Cómo hacer SEO en Kajabi para aparecer en Google
Hacer SEO en Kajabi es posible y realmente no es nada difícil. Y es que, existen diferentes acciones que podemos implementar en nuestra web para empezar a mejorar nuestra visibilidad orgánica en los resultados de búsqueda y comenzar así a conseguir visitas recurrentes sin pagar por ello.
A lo largo de esta guía quiero explicarte todas las acciones a realizar, comenzando por lo más básico y terminando por aquello un poco más complejo, para quienes no tengan miedo de tocar código.
¿Comenzamos?
Qué es Kajabi y por qué hacer SEO en este CMS
Kajabi es una plataforma todo en uno diseñada para emprendedores, coaches, creadores de cursos y negocios digitales que quieren vender sus productos sin depender de múltiples herramientas.

Con Kajabi podemos:
- Crear y vender cursos en línea.
- Construir páginas web sin necesidad de programar.
- Gestionar membresías y suscripciones.
- Automatizar correos electrónicos y embudos de ventas.
- Aceptar pagos y administrar clientes desde un solo lugar.
Lo interesante de Kajabi es que nos facilita mucho la vida a los creadores de contenido al centralizar todas estas funciones en un solo ecosistema (o CMS). Pero, aunque considero que es una herramienta muy potente, eso no significa que nuestra página se posicionará automáticamente en Google.
Por suerte, puedo confirmarte que Kajabi es una plataforma donde podemos aplicar diversas acciones SEO (Search Engine Optimization).

¿Por qué hacer SEO en Kajabi?
Si bien Kajabi ofrece un constructor de sitios web intuitivo, muchas personas cometen el error de pensar que sólo con crear su página ya recibirán tráfico.
La realidad es que, sin una estrategia SEO sólida y con la que ganar visibilidad orgánica, tu sitio en Kajabi será difícil de encontrar en los buscadores, como Google o Bing (que por cierto, aquí te dejo mi tutorial de Bing Webmaster Tools).
Optimizar tu sitio para SEO en Kajabi tiene varias ventajas:
- Más tráfico orgánico: Si Google entiende que tu sitio es relevante, te enviará visitantes sin necesidad de pagar por publicidad.
- Aumento en las ventas: Más tráfico cualificado significa más posibilidades de vender cursos, membresías o productos digitales.
- Menos dependencia de la publicidad paga: Aunque los anuncios pueden traer tráfico rápido, el SEO genera resultados sostenibles a largo plazo.
- Mayor autoridad y credibilidad: Aparecer en los primeros resultados de búsqueda te posiciona como un experto en tu nicho.
Así pues, si nuestro negocio digital está en Kajabi, el SEO no es opcional, es una necesidad para atraer clientes sin depender 100% de las redes sociales o la publicidad.
Dicho esto, veamos cómo puedes empezar a optimizar tu sitio en Kajabi para mejorar tu posicionamiento en Google.
Configuración del dominio o subdominio en Kajabi
Una de las primeras decisiones que debemos tomar cuando vayamos a empezar a trabajar con este CMS es saber si nuestro proyecto se verá dentro del propio Kajabi o si trabajaremos en base a una página web propia, que enlacemos con dicha plataforma.
Esto bajado a tierra se traduce en 3 opciones posibles:
- Trabajar con un subdominio de Kajabi (https://tu-nombre.kajabi.com).
- Trabajar con un dominio propio (https://www.tumarca.com)
- Trabajar con un subdominio propio (https://cursos.tumarca.com).
Vamos a ver cada uno de los casos
Trabajar con un subdominio de Kajabi
La opción de trabajar con un subdominio de Kabaji es la que viene por defecto y en base a ella, tu sitio se guardará en un subdominio gratuito y propio de la plataforma, lo cual es cómodo y válido si no quieres complicaciones.

No obstante, considero que esta opción es menos profesional y hace más difícil trabajar el branding. Así mismo, tu control sobre el SEO va a ser mucho más limitado por lo que te invito a ver las 2 alternativas a esta configuración.
Trabajar con un dominio propio
Si decides usar un dominio propio, tu sitio de Kajabi se mostrará como un dominio personalizado sin subdominio.
Es decir, imagina que has creado el proyecto aprendeingles.mykajabi.com pero no quieres que sea vea así. En este caso, puedes configurar un dominio propio para que la URL sea aprenderingles.com, pero siempre muestres tu proyecto en Kajabi.
Esta decisión suele ser una de las más populares ya que transmite una mayor profesionalidad por lo que vamos a ver su configuración.
Y esto es realmente sencillo pues solo tienes que cambiar 2 pequeños registros.
De entrada, debes ir a la sección de settings, en el menú lateral izquierdo inferior.

Y tras ello, hacer clic en el botón de Domains.

En este momento encontrarás el subdominio que tienes creado en Kajabi y podrás modificarlo haciendo clic en Setup custom Domain.

Al hacer clic en este botón, verás que nos ofrece las 2 opciones antes mencionadas: trabajar con un dominio o con un subdominio.
Vamos de entrada con la primera, haciendo clic en la opción de arriba:

Ahora viene una parte un poco técnica pero no te asustes porque es muy sencilla. Básicamente lo que tienes que hacer es introducir tu nombre de dominio en la sección de Domain Name y tras ello hacer clic en Next.

Tras ello, te indicará que configures los nombres de dominio en tu proveedor de dominios, es decir, la plataforma en la que registraste tu dominio.

Para ello, copia los nameservers de Kajabi que verás (jermani.ns.cloudflare.com y joyce.ns.cludflare) y accede a tu registrador de dominio para pegarlos en la sección de nombres de dominio o DNS.

Tras ello, haz clic en verificar… ¡Y listo!
Este proceso puede tardar varios minutos porque tienen que propagarse las DSNs, por lo que no te preocupes si esta parte del proceso toma algo de tiempo, pudiendo llegar algunos días.
Trabajar con un subdominio propio
En lugar de trabajar con un dominio Kajabi también nos ofrece la opción de trabajar con un subdominio. Es decir, que si tu dominio es aprendeingles.com, puedas generar el espacio de trabajo escuela.aprendeingles.com.
Para ello, los pasos de inicio son iguales a los de la sección anterior, debes ir a setting y después en dominio. La diferencia está en que ahora debes escoger la opción de Create subdomain for kajabi site.

Ahora, debes indicar tanto el dominio como el subdominio y hacer clic en Next.

Llegado a este punto, ya estamos en el paso final, el de crear un registro en nuestro proveedor de hosting con los datos indicados.

Simplemente tienes que acudir al hosting en el que tienes tu web (Raiola, Webempresa, Siteground, etc) y acceder a tu Cpanel.
Tras ello, solo tienes que ir al editor de zonas de DNS y crear el registro indicado de tipo CNAME.

Finalmente, haz clic en verificar y ya lo tendrás configurado.

Optimización SEO en Kajabi
Una vez hecha la configuración del dominio o subdominio, vamos a empezar a configurar todo aquello que nos permita ganar visibilidad en los buscadores.
0. Crea y trabaja tu perfil
La sección de perfil en Kajabi es más que un simple detalle visual, es una buena oportunidad para generar confianza y fortalecer tu marca personal o de negocio. Un perfil optimizado transmite profesionalismo y ayuda a conectar mejor con tu audiencia.
Es por ello que te animo a trabajar los siguientes 4 puntos:
- Imagen de perfil: Usa una foto profesional o el logo de tu marca en alta calidad. Debe ser clara y representativa.
- Imagen de fondo: Elige un banner atractivo que refuerce tu identidad visual y mensaje clave.
- Descripción: Escribe un texto conciso que explique quién eres, qué ofreces y cómo ayudas a tu audiencia. Usa palabras clave relevantes para SEO.
- Enlaces y redes sociales: Asegúrate de incluir enlaces a tu sitio web, redes sociales y otros recursos importantes.

1. Crea y trabaja un blog
Un blog es una de las mejores estrategias para atraer tráfico orgánico y posicionar tu marca en Google. Piensa que publicar contenido de valor de manera constante ayuda a construir autoridad en tu nicho y atraer clientes potenciales sin necesidad de pagar por publicidad.
Eso sí, no basta con publicar 5 artículos y olvidarse. Tienes que publicar contenido de manera regular a lo largo del tiempo para que Google te empiece a tomar en consideración.

2. Títulos y Descripciones (Title y Meta Description)
De igual forma, cuando creemos nuestras páginas, su título y descripción deben ser atractivos y contener palabras clave relevantes ya que son lo primero que los usuarios encontrarán en los resultados de búsqueda.
Para ello,
- Ve a Website → Páginas → Selecciona la página que deseas editar.
- En la configuración de SEO, asegúrate de que el título sea claro y atractivo (máximo 60 caracteres).
- Escribe una descripción de página persuasiva que incluya tu palabra clave y una llamado a la acción (máximo 160 caracteres).

A modo de ejemplo, te dejo un título y meta descripción optimizados:
- Título: "Curso de Marketing Digital | Aprende a Atraer Clientes en 30 Días"
- Descripción: "Descubre cómo mejorar tu negocio con estrategias de marketing digital. Curso práctico y fácil de aplicar. ¡Inscríbete ahora!"
3. URLs Amigables y Optimizadas
La URL es la dirección única que identifica una página web en Internet, como https://www.ejemplo.com/curso-seo/ y debe estar bien estructurada para mejorar la experiencia del usuario y ayudar a Google a entender el contenido de tu página.

Para conseguir esto, te aconsejo crear URLs cortas pero descriptivas que incluyan la palabra clave principal y eviten números o carácteres especiales.
Un ejemplo de URL bien optimizada sería tusitio.com/curso-marketing-digital y un ejemplo malo sería tusitio.com/pagina1234?ref=xyz
4. Uso de Encabezados (H1, H2, H3...)
Dentro de lo que el propio texto, debes tener en cuenta que los encabezados ayudan a estructurar el contenido y facilitan la lectura tanto para los usuarios como para Google.
Para asegurar que creas una correcta estructura de contenidos ten presente lo siguiente:
- H1: Debe usarse solo una vez por página y contener la palabra clave principal.
- H2 y H3: Subtítulos que organizan el contenido y pueden incluir palabras clave secundarias.

Así pues, los encabezados van mucho más allá de lo puramente estético y debes emplearlos con el propósito principal de estructurar el contenido.
5. Optimización del Contenido para SEO
El contenido de tus páginas debe ser relevante, útil y estar bien estructurado. Lo más importante aquí es darle al usuario lo que espera, es decir, algo que en el SEO llamamos resolver la intención de búsqueda.
Y a lo largo de dicho contenido debes asegurar que realizas las siguientes acciones:
- Usa palabras clave naturalmente, sin forzar.
- Agrega sinónimos y términos relacionados.
- Usa listas y párrafos cortos para mejorar la legibilidad.
- Añade contenido multimedia (imágenes, videos, infografías).
Así mismo, te aconsejo tener en mente que la misma búsqueda se puede hacer de diferentes maneras y debes aparecer para todas.

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.
¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!
Optimización de Imágenes
Las imágenes no solo hacen que tu sitio web sea más atractivo visualmente, sino que también influyen en el rendimiento y la experiencia del usuario.
Una imagen mal optimizada puede ralentizar la velocidad de carga de tu página, lo que afecta directamente al posicionamiento en Google. Además, Google no puede "ver" las imágenes como lo haría un ser humano, por lo que es importante proporcionar información relevante a través del texto alternativo y los nombres de archivo.
1. Agrega texto alternativo (Alt Text)
El Alt Text es realmente una etiqueta HTML que ayuda a los motores de búsqueda a entender tus imágenes y mejora la accesibilidad. Debe ser descriptivo e incluir palabras clave de forma natural.

Un buen texto alternativo podría ser "Mujer tomando un curso de marketing digital en Kajabi desde su laptop." y uno mal optimizado sería "curso marketing imagen"
2. Reduce el tamaño de las imágenes
Por otro lado, te comento que las imágenes pesadas ralentizan la carga de tu web por lo que antes de subirlas a Kajabi te aconsejo comprimirlas con herramientas como TinyPNG o Squoosh ya que reducen su peso sin perder calidad.
En lo que a este aspecto se refiere, otro consejo es que las mantengas por debajo de 200 KB y uses JPEG para fotos y PNG/WebP para gráficos o imágenes con fondo transparente
3. Usa dimensiones adecuadas
Imágenes demasiado grandes afectan a la velocidad, y las pequeñas pueden verse pixeladas. Por ello, mi recomendación es que para encabezados y banners uses un ancho mínimo de 1200 px y para miniaturas lo dejes en 800px.
Puedes redimensionar las imágenes antes de subirlas usando Canva o Photoshop.
4. Mejora la experiencia del usuario
Por último, te aconsejo usar imágenes que aporten valor, como capturas explicativas o infografías. No subas imágenes solo por estética.
Configuración avanzada de SEO en Kajabi
Si ya aplicaste las optimizaciones básicas y quieres ir un poco más lejo, es momento de llevar tu SEO en Kajabi al siguiente nivel con configuraciones avanzadas que mejorarán tu visibilidad en Google.
1. Optimiza la Velocidad de Carga
Google premia los sitios rápidos, así que asegúrate de que tu web en Kajabi cargue rápido.
- Minimiza imágenes (usa formatos ligeros como WebP).
- Reduce scripts y elementos innecesarios (evita usar demasiados videos incrustados).
- Activa el Lazy Loading para que las imágenes se carguen solo cuando sean visibles.
Para verificar lo rápida o no que es tu web puedes usar herramientas como Google PageSpeed Insights, que además te da consejos para optimizar tu sitio.

2. Crea un sitemap y envíalo a Google
Un sitemap ayuda a Google a indexar tu sitio más rápido (es decir que aparezca en los resultados de búsqueda antes) ya que éste es un mapa con las URLs o páginas más importantes.
La buena noticia aquí es que Kajabi ya genera un sitemap automáticamente, que puedes enviar a Google Search Console.
Para ello, deberás crear tu cuenta en Google Search Console e indicarlo desde la sección de sitemap.
Al crear tu propiedad en Search Console podrás ver su rendimiento en Google, es decir, lo bien o mal que posiciona tu sitio para las búsquedas realizadas.
3. Vincula tu web kajabi con GA4
La guinda del pastel, en lo que a configuraciones se refiere, sería vincular tu web con Google Analytics 4 (GA4). Y es que, gracias a esta herramienta podrás ver el comportamiento de los usuarios en tu web, analizando el tiempo que pasan en ella, dónde hacen clic y cuántas páginas ven, entre otros aspectos.
El problema es que dicha configuración no es sencilla y debes aplicarla a nivel de código. Para ello, debes conseguir tu ID de seguimiento en GA4 y después implementarlo en Kajabi.
1. Obtener el ID de seguimiento de GA4
- Ve a Google Analytics.
- Crea una nueva propiedad en GA4 si aún no la tienes.
- En el panel izquierdo, ve a Administrador → Flujos de datos → Web.
- Copia el ID de medición (formato: G-XXXXXXXXXX).
2. Agregar GA4 a Kajabi
- Desde el panel de Kajabi, ve a Configuraciones → Site Details.
- En la sección Analytics, pega el ID de medición de GA4 en el campo de Google Analytics.
- Guarda los cambios.
- Tras ello, ve a Configuraciones → Custom Code.
- Copia y pega el código de GA4 en la sección <head>.
Y con esto, ya tendrías realizadas todas las acciones propias para mejorar tu visibilidad orgánica y empezar a conseguir tráfico cualificado en tu sitio. Mi último consejo es que no te abrumes y comprendas que esto es una carrera de fondo.

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!