Tildes y acentos en HTML

Si alguna vez has visto caracteres extraños como “España” en lugar de “España” en una página web, es probable que haya un problema con la codificación de caracteres. En HTML, las tildes, acentos y otros caracteres especiales pueden no mostrarse correctamente si no se manejan bien.

En esta guía, te explicaré cómo poner tildes en HTML de manera correcta usando diferentes métodos, como entidades de caracteres, codificación UTF-8 y buenas prácticas para evitar errores. También te mostraré qué opción elegir dependiendo del contexto en el que estés trabajando.

¿Aún no me sigue en Youtube?
Suscríbete a mi canal y aprende a posicionar tu web, con videos claros y al grano.

Qué es la codificación de caracteres

Aunque parezca que te quiero soltar un tostón que no viene a cuento, dame un minuto para explicarte la importancia de la codificación de caracteres.

La codificación de caracteres es el sistema que permite representar letras, números y símbolos en una página web. En el caso de las tildes, acentos y la letra ñ, si la codificación no es la correcta, el navegador no podrá interpretarlas bien y mostrará caracteres extraños.

Los dos sistemas más utilizados en HTML son:

  • UTF-8: Soporta prácticamente todos los caracteres de cualquier idioma y es el estándar recomendado.
  • ISO-8859-1: Fue popular en páginas en español, pero está en desuso porque tiene menos compatibilidad con caracteres especiales.

Para evitar problemas con las tildes y otros caracteres, siempre debes declarar la codificación en la cabecera de tu archivo HTML con la etiqueta <meta>.

Cuidado
Como ves arriba, la línea <meta charset="UTF-8"> indica al navegador que use UTF-8, lo cual garantiza que las tildes, la ñ y otros caracteres especiales se muestren correctamente.

Tildes, acentos y otros caracteres especiales en HTML

Si por alguna razón no puedes usar UTF-8 (que a veces pasa) o necesitas asegurarte de que los caracteres especiales se muestran correctamente en cualquier navegador, puedes recurrir a las entidades de caracteres en HTML. Estas son códigos especiales que representan símbolos o letras con tildes, evitando problemas de codificación.

Para ello, aquí tienes una tabla con las entidades más utilizadas para vocales con tilde y la letra ñ en HTML:

CarácterEntidad HTMLCódigo ASCII
á&aacute;&#225;
é&eacute;&#233;
í&iacute;&#237;
ó&oacute;&#243;
ú&uacute;&#250;
ñ&ntilde;&#241;
Ñ&Ntilde;&#209;

Para comprender esto mejor, vamos a ver un par de ejemplos

Escribir Ñ HTML

Ejemplo de código

Resultado

La capital de España es Madrid.

Poner acentos HTML

Ejemplo de código

Resultado

Haz clic aquí.

Cómo evitar problemas de codificación

  • Siempre usa UTF-8: es el estándar actual y evita la mayoría de los problemas.
  • Guarda los archivos correctamente: al guardar archivos HTML, asegúrate de que el editor de texto los guarde en UTF-8.
  • Evita copiar texto de fuentes externas sin revisar: si copias y pegas desde Word o Google Docs, revisa que no haya caracteres extraños.
  • Verifica la codificación del servidor: asegúrate de que tu servidor también esté configurado para servir contenido en UTF-8.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos. Puedes saber más aquí sobre mi.

Subir