¿Cuánto tarda AdSense en aprobar una cuenta?

Responder a la pregunta sobre "cuánto tarda AdSense en aprobar una cuenta" no es fácil porque unas veces tardan menos de 24 horas y otras veces se va a los 30 días (y encima la rechazan). Para intentar arrojar un poco de luz en este aspecto, aquí te explico como es el proceso de revisión de Google AdSense y cerca de 40 consejos para conseguir esa ansiada aprobación.

Proceso de solicitud y aprobación de AdSense

Solicitar la aprobación de AdSense es un proceso que requiere cumplir con los estándares de calidad y políticas establecidos por Google. Este proceso está diseñado para garantizar que los sitios que participan en el programa de monetización ofrezcan una experiencia de usuario de alta calidad y un contenido adecuado para los anunciantes.

Curso adsense de Bruno Ramos

Consigue el curso avanzado de AdSense de Brunos Ramos por solo 50€.

Registro y envío de la solicitud

El primer paso para obtener la aprobación de AdSense es crear una cuenta y enviar tu sitio web para su revisión. Para hacerlo, debes ingresar en la página oficial de Google AdSense y completar el formulario de solicitud, proporcionando información básica como el URL de tu sitio y tus datos personales.

cuanto tarda adsense en aprobar una cuenta

Una vez hecho esto, solo tienes que enviar la solicitud, que será recibida por Google para iniciar el proceso de evaluación.

Cuidado
No te tomes este paso a la liguera, ya que cualquier error en la información proporcionada puede retrasar o incluso invalidar la solicitud. Asegúrate de que los datos sean correctos y de que el sitio cumple con los requisitos mínimos, como contenido original y una estructura clara.

Revisión automática inicial

Después de enviar la solicitud, el proceso de aprobación AdSense comienza con una revisión automatizada de tu sitio. Esta revisión está diseñada para identificar rápidamente ciertos criterios básicos, como la presencia de contenido adecuado y la adherencia inicial a las políticas de Google.

Cuidado
En esta fase, Google evalúa si el sitio muestra signos evidentes de problemas que puedan interferir con la experiencia de los usuarios o la calidad del contenido.

La revisión automática suele ser rápida y permite a Google filtrar los sitios que no cumplen con los requisitos básicos.

Revisión manual

Si el sitio pasa la revisión automática, pasamos a la famosa revisión manual de AdSense realizada por un miembro del equipo de Google. En esta etapa, el equipo examina más detalladamente el contenido, diseño y cumplimiento de las políticas del sitio.

porque google adsense no me acepta

Esto incluye verificar aspectos como la originalidad del contenido, la estructura del sitio, la facilidad de navegación, y la presencia de elementos que puedan afectar negativamente la experiencia de los visitantes, entre otros.

La revisión manual es una etapa que puede llevar más tiempo y en la que se detectan detalles que el sistema automatizado podría no haber identificado. Si se encuentra algún problema, Google te enviará una notificación para que el propietario del sitio lo corrija antes de tomar una decisión final sobre la aprobación.

Factores que influyen en el tiempo de aprobación

Google AdSense evalúa varios factores que pueden influir en el tiempo que tarda el proceso de aprobación. Estos factores determinan la adecuación del sitio para el programa y pueden afectar tanto la duración como el resultado final del proceso.

Aquí abajo te dejo un video del canal oficial de Google AdSense para que puedas reducir este tiempo al mínimo posible.

YouTube video

Algunos de los aspectos más relevantes incluyen la calidad del contenido, el diseño y la experiencia del usuario, el cumplimiento de las políticas de AdSense, así como el tráfico y la antigüedad del sitio.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

¿Por qué Google AdSense no me acepta?

Probablemente te sientas frustrado cada vez que recibas el famoso correo de:

Gracias por enviar una solicitud para que tu sitio web " participe en AdSense.

Nuestro equipo lo ha revisado y, lamentablemente, parece que en estos momentos tu sitio web no está listo para mostrar anuncios. Para poder hacerlo, primero tienes que solucionar algunos problemas.

Aunque no sabemos a ciencia cierta cuales son los factores para que consigas esta ansiada aprobación, aquí abajo te dejo un video de Emilio García en el que explica 35 ideas para conseguirla:

YouTube video
Ver las 35 ideas

Aunque te aconsejo encarecidamente que veas el video, aquí te dejo un resumen de los puntos principales:

  • Ejecuta el comando site:tudominio.com y comprueba que la web están bien indexadas y las primeras que aparecen tienen contenido de calidad.
  • Google indica que es positivo tener un buen volumen de usuarios que visitan tu web, por lo que deberías llegar por lo menos a 100 diarias, aunque esto depende de la temática.
  • Asegúrate de no tener contenido restringido.
  • El usuario debe poder navegar correctamente por la web, clicando en enlaces contextuales.
  • Tener muchas URLs no es sinónimo de aprobación, es mejor tener pocas pero bien maquetadas.
  • Google recomienda que tengas al menos 20 artículos publicados.
  • Tu contenido debe ser mejor que el de la competencia.
  • Incluye tablas, vídeos e imágenes que sean útiles al usuario
  • Incluir preguntas frecuentes que sean útiles para el usuario.
  • No es bueno tener contenido scrapeador o copiado tal cual de la IA .
  • Evita generar patrones que hagan sospechar al revisor de que es una web automática.
  • No debes tener contenido duplicado.
  • Evita el uso de palabras como relacionadas con la temática adulta y similar.
  • Modera los contenidos que se publiquen en tus URLs.
  • Las categorías deben tener contenido, no vale tener categorías con 2 o 3 artículos.
  • El usuario siempre debe volver a la home.
  • Revisa siempre tu web en versión movil
  • Revisa que los elementos clicables hagan algo y no haya problemas con el javascript.
  • El contenido debe ser lo más claro posible.
  • No puede haber errores 404.
  • Los enlaces deben estar claramente identificados.
  • Es muy aconsejable tener una página de sobre nosotros
  • Es muy aconsejable tener una página de contacto
  • Es muy aconsejable tener una página de aviso legal o RGPD
  • Comprueba que en el código fuente aparezca el código de Adsense.
  • Trabaja la autoría de los posts y que cada post tenga un redactor con nombre y apellido, y con una biografía.
  • Revisa el WPO y la velocidad de carga.
  • Envíala una y otra vez hasta que te acepten
  • No debe parecer un nicho.
  • En temáticas saturadas de nicheros es más difícil que la aprueben.
  • Si una web basura tiene Adsense aprobado no significa que te vayan a aprobar a ti con un mal contenido
  • Si te han rechazado  la web después de un mes, significa que has pasado la revisión automática, pero no la humana. Eso es buena señal, porque al menos el corte del robot lo has pasado.
  • Comprueba que tu web se vea bien en una pantalla de tamaño de 800×600 px.
  • El bot revisa contenido e imágenes por lo que debes asegurarte de que son imágenes de calidad.

Sobre esto, me gustaría añadir un par de puntos de mi cosecha:

  • Añade redes sociales en el footer para dar la sensación de proyecto completo.
  • Crea una página de sobre mi o sobre nosotros, con sus enlaces a las RRSS, especialmente Linkedin.
  • Crea clusters de contenido potentes que den la sensación de portal completo y con contenido abundante.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Subir