Cómo analizar el sitemap en Screaming Frog

Screaming Frog es un rastreador potente con el que podemos auditar nuestro sitemap (mapa del sitio) y asegurarnos de que todas las URLs que queremos indexar cumplan unos mínimos. En esta clase te explico cómo haberlo fácilmente.

Cupon SE Ranking

Por qué rastrear el sitemap

Antes de ponernos manos a la obra, vamos a comprender por qué deberíamos analizar nuestros mapas del sitio. Y para ello, aquí te dejo 3 razones:

  • Cobertura Completa: nos aseguramos que todas las URLs listadas en el sitemap sean rastreadas, incluyendo aquellas que podrían no ser descubiertas a través de la navegación normal del sitio (huérfanas).
  • Eficiencia: hacemos que Screaming Frog se centre en las URLs que consideramos importantes, potencialmente reduciendo el tiempo de rastreo.
  • Detección de Errores: facilitamos la identificación de discrepancias entre las URLs listadas en el sitemap y las que Screaming Frog puede encontrar a través de la navegación, ayudando a detectar problemas de acceso o enlaces rotos.

Cómo incluir el sitemap en el rastreo

Incluir el rastreo de nuestro mapa del sitio es bien, sencillo. Solo tenemos que ir a Configuración del rastreo > Spider > Rastreo, y en la parte inferior marcar la opción de Rastrear sitemap XML enlazados.

Tras ello, solo tenemos que elegir que opción queremos usar:

  • Descubrir automáticamente los sitemaps a través de Robot.txt (el cual lo indica bien arriba).
  • Rastrear sitemaps que nosotros le indiquemos.
Rastrear sitemap con Screaming Frog

Realmente las 2 opciones de abajo no son excluyentes y puedes combinarlas. Por ejemplo en un sitio web grande, con varios sitemaps, puedes especificar en el cuadro de abajo el sitemap o sitemaps que quieras analizar:

Rastrear sitemap Screaming Frog

Análisis de los resultados

Una vez realizado el rastro podemos analizar los resultado yendo a la pestaña específicas de Sitemaps. Así mismo, en el menú lateral derecho tenemos un resumen, que podemos usar también a modo de filtro a la derecha del todo, justo encima de las URLs.

Screaming Frog sitemaps

A través del filtro antes mencionado podemos ver:

  • Las URLs que se encuentran en el sitemap: Estas URLs están específicamente listadas en el archivo sitemap para ser rastreadas por los motores de búsqueda.
  • Las URLs que no se encuentran en el sitemap: Son páginas del sitio web que no han sido incluidas en el archivo sitemap, posiblemente por ser menos prioritarias o recién creadas.
  • Las URLs huérfanas: Son páginas que no están enlazadas desde ninguna otra parte del sitio web, haciendo que los motores de búsqueda tengan dificultades para encontrarlas.
  • Las URL no indexables que se encuentran en el sitemap: A pesar de estar listadas en el sitemap, estas URLs están marcadas para no ser indexadas por los motores de búsqueda, usualmente mediante la etiqueta meta robots.
  • Las URLs que se encuentran en varios sitemaps: Son páginas que han sido listadas en más de un archivo sitemap, lo cual puede ser útil para sitios grandes con múltiples categorías o secciones.

Así mismo, también podemos encontrar sitemaas con más de 50.000 URLs y sitempa pesados, de más de 50MB

Sergio Canales SEO

Si has llegado hasta aquí… ¡Apúntate a mi Newsletter y sigue aprendiendo cada semana sobre SEO!

Sergio Canales

Ingeniero industrial y amante del SEO para nichos. Me encanta crear proyectos, posicionarlos y monetizarlos. Puedes saber más aquí sobre mi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir