataformas como Ahrefs o SEMrush.
- Algunas funcionalidades requieren datos externos para ser efectivas.
Características clave de Collac
- Mapas de ranking: visualiza cómo posiciona el negocio en áreas específicas geográficamente.
- Análisis de competencia: compara el rendimiento en reseñas, categorías y visibilidad con negocios locales similares.
- Seguimiento de palabras clave: monitorea diariamente las posiciones en búsquedas locales.
- Gestión de reseñas: centraliza y permite responder reseñas desde una sola plataforma.
- Integración con Google Business Profile: combina datos de ficha de empresa con análisis SEO local.
19.- RankTracking.co
RankTracking.co es una herramienta especializada en seguimiento de posiciones que destaca por su modelo paga por uso y tarifas ultrabajas. Permite monitorizar un volumen ilimitado de palabras clave, configurar la frecuencia de rastreo (diaria, cada 3 días, semanal, quincenal o mensual) y elegir entre seguimiento simultáneo o alterno en dispositivos Desktop y Mobile.
Ofrece geolocalización de búsquedas en Google orgánico y Google My Business Local Finder, exportación en CSV y envío automático de informes mensuales, convirtiéndose en el complemento perfecto para suites SEO con límites rígidos de keywords.
Su enfoque minimalista garantiza una curva de aprendizaje insignificante y un coste optimizado: cada “request” equivale a la consulta de la posición de una palabra clave para un dispositivo y ubicación concreta. Ajustando frecuencia y dispositivo se controla el consumo y se minimizan los gastos sin renunciar a datos precisos.
Puntos fuertes
- Modelo de pago por uso que permite escalar sin límites.
- Frecuencias de rastreo flexibles y configuración por proyecto.
- Geolocalización avanzada para búsquedas orgánicas y Local Finder.
- Exportación CSV y generación de informes automáticos.
- Interfaz limpia e intuitiva, sin distracciones.
Puntos mejorables
- No incluye auditoría on‑page ni análisis de enlaces.
- Carece de módulo de investigación de palabras clave.
- Ausencia de integración con otras plataformas SEO.
- Sin versión móvil o app nativa.
Características clave de RankTracking.co
- Paga por uso: tarifa base de 8 $/mes con 2.000 requests incluidos; 0,004 $ por cada request adicional.
- Frecuencia configurable: diaria, cada 3 días, semanal, quincenal o mensual; seguimiento simultáneo o alterno Desktop/Mobile.
- Geolocalización: monitoriza posiciones en Google orgánico y Local Finder de Google My Business en cualquier ubicación.
- Proyectos ilimitados: crea tantos proyectos como necesites sin coste adicional.
- Informe automático: envía reportes mensuales a clientes o al email configurado.
- Exportación CSV: descarga datos en bruto para análisis personalizados.
20.- Chat GPT
Que quede bien claro que ChatGPT es un asistente de inteligencia artificial. No obstante, creo que es una herramienta versátil para apoyar estrategias SEO. Y es que, me parece muy interesante para generar ideas de cara a un estudio de palabras clave, clusterizar keywords, mejorar el enlazado interno o entender al usuario de nuestra web.

De hecho, creo que uno de sus puntos fuertes es su capacidad de analizar datos. Yo, por ejemplo, le vuelco datos de Search Console, AdSense o Screaming Frog, para que los procese y me diga que verticales me traen mas tráfico o cuales dan más dinero.
Claro está que no puedes usarlo para hacer un keyword research y si te da volúmenes, ten presente que se los está inventando. Pero como apoyo para sacar ideas o sacar palabras semánticas es un filón.
Puntos fuertes
- Genera contenido optimizado de manera rápida y personalizada.
- Proporciona explicaciones claras y prácticas sobre conceptos SEO.
- Adapta sus respuestas a las necesidades específicas del usuario.
- Ideal para brainstorming y planificación de estrategias SEO.
- No requiere instalación ni configuración, está listo para usar.
Puntos mejorables
- No tiene acceso a bases de datos SEO como volúmenes de búsqueda o backlinks.
- Carece de análisis competitivo profundo o auditorías técnicas.
- No puede realizar rastreos web ni proporcionar datos de rendimiento reales.
- Requiere complementarse con herramientas específicas para datos avanzados.
- Las sugerencias se basan en datos disponibles hasta el momento y no en tiempo real.
Características Clave de ChatGPT para SEO
- Investigación de palabras clave: propuestas iniciales basadas en tendencias y términos relacionados.
- Simulación de análisis de competencia: ayuda a identificar enfoques estratégicos basados en el contenido y estructura de competidores.
- Optimización de contenido existente: revisión y sugerencias para mejorar el rendimiento SEO de textos ya creados.
- Generación de contenido optimizado: redacción de artículos, metadescripciones y encabezados alineados con las mejores prácticas SEO.
- Asesoría en estrategia: responde preguntas sobre SEO técnico, on-page y off-page con explicaciones claras y aplicables.
21.- Bing Webmaster Tools
Bing Webmaster Tools es una herramienta SEO infravalorada pero muy potente para trabajar la visibilidad en el motor de búsqueda de Microsoft. No la usa mucha gente porque se centra en Google pero, como te muestro abajo, si trabajas bien el SEO par Bing, puedes conseguir bastante tráfico.
de la que puedes sacar una cantidad ingente de keywords de oportunidad.

El punto fuerte de esta herramienta es la posibilidad ver la salud y presencia de tu sitio en Google. Gracias a esta tool puedes ver las keywords por las que posicionas, tus backlinks (y los de la competencia) o incluso hacer un estudio de palabras clave gratis, con información directa de este buscador.
Realmente es un clon de Google Search Console pero para Bing, con algunas funcionalidades que ya querría tener el buscador de Alphabet.
Puntos fuertes
- Nos permite ver con qué páginas y keywords conseguimos tráfico en Bing.
- Nos permite acceder a la base de datos de palabras clave de Bing.
- Nos muestra los enlaces entrantes y permite compararlos con los de los competidores.
- Nos permite solicitar la indexación de las páginas que queramos.
- Es gratis.
Puntos mejorables
- Los informes geográficos no son muy potentes ya que agrupa, por ejemplo, los países de Latinoamérica en un grupo de «otros».
- No indica de manera directa las páginas desindexadas.
- El color de impresiones y clicks está intercambiado con respecto a GSC.
Características Clave de ChatGPT para SEO
- Investigación de palabras clave: permite sacar datos reales de las búsquedas en Bing.
- Importación de Google Search Console: permite importar todos los proyectos desde Google Search Console.
- Soporta IndexNow: que es un protocolo para avisar a los buscadores de tus actualizaciones al instante.
- Auditoría SEO: te da varias recomendaciones sobre la salud de tu sitio ordenadas según la gravedad.
- Looker Studio: puedes conectarla a looker studio para ampliar tus informes.
22.- DinoRANK
DinoRANK es una herramienta SEO con IA todo en uno que destaca por su buena relación calidad precio. Así pues, estamos ante una tool de bajo que precio que incluye funciones como el módulo de keyword research, visibilidad local, tracking de posiciones o la gráfica de visibilidad, lo cual nos permite comparar el rendimiento de nuestro sitio con el de tus competidores, y el seguimiento de palabras clave con datos geolocalizados.
Aunque tiene un módulo interesante para realizar auditorías técnicas de sitios web, preferiría destacar su función de llamada TFIDF, el cual te juro que uso bastante para naturalizar mis contenidos en base a palabras semánticas y relacionadas con la temática a escribir. Así mismo, hace un par de años sacaron una tool de generación de contenido en base a inteligencia artificial, facilitando la creación de textos que cumplen con las mejores prácticas de SEO.
Puntos fuertes
- Interfaz sencilla e intuitiva.
- Seguimiento de palabras clave con datos geolocalizados.
- Auditorías técnicas completas con soluciones prácticas.
- Precio competitivo y accesible.
- Módulo de TF*IDF para trabajar la semántica
Puntos mejorables
- Base de datos limitada en comparación con herramientas premium.
- Menor profundidad en el análisis de backlinks.
- No incluye integraciones con otras herramientas SEO populares.
- La gráfica de visibilidad solo funciona actualmente en España.
Características clave de Dino RANK
- Seguimiento de palabras clave: nos permite monitorear las posiciones de tus keywords en Google, ofreciendo gráficos detallados sobre su evolución y fluctuaciones en las SERPs.
- Auditoría SEO: analiza tu dominio o el de la competencia para identificar errores en cada URL, como códigos de error, ausencia o duplicación de metaetiquetas, y problemas de velocidad.
- Investigación de palabras clave: ayuda a encontrar las palabras clave adecuadas para tu sitio web, analizando el volumen de búsqueda, la competencia y otras variables.
- TF*IDF: módulo que analiza la relevancia de las palabras clave en comparación con la competencia, ayudando a optimizar el contenido para términos clave específicos.
- Generación de Contenido con IA (DinoBRAIN): Utiliza inteligencia artificial para crear textos optimizados basados en palabras clave específicas, facilitando la producción de contenido de calidad.
Con esto creo que ya tienes una visión general sobre el panorama. Espero que me hayas hecho caso, hayas anotado bien al principio tus necesidades y hayas encontrado la que mejor se adapte a tu objetivo. Con esto ya me despido y te deseo toda la suerte del mundo en tu elección.
Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

