Como saber cuantas búsquedas tiene una palabra en Google
Cuando empezamos a querer posicionar una web y vamos a escribir un artículo, siempre nos viene la misma pregunta a la cabeza ¿Como saber cuantas búsquedas tiene una palabra en Google? Al fin y al cabo, todos queremos saber el volumen de consultas para comprender el alcance que tendrá nuestro contenido. Y para ello, aquí te traigo varias herramientas SEO gratis y de pago.
Volumen de búsquedas
El volumen de búsquedas en Google es la cantidad de veces que una palabra clave (keyword) o frase específica es buscada en este motor de búsqueda durante un periodo determinado, generalmente en un mes. Es un indicador clave en estrategias de SEO y marketing digital, ya que nos permite identificar qué términos son más populares y pueden atraer más tráfico a un sitio web.

Como ves arriba, para la palabra clave "peluquero canino" tenemos una cantidad de 200 búsquedas mensuales.
Cómo saber el numero de búsquedas de una palabra en Google
Como ya imaginarás, existen una gran cantidad de herramientas SEO que nos permiten saber las búsquedas mensuales en Google. Aquí la cosa está en si te quieres rascar el bolsillo o no.
Herramientas gratis
Herramientas de pago
Herramientas gratis
Vamos a empezar analizando 5 herramientas gratis para saber los volúmenes de búsqueda mensuales de nuestras palabras clave, con su parte positiva y negativa.
Google Keyword Planner
Google Keyword Planner es una herramienta gratuita de Google Ads que indica el volumen de búsquedas mensuales de una palabra clave. Para usarla, debes acceder con una cuenta de Google Ads, ingresar términos en su buscador y analizar los resultados, que incluyen rangos aproximados de búsqueda y competencia.

Lo bueno es que es gratuita, puedes segmentar geográficamente hasta nivel de ciudad, te muestra otras keyword relacionadas con la que has escrito, te indica el número de pujas y también la competencia de anunciantes. ¡Ah! y toda la información proporciona es directamente de Google, ni estimación ni nada raro.
Lo malo es que si no tienes una campaña de anuncios creada, no ofrece cifras exactas, sino rangos amplios (por ejemplo, 1K-10K búsquedas), lo que puede limitar la precisión del análisis.
Ahrefs Keyword Generator
Ahrefs Keyword Generator es una herramienta gratuita de Ahrefs que permite obtener el volumen de búsqueda de una palabra clave junto con ideas relacionadas. Solo debes ingresar un término y recibirás hasta 20 palabras clave asociadas, junto con datos estimados de búsquedas mensuales y dificultad de posicionamiento (Keyword Difficulty).

Lo bueno es que ofrece datos más precisos que muchas herramientas gratuitas y permite analizar palabras clave en Google, YouTube, Bing y Amazon. Lo malo es que la versión gratuita muestra información limitada, y para acceder a todos los datos necesitas una suscripción de pago a Ahrefs.
Anwser The Public
Answer The Public es una herramienta gratuita que muestra preguntas, comparaciones y búsquedas relacionadas con una palabra clave, basándose en los datos de autocompletado de Google. Solo debes ingresar un término y obtendrás tanto el numero de búsquedas como su CPC (costo por clic).

Así mismo, en la sección inferior encontrarás un mapa visual con frases y preguntas frecuentes que los usuarios hacen sobre ese tema.
Lo bueno es que es excelente para descubrir ideas de contenido, descubrir palabras clave de tipo long tail y entender la intención de búsqueda del usuario. Lo malo es que no muestra el volumen de búsquedas exacto y la versión gratuita tiene un número limitado de consultas diarias. Para más datos y funciones avanzadas, es necesario un plan de pago.
Keyword Surfer
Keyword Surfer es una extensión SEO de Google Chrome gratuita que muestra el volumen de búsquedas de una palabra clave directamente en los resultados de Google. Solo necesitas instalarla y, al buscar un término, verás el tráfico mensual estimado, palabras clave relacionadas y datos de CPC sin necesidad de acceder a herramientas externas.

Lo bueno es que es rápida, fácil de usar y ofrece datos sin necesidad de registrarse. Lo malo es que los datos de volumen de búsqueda no son muy precisos, a veces muestra palabras relacionadas que no vienen a cuento y su cobertura puede ser limitada en algunos idiomas o regiones.
Google Trends
Voy a incluir a Google Trends en este listado porque veo que otras personas lo han incluido y quiero aclarar la confusión que han causado. Google Trends no es una herramienta para saber el número de búsquedas de una palabra sino para analizar la evolución del interés de búsqueda de una palabra clave a lo largo del tiempo (lo comprenderás mejor con la imagen de abajo).

Así pues, esta herramienta no te permite saber cuantas veces se busca una palabra o conjunto de palabras a lo largo de tiempo.
Lo bueno es que muestra tendencias en tiempo real, permite comparar términos y segmentar por regiones. Lo malo es que no proporciona el volumen exacto de búsquedas, solo un índice de popularidad, de 0 a 100.

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Herramientas de pago
Si las tools anteriores te parecen un poco limitadas, aquí te muestro 6 herramientas de pago para analizar en mayor detalle cuantas búsquedas tiene una palabra en Google.
Ahrefs
De todas las herramientas de pago, vamos a empezar por mi favorita (y, por desgracia, la mas cara). Ahrefs es una de las herramientas SEO más completas para analizar palabras clave, así como enlaces y competencia. Su función de Keyword Explorer nos permite conocer el volumen de búsqueda, la dificultad de posicionamiento y términos relacionados con datos precisos extraídos de múltiples fuentes.

Como ves abajo, también te genera un panel donde encontrarás aquellos sitios webs posicionados para la búsqueda y su nivel de autoridad, en base a una métrica que va de 0 a 100 llamada DR.

Lo bueno es que ofrece datos detallados y fiables, con métricas avanzadas para una investigación profunda de palabras clave. Lo malo es que no tiene versión gratuita más allá de algunas funciones limitadas, y su costo puede ser elevado para pequeños proyectos o principiantes.
SEMrush
SEMrush es una herramienta SEO todo-en-uno muy similar a Ahrefs con la que podemos analizar palabras clave, competencia y rendimiento web. Su módulo de Keyword Overview ofrece datos detallados sobre el volumen de búsqueda, dificultad de posicionamiento, intención de búsqueda y términos relacionados.

Lo bueno es que proporciona métricas precisas, sugerencias avanzadas y creo que su métrica de Keyword Difficulty es más precisa que la de Ahrefs.. Lo malo es que su versión gratuita es bastante limitada y el costo de la suscripción es alto para pequeños proyectos o usuarios principiantes.
DinoRANK
DinoRANK es una herramienta SEO bastante asequible que permite analizar palabras clave, además de otras funciones, como el enlazado interno y posicionamiento web. Su función de Keyword Research muestra el volumen de búsqueda, dificultad de posicionamiento y CPC, entre otros.

Lo bueno es que ofrece funcionalidades avanzadas a un precio más económico que Ahrefs o SEMrush, incluyendo los competidores para esa keyword, palabras clave relacionadas y la evolución de la búsqueda a lo largo del tiempo. Lo malo es que no da resultados globales, sino a nivel de país y piensa que ciertas consultas, como "significado del color verde", se hacen a nivel mundial.
Rankerfy
Rankerfy es una herramienta SEO que ha llegado como alternativa económica para aquellos que quieren hacer SEO o nichos sin arruinarse. Dentro de todos lo módulos, ofrece uno llamado Explorador de Keywords que nos muestra, como ves abajo, el resultado de búsquedas mensuales, la dificultad de rankear dicha palabra, la tendencia a lo largo del año y el CPC.

Lo bueno es que ofrece resultados bastante precisos, así como palabras clave relacionadas para trabajar la intención de búsquedas, los snippets de las SERPs y la tendencia a lo largo del tiempo. Lo malo es que, de momento, su base de datos está limitada a 10 países.
Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta SEO creada por Neil Patel que permite analizar palabras clave, competencia y rendimiento web. Su función de Keyword Research muestra el volumen de búsqueda, dificultad de posicionamiento, costo por clic (CPC) y sugerencias de términos relacionados.

Lo bueno es que ofrece datos básicos de SEO de forma gratuita y es más accesible que herramientas como Ahrefs o SEMrush. Lo malo es que sus datos pueden son menos precisos en comparación con plataformas más avanzadas y la versión gratuita tiene un límite de consultas diarias.
SE Ranking
SE Ranking es una herramienta SEO completa que permite analizar palabras clave, rastrear posiciones y evaluar la competencia. Su función de Keyword Research proporciona datos sobre el volumen de búsqueda, dificultad de posicionamiento y CPC, con información detallada y segmentada por país.
Lo bueno es que ofrece una interfaz intuitiva, precios más accesibles que Ahrefs o SEMrush y un análisis preciso del tráfico orgánico. Lo malo es que su base de datos no es tan grande como la de sus competidores más avanzados, lo que limita la precisión en ciertos nichos o mercados menos populares.

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!