Mejores herramientas para estudio de palabras clave gratis del 2025
Aunque el Keyword Planner de Google es de lejos la mejor herramienta para hacer un keyword research sin gastar un solo euro, en este artículo quiero traerte a las mejores herramientas de SEO para hacer un estudio de palabras gratis (con lo bueno y lo malo de cada una).
Mejores buscadores de palabras claves gratis
En pleno año 2025, estas son los mejores planificadores de palabras clave gratis que encontrarás en el SEO:
- 1.- Google Keyword Planner
- 2.- Google Search Console
- 3.- Bing Webmaster Tools
- 4.- Google Suggest
- 5.- People Also Asked
- 6.- Also Asked
- 7.- Keyword Shitter
- 8.- Keyword Surfer
- 9.- Answer The Public
- 10.- Keywordtool.io
- 11.- Ahrefs Free Keyword Generator
- 12.- Ahrefs Webmaster Tools
- 13.- SEMrush
- 14.- Spyfu
- 15.- Google Trends
1.- Google Keyword Planner
Como ya he dejado claro al principio del artículo, el Keyword Planner de Google es la mejor herramienta para hacer un keyword research gratis. Y es que, esta tool nos da información de primera mano (al ser de Google) sobre los volúmenes de búsqueda y CPC, indicándote también el nivel de competencia de anunciantes, para que veas cómo de interesante es cada búsqueda en términos económicos.

Así mismo, a raíz de la palaras clave o palabras claves también te ofrece una serie de términos relacionados y te permite segmentar geográficamente hasta el nivel de ciudad. Como punto negativo, simplemente comentar que la cantidad de búsquedas las indica en márgenes y no en cantidades exactas salvo que tengas una cuenta de pago (nada crítico en mi opinión).
2.- Google Search Console
Seguimos con Google y saltamos a Search Console, una herramienta que nos muestra la posición que ocupa nuestra web para cada consulta. Y esto es muy valioso ya que de entrada, nos permite saber todas las palabras clave para las que posiciona cada una de nuestras URLs, algo realmente útil de cara a realizar una curación de contenidos.

También puedes filtrar por país, dispositivo o tipo de búsqueda (web, imágenes, vídeos), lo que facilita una segmentación precisa.
Pero eso no es todo, pues cuando tenemos páginas muy bien posicionadas podemos profundizar en los términos de búsqueda para sacar nuevas intenciones de búsqueda y escribir así nuevos artículos. Como aspecto que debes conocer, no sugiere nuevas palabras clave como otras herramientas, pero su valor está en la precisión de los datos.
3.- Bing Webmaster Tools
Si hablamos de Search Console tenemos que hablar de Bing Webmaster tools, la herramienta de SEO homónima y creada de cara al posicionamiento en el buscador de Microsoft. Al igual que la de Google, esta tool proporciona datos precisos sobre el rendimiento de las búsquedas en Bing, incluyendo volúmenes de búsqueda y tendencias, lo que te permite identificar oportunidades de posicionamiento en este buscador.

Además, nos permite segmentar por país e idioma, facilitando una estrategia más localizada. Como punto a considerar, su tráfico e impacto será menor en comparación con Google, pero sigue siendo una opción muy útil para ampliar el alcance en otros motores de búsqueda.
4.- Google Suggest
Volvemos a Google (por penúltima vez) para mencionar una herramienta super mega infravalorada: Google Suggest. En caso de que no la conozcas, te comento que Google Suggest es la función de autocompletado del propio buscador, que te muestra sugerencias en tiempo real a medida que escribes en la barra de búsqueda, basadas en lo que los usuarios buscan con más frecuencia.

Esta herramienta para buscar palabras claves gratis es ideal para descubrir términos long tail y entender mejor la intención de búsqueda. Además, puedes combinarla con otros métodos como agregar letras al final de una palabra clave para obtener más variaciones. Como punto negativo, no muestra volúmenes de búsqueda, pero su utilidad radica en reflejar tendencias de búsqueda actuales.
5.- People Also Asked
El PAA (People Also Ask) de Google es una mina de oro para encontrar palabras clave y entender mejor la intención de búsqueda de los usuarios. Básicamente, es el cuadro de "Otras preguntas de los usuarios" que aparece en los resultados de Google, mostrando preguntas relacionadas con la consulta original.

Esta función es útil para descubrir dudas reales de los usuarios y generar contenido que responda directamente a ellas. Además, al hacer clic en una pregunta, Google despliega más sugerencias, ampliando aún más las oportunidades de investigación.
De hecho, a raíz de esta herramienta surgió una extensión de Chrome gratuita llamada SEO Minion, que te permitía descargar la información. Esa herramienta es de pago a día de hoy pero no te preocupes que te traigo una alternativa en el siguiente punto.
6.- Also Asked
Also Asked es un planificador de palabras clave muy útil para explorar preguntas relacionadas con una palabra clave, basándose en los datos del PAA (People Also Ask) de Google. Básicamente, analiza cómo se conectan las preguntas entre sí, mostrando una estructura jerárquica que te ayuda a entender mejor la intención de búsqueda.

Es ideal para generar ideas de contenido, responder dudas específicas y mejorar la estrategia SEO con información directamente extraída de las consultas de los usuarios. Además, permite filtrar por idioma y región para obtener resultados más precisos. Como punto negativo, la versión gratuita tiene un límite de búsquedas y no te permite descargar un excel, aunque sí una imagen.
7.- Keyword Shitter
Keyword Shitter es una herramienta de búsquedas de palabras clave gratuita y sencilla para generar una gran cantidad de palabras clave en cuestión de segundos. Básicamente, funciona introduciendo una palabra clave principal y devolviendo cientos o incluso miles de términos relacionados, basándose en las sugerencias de Google.

Es ideal para encontrar palabras clave long tail y expandir tu lista de términos de forma rápida. Además, puedes utilizar filtros positivos y negativos para refinar los resultados según tu estrategia. Como punto negativo, no muestra datos como volumen de búsqueda o competencia, por lo que es recomendable complementarla con otras herramientas de análisis.
8.- Keyword Surfer
Keyword Surfer es una extensión SEO gratuita para Google Chrome que actúa como buscador de palabras clave para mostrarnos datos de palabras clave directamente en los resultados de búsqueda. Básicamente, muestra volúmenes de búsqueda, términos relacionados y datos de competencia sin necesidad de salir de Google.

Es una herramienta que nos ofrece una serie de keywords relacionadas con la incluida en el propio buscador, indicándonos los volúmenes estimados para el país en el que te encuentres. Como punto negativo, sus datos pueden no ser tan precisos como los de herramientas de pago, pero sigue siendo una excelente opción gratuita para investigación SEO.
9.- Answer The Public
Answer The Public es una herramienta gratuita que transforma una palabra clave en un conjunto de preguntas y frases relacionadas, basadas en las búsquedas de los usuarios. Básicamente, organiza los datos en categorías como "qué", "cómo", "cuándo" y "por qué", facilitando la identificación de dudas y necesidades del público objetivo.

Es ideal para encontrar ideas de contenido, optimizar estrategias de SEO y responder de manera precisa a las inquietudes de los usuarios. Además, presenta los resultados de forma visual e intuitiva. Como punto negativo, la versión gratuita limita la cantidad de volúmenes y CPC mostrados en los resultados por lo que sólo encontrarás los términos.
10.- Keywordtool.io
KeywordTool.io es una herramienta gratuita que permite generar cientos de palabras clave a partir de una consulta inicial, utilizando los datos de autocompletado de Google y otros buscadores. Básicamente, extrae términos de middle tail y long tail que los usuarios buscan con frecuencia, lo que la convierte en una opción ideal para encontrar ideas de contenido y mejorar la estrategia SEO.

Además, permite filtrar por idioma y país, e incluso obtener sugerencias de keywords en plataformas como YouTube, Amazon y Bing, entre otros. Como punto negativo, la versión gratuita no muestra datos de volumen de búsqueda ni competencia, pero sigue siendo una excelente opción para descubrir nuevas oportunidades de palabras clave.
11.- Ahrefs Free Keyword Generator
Ahrefs Free Keyword Generator es una herramienta gratuita que permite obtener hasta 20 ideas de palabras clave a partir de un término inicial. Básicamente, extrae datos de su base de datos de más de 10.000 millones de keywords, mostrando información como volumen de búsqueda y dificultad de posicionamiento.

Además, nos ofrece una pestaña de Question donde encontrarmos diversas preguntas relacionadas con la keyword introducida. Y no solo eso, pues también nos permite buscar palabras clave para diferentes motores como Google, YouTube, Bing y Amazon, lo que la hace muy útil para estrategias de SEO y marketing digital.
Como punto negativo, la versión gratuita ofrece datos limitados y sin métricas avanzadas como CPC o tendencias históricas, pero sigue siendo una excelente opción para una investigación rápida y efectiva.
12.- Ahrefs Webmaster Tools
Emilio García, de Campamento Web, considera a AWT como una versión mejorada de Search Console. Y no es para menos ya que nos muestra una cantidad enorme de keywords para las cuales estamos posicionados en una página.

Para ello, solo tenemos que introducir nuestro dominio o página y, en la sección de Organic Keywords, encontraremos todas las palabras clave. Como punto negativo, tienes que registrar tu web para poder acceder al contenido pero sinceramente creo que merece mucho la pena por todo lo que nos ofrece.
13.- SEMrush
SEMrush es una de las mejores herramientas de SEO, con uno de los mejores planificadores de palabras clave gratis. Y es que, esta tool te ofrece datos clave como volumen de búsqueda, dificultad de palabra clave y tendencias, permitiéndote analizar el potencial de cada término para mejorar tu posicionamiento en buscadores.

Aunque es de pago, te ofrece una versión freemium basada en 3 consultas gratis al día para términos de búsqueda en detalle. Así mismo, a partir de una palabra clave principal, SEMrush te sugiere términos relacionados, preguntas frecuentes y variaciones semánticas, facilitando la creación de contenido optimizado. Y no solo eso, pues te permite analizar a la competencia y descubrir qué keywords están utilizando.
14.- Spyfu
SpyFu es una herramienta muy útil para hacer un keyword research gratis, especialmente si quieres analizar a la competencia. Y es que, esta tool te permite ver las palabras clave por las que otros sitios están posicionando, junto con datos de volumen de búsqueda, CPC y nivel de competencia en Google Ads.

Así mismo, a partir de una palabra clave, SpyFu te sugiere términos relacionados y analiza su rendimiento en SEO y PPC, ayudándote a encontrar oportunidades rentables. También permite ver el historial de anuncios y estrategias de otros sitios. Como punto negativo, la versión gratuita tiene acceso limitado a los datos y no muestra todos los detalles de cada keyword, pero creo que sigue siendo una excelente opción para empezar a investigar palabras clave sin coste.
15.- Google Trends
Google Trends no es un buscador de palabras clave ni una herramienta que te vaya a dar información sobre volúmenes y keywords pero me parece clave para ver la tendencia de ciertas búsquedas. En otras palabras, esta tool te permite ver cómo ha evolucionado el interés por una palabra clave a lo largo del tiempo, ayudándote a detectar oportunidades antes de que se saturen.

Así mismo, puedes comparar varios términos, filtrar por país, región o período de tiempo, y descubrir búsquedas relacionadas en auge. También es útil para identificar estacionalidades y adaptar tu estrategia de contenido en función de la demanda. Como punto negativo, no muestra volúmenes de búsqueda exactos, pero sigue siendo una gran opción gratuita para analizar la popularidad de las keywords en tiempo real.
- Mejores buscadores de palabras claves gratis
- 1.- Google Keyword Planner
- 2.- Google Search Console
- 3.- Bing Webmaster Tools
- 4.- Google Suggest
- 5.- People Also Asked
- 6.- Also Asked
- 7.- Keyword Shitter
- 8.- Keyword Surfer
- 9.- Answer The Public
- 10.- Keywordtool.io
- 11.- Ahrefs Free Keyword Generator
- 12.- Ahrefs Webmaster Tools
- 13.- SEMrush
- 14.- Spyfu
- 15.- Google Trends

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!