Como instalar plugins en WordPress

¿Necesitas configurar una extensión pero no sabes cómo hacerlo? Aquí te explico cómo instalar un plugin en WordPress de 3 formas distintas y bien sencillas para asegurar su correcta activación.

Cómo instalar plugins en WordPress del repositorio

La forma más sencilla de instalar un plugin en WordPress es a través del repositorio que encontrarás en tu propio panel de administración. Para acceder a él, solo tienes que ir a la sección de Plugins > Agregar nuevo plugin.

instalar un plugin en wordpress

Tras ello, llegarás a una pantalla con un buscador a la derecha del todo para que escribas el nombre de tu plugin. En nuestro caso, a modo de ejemplo instalaremos el llamado Flamingo.

instalar plugins wordpress
¿Conoces los mejores plugins de WordPress?
Te explico mis 15 plugins clave con los que creo mis páginas webs (maquetadores, SEO, WPO, contacto...)

Una vez escrito, aparecerá en los resultados y solo tienes que instalarlo y activarlo, para poder usarlo (si solo lo instalas no podrás usarlo).

como instalar un plugin en wordpress

¡Y listo! una vez lo hayas activado te aparecerá en tu panel de WordPress para que puedas empezar a usarlo.

como instalar plugins en wordpress

Instalar un plugin desde el zip

Puedes ser que ya tengas tu plugin en formato zip porque lo hayas descargado del sitio web oficial y quieras instalarlo en WordPress. En este caso, su configuración también es muy sencilla y en 3 clics lo vamos a tener hecho.

De nuevo, empezamos yendo a la sección de Plugins > Agregar nuevo plugin. No obstante, ahora tenemos que hacer clic en Subir plugin.

instalar plugins

En este momento se abrirá una sección desde la que puedes subir tu archivo zip manualmente o simplemente arrastrarlo mediante el sistema drag and drop.

instalar plugin zip en wordpress

En nuestro caso, y a modo de ejemplo, vamos a instalar el plugin Perfmatters. Para ello, solo tenemos que cargarlo y hacer clic en Instalar ahora.

activar plugin wordpress

Una vez instalado nos aparecerá una pantalla que nos muestra el proceso, su versión y la opción de activarlo, Haz clic en Activar plugin (recuerda hacer esto para poder usarlo):

instalar plugin manualmente en WordPress

¡Y listo! ya tenemos el plugin preparado para ser usado.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Instalar un plugin en WordPress manualmente

Además de cargar el zip a través del panel de administración de WordPress, también podemos subirlo mediante un FTP o con el administrador de archivos de WordPress. Para cargarlo desde esta segunda opción, solo tenemos que acceder a CPanel (o We Panel) y dirigirte a la sección de Archivos > Administrador de Archivos.

acceder al administrador de archivos de CPanel

Una vez en tu panel de archivos, accedemos a la ruta nombreweb/wp-content/plugins.

como instalar plugin wordpress manualmente

Y tras ello, hacemos clic en el icono que nos permite subir archivos (aunque por alguna extraña razón el icono parece de descarga).

subir archivo desde el administrador de archivos

Nos aparecerá una ventana a la que podemos arrastrar el archivo zip del plugin o seleccionarlo desde el explorador de Windows.

subir archivos a WordPress manualmente

Y ahora, debemos extraerlo, para lo cual debemos hacer clic con el botón secundario en nuestro archivo zip > Extraer y hacemos clic en Aquí.

descomprimir zip en administrador de archivos

Tras ello, te aparecerá una ventana como la de abajo en la que te pide que confirmes que vas a reemplazar el archivo. Este mensaje es un poco confuso, ya que realmente no vamos a reemplazar nada, así que simplemente haz clic en Si.

descomprimir archivo zip en el administrador de archivos

Con esto ya tenemos el plugin instalado... ¡pero todavía nos queda activarlo! Vamos con ello.

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Activar un plugin en WordPress

Independientemente del método de instalación seguido, para que un plugin funcione debemos activarlo. Y para ello, solo tenemos que ir a la sección de plugins de nuestro panel de administración, mas en concreto en Plugins > Plugin instalado. Tras ello, buscamos nuestro plugin y lo activamos con el botón Activar.

activar plugin en Wordpress

Instalar plugin para actualizar versión

Puede ser que tengas que instalar un plugin porque ha salido una nueva versión y tengas dudas sobre cómo proceder, lo cual es bastante normal.

Para instalar una actualización, lo primero que debes hacer es descargar el plugin de la web oficial y, tras ello, usar el método 2 ó 3 para instalarlo.

El momento crítico viene cuando lo vamos a activar, pues nos muestra una ventana como la de abajo con la versión antigua y la actual, preguntándonos si queremos sobrescribir el actual. Sin miedo, haz clic en sí.

actualizar plugin manualmente

Consejos finales

Para terminar, vamos a ver un par de consejos finales con los que asegurarnos de que no hay problemas con nuestras instalaciones:

  • Verifica la compatibilidad con tu versión de WordPress: Antes de instalar un plugin, asegúrate de que sea compatible con la versión actual de WordPress que utilizas. Los plugins obsoletos pueden causar conflictos o incluso romper la funcionalidad de tu sitio.
  • Revisa la última fecha de actualización: Instalar un plugin que no se ha actualizado en meses o años puede ser un riesgo de seguridad. Prioriza aquellos que muestran actividad reciente por parte del desarrollador.
  • Consulta las valoraciones y reseñas: Las reseñas de otros usuarios pueden alertarte sobre posibles problemas de compatibilidad, rendimiento o soporte. Presta especial atención a las reseñas negativas y a cómo el desarrollador las responde.
  • Prueba primero en un entorno de staging: Si estás implementando un plugin crítico, primero instálalo en un entorno de pruebas o staging. Esto te permitirá verificar su funcionamiento sin afectar el sitio en producción.
  • Evita tener demasiados plugins instalados: No instales plugins innecesarios. Mantener muchos plugins activos puede afectar negativamente el rendimiento de tu sitio, incluso si no están en uso.
  • Verifica el impacto en la velocidad del sitio: Algunos plugins pueden ralentizar el tiempo de carga de tu página. Después de la instalación, utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights o GTMetrix para medir el impacto en la velocidad.
  • Desactiva y elimina plugins que ya no uses: Los plugins inactivos pueden ser un riesgo de seguridad, así que asegúrate de eliminarlos si ya no los necesitas, en lugar de simplemente desactivarlos.
  • Cuidado con las dependencias: Algunos plugins dependen de otros para funcionar correctamente. Asegúrate de revisar si el plugin que quieres instalar requiere otros plugins o configuraciones adicionales.
  • Haz copias de seguridad antes de instalar: Siempre realiza una copia de seguridad completa de tu sitio antes de instalar cualquier plugin nuevo. Así podrás restaurar tu sitio en caso de problemas imprevistos.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Subir