Archivo Ads.txt en Google AdSense y otras plataformas de monetización

El archivo Ads.txt en Google AdSense (o cualquier otra plataforma de monetización) nos permite ganar dinero con nuestra web cómodamente. Ahora, mucha gente se complica la vida de cara a su configuración por lo que en este artículo te quiero explicar cómo editar este documento, tanto en WordPress como en el propio servidor.

Qué es el archivo Ads txt

El ads.txt (Authorized Digital Sellers) es un archivo de texto que los propietarios de sitios web colocamos en nuestros servidores para listar las redes y plataformas publicitarias autorizadas a vender espacios publicitarios en el sitio.

Info
Realmente, este documento es una iniciativa de la Interactive Advertising Bureau (IAB) que tiene como objetivo aumentar la transparencia en el ecosistema publicitario digital.

Esto ayuda a prevenir fraudes publicitarios al garantizar que solo los vendedores autorizados puedan comercializar los espacios, protegiendo tanto a los editores como a los anunciantes y asegurando que los ingresos lleguen al propietario legítimo del sitio.

Cómo ver este archivo en AdSense

Este archivo lo sueles encontrar en el momento que envías tu web a AdSense, pero puede ser que no lo copiaras en ese momento y ahora necesites encontrarlo. Por suerte, esto es muy sencillo ya que solo debes ir a tu cuenta, hacer clic en Sitios y seleccionar tu web.

ads txt en google adsense

Tras ello, selecciona la opción de Fragmento de ads.txt y ahí lo encontrarás.

ver archivo adstxt en adsense

Cómo ver este archivo en la web

Una vez ya subido (lo veremos ahora), puedes ver el archivo ads.txt facilmente en tu web ya que solo tenemos que escribir el nombre de nuestro dominio y añadir la coletilla "/ads.txt" para encontrarlo, como ves abajo.

como ver el archivo ads txt

Esto es así porque el archivo se sube a nivel de raíz de dominio (lo veremos abajo).

El archivo adstxt en AdSense

En lo que a Google AdSense se refiere, éste es un documento de texto que los editores (nosotros) debemos añadir al servidor de nuestro sitio web para identificar las plataformas autorizadas a vender anuncios en nuestro espacio.

A nivel técnico, este archivo está compuesto de una línea específica que contiene el identificador del editor, la relación (directa o revendedora) y el dominio del sistema de venta.

Esto permite a Google verificar que la publicidad mostrada en el sitio proviene de una fuente autorizada, evitando la aparición de anuncios no aprobados y mejorando la transparencia en la venta de espacios publicitarios.

El archivo adstxt en TheMoneytizer

En el caso de que por alguna extraña razón uses TheMoneytizer (el cual ya critiqué en este artículo) también deberás configurar este archivo, para lo cual tienes 2 opciones (manual y automática):

ads.txt themoneytizer

Esto lo puedes hacer desde tu dashboard, según te interese:

  • Actualización automática: TheMoneytizer puede actualizar el archivo ads.txt de forma automática mediante PHP. Esto implica darles acceso para que gestionen las líneas necesarias dentro del archivo y aseguren que las plataformas autorizadas estén correctamente listadas.
  • Actualización manual: TheMoneytizer también proporciona las líneas específicas que el editor (nosotros) debe añadir manualmente a su archivo ads.txt. De esta manera, podemos conservar el control directo sobre las modificaciones realizadas en el archivo (aunque es un rollo estar actualizándolo constantemente).

El archivo adstxt con varias plataformas

Por otro lado, es perfectamente normal que tengas varias plataformas de monetización, como alternativa a AdSense. Y esto no supone ningún problema ya que solo deberás incluir una línea por cada uno de los sellers que aparezcan en tu web.

archivo ads txt

Salvo adsterra, te diría que todas las plataformas de monetización con las que he trabajado me han pedido que edite este documento para añadirlos, incluyendo Wortise, Digital Green y Admanager.

Cómo implementar el ads.txt en WordPress

Configurar el archivo ads.txt en WordPress es muy sencillo. Aunque realmente existen varias formas de implementarlo, no te voy a marear sino que te voy a aconsejar la más sencilla, a través del plugin de AdInserter.

configurar adstxt en WordPress con AdInserter

Para editarlo, solo debes hacer clic en el lapicero de la derecha, habilitando el modo edición de dicho documento.

editar archivo adstxt en WordPress

Y una vez editado, para guardarlo solo tienes que hacer clic en el check verde que ahora sustituye al lapicero (que, la verdad, es que no es muy intuitivo).

Consejo
Si esta opción te da problemas o encuentras negación a nivel de permisos, puedes configurarlo a nivel de servidor.

¡No te quedes atrás en Google!

Únete a mi lista y recibe tips de SEO periódicamente.

Cómo implementar el ads.txt en el servidor

Para implementar este documento a nivel de servidor solo tienes que ir a tu proveedor de hosting y subirlo desde el administrador de archivos o FTP.

En caso de hacerlo de esta manera, primero debes crear el ads.txt, para lo cual basta con copiar la línea que antes te he indicado en un archivo txt y guardarlo con el nombre de ads.txt.

documento ads txt

Una vez creado el archivo, debes acceder a tu CPanel o WePanel y allí seleccionar la opción de Administrador de archivos.

acceder al administrador de archivos de CPanel

Y tras ello, acceder a la ruta raíz de dominio. Tras ello, accederemos a la raiz de dominio y subiremos el txt desde

subir archivo a la raíz de dominio

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

El estado del archivo ads.txt no se encuentra

El "estado del archivo ads.txt no se encuentra" es un mensaje que nos aparece cuando no tenemos este documento subido a la raíz del domino. Ahora, aunque lo subamos va a seguir apareciendo y debemos esperar unos días hasta que desaparezca.

Estado del archivo ads.txt no se encuentra

Si pasadas una semanas, sigue apareciendo este documento, ahí ya te aconsejo contactar con el Soporte de AdSense.

Monetizar una web con 2 cuentas de AdSense

Un error común que me suelo encontrar en webs que audito es el de un proyecto es monetizado con 2 cuentas pero solo en una se ven resultados económicos. Esto suele ser porque se han cargado los 2 archivos JavaScript pero no se han incluido los 2 pubs en el archivos ads.txt.

Por ello, recuerda incluir el pub de todas las cuentas en el archivo ads.tx.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos

Subir