Como quitar el footer (pie de página) en Wordpress

Aunque lo considero muy necesario para ubicar textos legales y página de contacto, entre otros, en este artículo te voy a explicar cómo quitar el footer (pie de página) en Wordpress de 4 formas diferentes.

Lo que aprenderás aquí

Como quitar el footer en Wordpress

Actualmente tenemos 4 formas diferentes de quitar el pie de página de Wordpress, las cuales te voy a explicar de más fácil a más difícil.

Cuidado
Si lo que buscas es cambiar el copyright en WordPress, te lo explico aquí.

Sí, la primera es vía CSS por lo que si no quieres tocar código, pasa directamente a la segunda.

Quitar el pie de página usando CSS

Vamos a empezar con la forma más sencilla, eliminar el footer con CSS (bueno, realmente hacerlo invisible). Para ello, sigue estos 2 sencillos pasos:

  1. Ve a Apariencia > Personalizar > CSS adicional.
  2. Agrega el siguiente código:
footer { display: none !important; }

Tras ello, guarda los cambios y revisa tu web. Aquí abajo te muestro el proceso en un gif:

eliminar footer Wordpress con css
Lo que hacemos realmente
Comentarte aquí que si eliminas el footer con CSS, no se borra realmente, solo se oculta a nivel visual. Esto significa que seguirá existiendo en el código fuente de la página, pero los usuarios no lo verán. Así pues, si esta opción no te convence vamos a ver alguna otra.

Quitar el footer en Wordpress con las opciones del tema

Si no quieres tocar lo más mínimo de código, te comento que los mejores temas de Wordpress ya te permiten deshabilitar el pie de página. Uno de ellos, es ASAP Theme, que es la plantilla que yo uso en el 95% de mis proyectos.

Aunque tu no uses esta plantilla, te explico cómo hacerlo ya que en tu tema será probablmente similar. Y esto es tan sencillo como ir a la sección de Personalización de tu Wordpress (desde Apariencia > Personalización). Tras ello, accede a Asap Theme − Opciones > Apariencia, y ahí encontrarás la opción.

eliminar pie de página en Wordpress

De hecho, y como ves arriba, este tema también te permite eliminar el logo del footer en Wordpress.

Que los errores técnicos no arruinen tus esfuerzos

screaming frog tutorial basico

Te enseño a auditar tu web con Screaming Frog, para que identifiques y soluciones los problemas que están afectando tu SEO.

¡Comienza mi curso de Screaming Frog gratis hoy!

Quitar el pie de página en Wordpress mediante plugins

Así mismo, si tu tema de Wordpress no te permite eliminar el pie de página, te comento que puedes instalar plugins de WordPress para ello.

Y para ello, te aconsejo usar Remove Footer Credit, un plugin que te permite personalizar o eliminar los textos de crédito del footer sin necesidad de editar archivos como footer.php, lo que reduce el riesgo de errores y mantiene tus cambios intactos incluso después de actualizar el tema.

como cambiar footer en wordpress con plugin

Una vez instalado el plugin, para eliminar el footer ve a Herramientas > Remove Footer Credit y sigue estos pasos:

  1. Abre el código fuente de tu web (en Chrome, presiona CTRL + U o clic derecho > Ver código fuente).
  2. Busca el código exacto del footer (puede incluir un <footer> o un <ol> con enlaces).
  3. Copia el código exacto que deseas eliminar.
  4. Pega el código en el campo "Step 1: Enter text/HTML to remove" del plugin.
  5. Deja vacío el campo "Step 2: Enter your own footer credit" si solo quieres eliminarlo.
  6. Haz clic en Save para aplicar los cambios.
  7. Recarga tu sitio web y verifica que el footer haya desaparecido.

Si el footer sigue apareciendo, revisa nuevamente el código fuente y ajusta el HTML ingresado en el plugin.

Quitar el pie de página editando el archivo footer.php

Finalmente, si no le tienes miedo a tocar código, te explico ahora cómo eliminar el pie de página editando el archivo footer.php de Wordpress.

Archivo footer.php
El archivo footer.php es el que controla el pie de página de tu tema y si lo editas, puedes eliminar cualquier texto, enlace o código que no quieras que aparezca. Eso sí, hazlo con cuidado, porque borrar algo importante puede romper tu sitio.

Paso 1: Accede a los archivos de tu tema

Esto lo puedes hacer de dos formas:

  1. Desde el panel de WordPress:
    • Ve a Apariencia > Editor de archivos de tema (en algunas versiones, puede estar en Editor de temas).
    • Busca el archivo footer.php en la lista de la derecha.
archivo footer php
  1. Desde el hosting (más seguro):
    • Accede al Administrador de Archivos de tu cPanel o usa un cliente FTP como FileZilla.
    • Ve a /wp-content/themes/tu-tema-activo/ y abre footer.php.
archivo footer php wordpress

Paso 2: Ubica la línea del copyright o créditos

Dentro de footer.php, busca algo similar a esto:

<div class="site-info">
<p><?php echo get_bloginfo( 'name' ); ?> - Funciona gracias a <a href="https://wordpress.org">WordPress</a></p>
</div>

O puede que esté envuelto en una función como esta:

<?php do_action('twentytwentyone_credits'); ?>

Realmente, el código varía dependiendo del tema de Wordpress que uses (es por ello que este proceso solo te lo recomiendo si sabes de programación). Por ejemplo, yo uso ASAP Theme y el código a borrar o comentar sería el de los widgets.

Borrar footer wordpress con ASAP Theme

Paso 3: Elimina o modifica el código

Si quieres eliminarlo completamente, borra la línea del div o la función que muestra los créditos.

En cambio, si solo quieres cambiar el texto, reemplázalo con el contenido que desees. Ejemplo:

<div class="site-info">
<p>© 2024 Mi Sitio Web. Todos los derechos reservados.</p>
</div>

Paso 4: Guarda y prueba los cambios

Si lo hiciste desde el editor de WordPress, guarda y recarga la web. Si lo hiciste por FTP, sube el archivo modificado y revisa si todo se ve bien.

Consejo
Si editas footer.php directamente en el tema principal, perderás los cambios cuando se actualice por lo que te aconsejo clonar el archivo en un tema hijo y editarlo allí. Así mismo, antes de tocar código, guarda una copia del archivo original, por si algo sale mal.

Y con esto, ya hemos termina de ver las 4 opciones posibles. Ahora te toca a ti escoger la que prefieras y quitar este elemento de tu página web.

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos. Puedes saber más aquí sobre mi.

Subir